Economía

Johnson agita las negociaciones del Brexit en la fase final

  • Londres publicará una norma que eliminaría parte de los compromisos del acuerdo de salida
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson. eE
Bruselasicon-related

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha tensado aún más las negociaciones sobre la relación futura con la UE, aumentando la posibilidad de una ruptura el 1 de enero sin acuerdo. Johnson no solo ha presionado a sus antiguos socios para cerrar el pacto comercial para mediados del próximo mes, para que dé tiempo a concluir las ratificaciones antes de finales de año. Un análisis con el que coinciden en Bruselas. Además, ha preparado un texto legislativo que desmontarían partes importantes del acuerdo de divorcio cerrado con la UE, como en lo relativo a la problemática situación de Irlanda del Norte, según publicó el Financial Times este domingo.

La noticia llegó en vísperas de la octava ronda negociadora entre ambos lados, que tendrá lugar desde este martes hasta el jueves, esta vez en Londres.

Si Johnson da el paso con su paquete legislativo esta semana, complicará más una negociación que ya se encontraba en un punto crítico, ante la falta de avances en dos puntos claves para el lado de la UE: el acceso a las aguas pesqueras británicas y la similitud en las ayudas de Estado a ambos lados del Canal.

El sanedrín comunitario salió en tromba para advertir a Johnson sobre las consecuencias de desmantelar lo pactado en el divorcio tras mucho sudor. "Confío en que el gobierno británico implementará el Acuerdo de Retirada, una obligación bajo el derecho internacional y un requisito previo para cualquier asociación futura," dijo este lunes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Añadió que, en concreto el protocolo relativo a Irlanda del Norte es "esencial para proteger la paz y la estabilidad en la isla y la integridad del mercado único".

Johnson volvió a incidir en un comunicado en que su país tendrá "control total" sobre sus leyes y sus aguas pesqueras, y para cerrar acuerdos comerciales con quienes deseen. "Y prosperaremos poderosamente," añadió.

La UE no quiere que el Reino Unido explote una competencia desleal a las puertas del Continente

El premier británico además volvió a subrayar que "no tiene sentido" pensar en negociaciones más allá del 15 de octubre. "Si no podemos ponernos de acuerdo para entonces, entonces no veo que haya un acuerdo de libre comercio entre nosotros, y ambos deberíamos aceptarlo y seguir adelante".

Londres quiere un tratado comercial con la UE que le abra las puertas del mercado común, pero sin el alineamiento regulatorio que pide Bruselas en áreas clave. Para la UE, la similitud regulatoria en aspectos como las ayudas de Estado o la legislación medioambiental o laboral es clave para que el Reino Unido no explote una competencia desleal a las puertas del Continente, lo que algunos describen como un 'Singapur en el Támesis'.

A pesar de las turbulencias, Johnson prometió mantener siempre los canales abiertos para lograr soluciones prácticas con el bloque comunitario, como en el punto de las conexiones aéreas, incluso ante el eventual escenario de concluir este año el periodo de transición sin acuerdo.

Desmantelar el acuerdo de salida

Según el diario Financial Times, Londres publicará el miércoles una ley sobre mercado interno para su territorio que "elimina" parte de sus obligaciones incluidas en el acuerdo de retirada de la UE, en aspectos como las ayudas de Estado o las aduanas en Irlanda del Norte. Sobre todo, la norma reescribe partes del llamado protocolo norirlandés, que tanto costó negociar, con el que se mantiene a esta parte del territorio británico dentro de la unión aduanera, y así se evita la aparición de controles fronterizos que pudieran alterar la estabilidad en la isla, dividiendo en su lugar el mercado interno británico. Sin embargo, este protocolo siempre resultó tóxico para los 'brexiters' más duros en Londres, y el propio Johnson lo tachó de "locura" antes de firmarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky