Economía

El BCE baja los tipos al 1,5%: la puerta a nuevos descensos está abierta

EURUSD

22:59:58
1,1246
+0,17%
+0,0019pts

El Banco Central Europeo ha recortado los tipos de interés en medio punto porcentual, hasta un mínimo histórico del 1,5%. El presidente de la institución, Jean-Claude Trichet, ha reconocido que las tasas "pueden descender más" desvelando que la decisión de hoy no ha sido unánime y que se ha tomado tras una "muy, muy profunda" discusión. El debate sobre los tipos cero está más abierto que nunca. El BoE baja tipos al 0,5% y anuncia compras de activos por 75.000 millones de libras.

"No hemos decidido cual será el nivel más bajo. Si se justifica, si los riesgos que acechan la economía se materializan, no se puede excluir que podamos proceder a nuevos recortes", ha declarado Trichet en la rueda de prensa posterior a la reunión celebrada hoy en Fráncfort por el consejo de gobierno del BCE.

"Es un nivel muy bajo, casi cero", señaló Trichet, quien pese a "mi opinión ya conocida sobre una política de interés cero", ha reiterado que "no podemos excluir nada".

"Profundo" debate

El banquero francés ha reconocido que el consejo del BCE no ha tomado por unanimidad los decisión de hoy después de un "muy, muy profundo" debate. ¿Habrá tipos de interés cercanos a cero como los de la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de Japón o el de Inglaterra? La respuesta todavía no es fácil pero estas palabras de Trichet han dejado entrever que en el seno de la entidad ya hay un debate abierto sobre la necesidad de adoptar esta opción.

El BCE ha recortado hoy fuertemente a la baja sus previsiones de crecimiento, lo que ha reforzado la postura de quienes como Athanasios Orphanides, gobernador del banco central de Chipre opinan que es necesario ser más agresivo con las rebajas del precio del dinero.

El organismo emisor prevé ahora de promedio un retroceso del 2,7% del Producto Interno Bruto (PIB) de la zona euro. En la revisión anterior, hace tres meses esperaban una contracción del 0,5%. El BCE también ha bajado su previsión de inflación para el año en curso, a 0,4% frente al 1,4% anterior.

Para 2010, el BCE también redujo fuertemente sus pronósticos. Antes esperaba un crecimiento de 1%, y ahora estima que será nulo. La previsión de inflación de 2010 también ha sido revisada a la baja, a 1%, por un 1,87% anterior.

Evolución de los tipos de interés

Medidas "no convencionales"

El máximo responsable de la política monetaria de la Eurozona ha anunciado que el BCE estudia adoptar medidas de flexibilización cuantitativa para estimular la economía. "Discutimos y estudiamos nuevas posibles medidas no convencionales", ha declarado Trichet. "No quiero decir más por ahora", indicó.

Trichet estima que el BCE ya adoptó medidas no convencionales al decidir alimentar a los bancos con liquidez inyectando montos ilimitados en el mercado monetario, una medida que el consejo decidió prolongar el jueves para 2009.

La flexibilización cuantitativa, a la cual el Banco de Inglaterra acaba de plegarse, es una política monetaria fuera de lo común que busca reactivar la economía a través de la creación masiva de dinero.

Ciclo de bajadas

El recorte de tipos de 50 puntos básicos hasta el 1,5% se encuentra en línea con lo que esperaban los expertos. De hecho, los 78 economistas de un sondeo de Reuters esperaban una rebaja, y todos menos uno veían una rebaja de medio punto porcentual.

Con la decisión de hoy, el BCE reanuda el relajamiento de su política monetaria tras la pausa adoptada el pasado mes de febrero. La entidad presidida por Trichet inició una serie de rebajas en la tasa el pasado 8 de octubre que han llevado los tipos de interés desde el 4,25% a principios de octubre, hasta el 1,5% actual.

El BCE pretende con la reducción de los tipos de interés combatir la recesión de la economía en la zona euro, que en el cuarto trimestre de 2008 sufrió una contracción del 1,5%, mientras que la inflación interanual aumentó una décima en febrero, hasta el 1,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky