Economía

Trabajo quiere reducir la prestación del Erte y que ya se consuma paro en la próxima prórroga

  • El Gobierno cierra la puerta a que se renueven todos los expedientes actuales
  • La continuidad se garantiza solo hasta diciembre, no a verano de 2021 como demanda la CEOE
Anterior firma del acuerdo de prórroga de Ertes.

El Ministerio de Trabajo no ha cedido con las principales pretensiones de empresarios y sindicatos en la prórroga de los Ertes, a pesar de que la ministra Yolanda Díaz comentó en Palma de Mallorca que había grandes coincidencias que permitirían un rápido acuerdo.

Fuentes sindicales explican a eE que el Gobierno quiere reducir la actual prestación que reciben los trabajadores en Erte del 70% de la base reguladora a un 60%. Se posiciona así en un punto intermedio, entre mantener la paga al 70% como demandan los sindicatos y rebajarla al 50% como establece la actual normativa una vez agotados seis meses en Erte

No obstante, estas mismas fuentes aclaran que no se ha entrado a negociar y que la reunión de hoy ha sido un primer acercamiento. Durante la semana próxima habrá reuniones todos los días en busca del consenso.

Además, lo que sí parece claro es que se ha terminado con el "contador a cero" que han venido disfrutando los trabajadores en Erte. Trabajo aceptó desde el principio de la pandemia que el tiempo que se esté cobrando de los expedientes temporales no se restase de futuras prestaciones de desempleo; de aquí lo de mantener el contador a cero.

Por parte de los empresarios, tampoco ha salido con buenas sintonías. Fuentes de la CEOE señalan que el Gobierno no parece dispuesto a mantener todos los Ertes actualmente en vigor, como solicitan conjuntamente con los sindicatos. Aunque el papel entregado por Trabajo no es muy explícito y aporta pocos detalles de cifras, queda claro que pretenden sectorializar la prórroga, es decir, mantener en fuerza mayor aquellos sectores que sigan afectados por medidas que impiden su normal desarrollo.

Otro aspecto que no gusta en la patronal es la fecha de caducidad. Aunque tampoco ha quedado muy claro, pero la prórroga se garantizaría hasta diciembre, lejos del mes de junio que planteó públicamente su presidente, Antonio Garamendi.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Así es
A Favor
En Contra

Subid la gasolina a Eur5/litro, a ver si así los ERTE-cogedores dejan de dar morcilla por las carreteras, estoy de ellos hasta los güevos.

Puntuación 12
#1
biba la tubenculosis
A Favor
En Contra

ami me es igual porque no estamos inertes y siguire cobrando mi pension pro muchos años

Puntuación -37
#2
Ruben
A Favor
En Contra

No hay contrato social, tarde o temprano entraremos en suspensión de pagos. El turismo no va a volver el año próximo. Mejorará, quizás. No tenemos ni idea sí el coronavirus se queda con nosotros. Hay que decirle a la gente que olvidémonos de Renta Autonómica de Inserción, Ingreso Mínimo Vital, que sí subsidio agrario, cheque municipal, BLA BLA BLA, cómo también acabar con el Senado, empleo político y los 20 ministerios, ERE empleo público administrativo y mil mamandurrias más.

Este país necesita empezar a industrializarse y proteger su mercado local. El turismo no nos va a dar de comer mucho tiempo más. O nos levantamos ya, o vamos a acabar todos en la miseria con un Euro que va a tener el mismo valor que el confeti.

Puntuación 59
#3
Lefuy
A Favor
En Contra

Los que dicen se acabó el turismo vamos a industrializar el país, que pasa no podemos tener las dos cosas porque la industria necesita al turismo además ahora los trabajadores y titulados de ese sector de repente van a saber trabajar en ese sector ,esa industria que González en los 80 desmanteló para entrar en europa esa europa a la que hoy mendigamos ayudas.los erte son necesarios para mantener el primer sector del país pero no solo eso los trabajadores y empresas del país hemos dado un 15 por ciento al pib durante décadas para que los políticos nos roben y vivan bien ,ahora es el momento de devolver algo que ya se dio

Puntuación 22
#4
A Moncloa
A Favor
En Contra

Sres parados : vayan Vds a reclamar a Moncloa y a Galapagar, cuando vean cientos de miles de padres de familia arruinados, o dimiten o dan la orden a la policía de ametrallarlos; que el mundo sepa la tragedia a la que nos han llevado estos dos seres satánicos, asesinos y ladrones.

