MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Una nueva normativa fiscal que garantizara una renta básica para todos los ciudadanos podría erradicar la pobreza extrema y la desigualdad de rentas en España, con un coste adicional equivalente al 1,5% Producto Interior Bruto (PIB), según un estudio presentado hoy en la Fundación Alternativas por el vicepresidente de la Asociación Red Renta Básica (RRB), Rafael Pinilla Pallejá.
Esta alternativa fiscal pretende garantizar la cobertura de las necesidades básicas e incorporar una bonificación al empleo, a través un tramo de impuesto negativo sobre la renta de caracter complementario a otras prestaciones sociales y que afectaría a todos los ciudadanos por igual.
Respecto a las cuantías a percibir, la propuesta contempla el pago mensual de 360 euros para una sola persona, 540 euros para dos personas y 110 euros para menores y jóvenes no independizados.
Así, en caso de percibir una renta superior a un mínimo establecido, la norma permitiría reducir la cantidad correspondiente en la cuota del Impuesto de la Renta sobre Personas Físicas (IRPF).
Pese a reconocer que el 1,5% del PIB es una cantidad elevada, Pinilla, recordó que el gasto social de la economía española se encuentra "muy por debajo" del europeo y añadió que existen "importantes" bolsas de fraude fiscal en España.
FLEXIBILIZACIÓN EN EL MERCADO DE TRABAJO
Respecto a la posible incertidumbre que se originaría al recibir una renta por ser ciudadano español y no por trabajo, Pinilla señaló que la renta básica puede mejorar el entorno de incentivos al empleo, "ya que los perceptores pueden sentirse más inclinados a buscar y aceptar un trabajo sin miedo a perder parte de la renta".
En este sentido, la demanda de empleos con poca aceptación social disminuiría y su salario podría experimentar un incremento, Por contra, en los empleos más solicitados, la demanda aumentaría, por tanto su remuneración podría descender", dijo.
"Con esta reforma podríamos conseguir un empleo más flexible y que el cambio a otras empresas sea más seguro y menos condicionado al salario", añadió.
LOS ESTATUTOS CATALÁN Y VALENCIANO BANCO DE PRUEBAS
Pinilla apuntó a los nuevos estatutos de autonomía aprobados para Cataluña y la Comunitat valenciana, como posible experimento para su propuesta, ya que incorporan el derecho de todos los ciudadanos a disponer de una renta mínima garantizada por la Administración Pública.
Asimismo, recordó la reciente aprobación de la ponencia para el análisis y reflexión sobre distintos modelos de renta en el Gobierno vasco, con el que actualmente colabora.
Relacionados
- UGT dice que no le preocupa estudio de Ford compra fábrica rumana
- Sorin Group anuncia resultados preliminares de estudio clínico multicéntrico de Freedom Solo(TM) V Congreso EACTS/ESTS
- RSC.- El 63% de los chilenos conoce el término RSC, según un estudio llevado a cabo en el país
- Caída precios petróleo mejorará inflación en EE UU, según estudio
- Estudio Intel-GfK: Movilidad, conectividad y equipos portátiles en España