Puntuación 62
#5
Eso es
A Favor
En Contra

#2 Te van a bajar la pensión a la mitad, y gracias; haz lo que dice #5, si no, os vais a comer los mocos uno a otro.

Puntuación 29
#6
RIO NEGRO
A Favor
En Contra

Esto es una QUIEBRA como un CASTILLO.

El último que apague la luz y cierre la puerta.

Puntuación 54
#7
marc030
A Favor
En Contra

Hombre, normal. No va a ganar más un ERTE playero, que un trabajador que está en su empresa todos los días. Ahora ya hay un nuevo oficio, vivir de erte vitalicio, y a los 60 me jubilo. Señores, la fiesta se ha acabado, y es hora de asumirlo. Al paro, a reinventarse, y a espabilarse.. que los demás ya estamos hartos de pagar.

Puntuación 40
#8
Toño
A Favor
En Contra

El que suscribe se prejubió con 53 años, hace 10 años, trabajador de Endesa, así está el país, no es mi culpa.

Puntuación 28
#9
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO.
A Favor
En Contra

Ertes hasta diciembre y ya se vera si de verdad se oponen hasta el 2021, por que la calle se esta encendiendo con el "supuesto" congelamiento de pensiones y funcionarios y obviamente nadie quiere que le congelen el salario, pero no hay dinero para pagar el desastre.

Basicamente es recorte si o si, que la calle se caliente a los comunistas les importa poco, aún esta vigente la ley mordaza, gas y porra y todos a su casa y aguantar por lo menos 3 años hasta que se pueda votar de nuevo con suerte.

Puntuación 22
#10
Slipknotpm
A Favor
En Contra

#4 el turismo en cualquier otro país es un pilar secundario, al menos en las grandes potencias, en países como Cuba, puerto rico...no pero en un país como España, debería ser uno de ellos primeros...

Claro que se pueden tener las dos cosas pero el turismo no puede ser el pilar principal...y a la vista está. Como bien dicen habrá que reinventarse y reciclarse. Y si crees que está gente va a hacer algo por nosotros...a la vista está que no.

Los ERTES no se diseñaron para esto, es cuestión de tiempo que aprueben el despido o la conversión de Erte a Ere....

Puntuación 18
#11
Manuel
A Favor
En Contra

La izquierda rancia y su doble moral

Puntuación 19
#12
A Trabajar
A Favor
En Contra

Los Ertes hay que quitarlos ya, no se puede estar manteniendo vagos toda la vida.

Puntuación 7
#13
pitu
A Favor
En Contra

soy un prejubilado de 50 primaveras, pensé que eramos los únicos privilegiados, pero se han unido los ertes a la fiesta. Uff nos van a hacer la puñeta

Puntuación -5
#14
Nico
A Favor
En Contra

¡A DISFRUTAR DE LO VOTADO!, la "menistra-trepa", va a dejar los bolsillos pelados, esta que "opositó" hasta conseguir llegar a menistra, desde la concejalía del ayuntamiento del "claudillo", hasta traicionar a Beiras, pasando por las mareas, y al final, a "pudremos", y como no había plaza por Coruña, se le "enchufa", por Pontevedra, y ahora "poltrona y paguita", y a vivir como una "neo-marquesa-pijo-progre", al igual que su jefe el amancebado marqués y barragana, ¡¡¡Quien la ha visto y quien la ve!!!, que cuando pasea por la ciudad del "claudillo", parece de la burguesía, ya poco le falta también para conseguir su propio "CASTA-illo", al igual que sus jefes, por cierto, a los "vividores, liberados, sindicaleros" les quería preguntar....¿A cómo anda el kg. de percebes, nécoras, centollo......etc.....¡¡¡¡¡parásitos!!!!.

Puntuación 19
#15
Usuario validado en elEconomista.es
Nina
A Favor
En Contra

Lo lógico en un país bién gestionado y sin tanto fiestero y cara dura sería que cada vez se cobrara más sea en ERTE o en PRESTACION , pero claro , hay que recortar siempre a los mismos cuando por arriba han despilfarrado lo máximo que han podido .

Puntuación 5
#16
PSOE
A Favor
En Contra

Psoe, fabricando parados, pobreza y caos desde 1879

Puntuación 17
#17
Dardo-Furioso
A Favor
En Contra

¡Cuándo se va a hacer una auditoría, de lo que se gasta en MENAS, paguitas "no contributivas", Inmigrantes ilegales (todos con móviles de última generación, paguita, y alojamiento, educación y sanidad gratis), subvenciones a ONG'tas, varias..., a barcos de "capitanes negreros", que van a buscar a los "pateros", previa llamada dando las coordenadas desde el "cayuco", para que los vayan a recoger, y traerlos para España, a gastos pagos, y a vivir del cuento....¿Cuándo se va a legislar sobre los allanamientos ilegales de "okupas", perroflautas y demás...."palmeros" de los "bolivarianos-burgueses-pijo-progres"?, porque estos "jetas", tienen el amparo de las instituciones ¡¡¡QUE SE DEDIQUEN A CULTIVAR TERRENOS A BARBECHO, Y A DESBROZAR MONTES Y CUNETAS....por ejemplo...karajo!!!, ahhh. pero eso no hay que bajar el lomo y eso jhode...es mejor cobrar "subvención y paguita", y seguir tocándose los "jhuevos"....O cuando se van a controlar los gastos en "cursos-gilipoyas", de "consoladores, afectismo-sesual, género (masculino, femenino y neutro), y demás chorradas varias, a las que se suelta "pasta y pasta.....", se colocan a los amiguetes, y al final cuando hace falta el dinero para problemas y temas importantes ¡¡¡¡NO LO HAY.......!!!!

Puntuación 16
#18
Bastian79
A Favor
En Contra

#8 #13

Tengo 41 años y trabajando desde los 16. Todo lo que tengo me lo he ganado con mi trabajo y esfuerzo. Si estoy en erte es porque lo ha decidido la empresa, no yo, que le viene mejor que le paguemos (llevo 25 años cotizando) entre todos sus gastos, no los míos. Por mi parte, si no tiene la capacidad de mantener mi puesto de trabajo, que me finiquite después de 12 años de trabajo( a lo que no voy a renunciar cuando es una empresa multinacional cotizada en bolsa, en erte sí, tonto no) y mañana estoy en otra empresa del sector o de lo que sea.

Así que no consiento que nadie me tilde de vago por una situación sobrevenida que soy el primero que quiero cambiar.

Puntuación 21
#19
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

Yo estoy en ERTE, porque no tengo la culpa que se hayan inventado una Plandemia de coronavirus con el propósito de tumbar a Trump, si Sánchez y el Coletas se apuntaron a ese plan y a los confinamientos macabros, a mí hay que pagarme mi ERTE. Si luego gana Trump entonces ya veremos.

Hasta el 4 de Noviembre

Byee

Puntuación 3
#20
Pep
A Favor
En Contra

Y la "menestra-trepa", siempre salía en las manifestaciones de "apoyo" jajajajaajja, a la clase obrera , juaajajajaajaa, con el puño cerrado y en alto, ahora por fin se porque lo hacía, con el "puño en alto y cerrado, bien apretaoooo", se aseguraba de "agarrar" bien la pasta....

Puntuación 6
#21
incredulo
A Favor
En Contra

Qué , se les acabó el dinero para seguir siendo populistas. Una cosa es predicar, y otra dar trigo. Bienvenidos al mundo real.

Puntuación 8
#22
pep
A Favor
En Contra

Jejejeje...!!!

"Antes que rebajar nuestros sueldazos, os vamos a meter mano en vuestros derechos a vosotros, clase trabajadora media, que vemos que están peligrando hasta nuestros propios ingresos.

He expresado bien tus ideas, mi deidad Iglesias..."

Puntuación 4
#23