Ofrecido por:

Economía

Eurocámara y Consejo mantienen desacuerdo sobre presupuestos 2007

Bruselas, 22 nov (EFECOM).- Los representantes del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE mantienen su desacuerdo en torno a los términos del presupuesto comunitario para el 2007 y han decidido suspender sus contactos hasta la próxima semana, según informó hoy el servicio de prensa de la Eurocámara.

En una reunión concluida en la noche de ayer, martes, las partes no consiguieron resolver sus diferencias sobre la aspiración del Parlamento de reforzar su supervisión del gasto presupuestario en el área de la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC).

En su primera lectura del proyecto de presupuestos, el pasado 26 de octubre, el Parlamento rebajó la dotación de la PESC, que gestiona el alto representante Javier Solana, hasta los 54,6 millones de euros en créditos de pago, frente a los 120,4 millones de la propuesta inicial de la Comisión Europea.

El recorte, según fuentes parlamentarias, se debe al malestar de los eurodiputados por que el Consejo no haya accedido en los últimos años a involucrar a la Eurocámara en el control de los fondos de operaciones como las misiones policiales en Kosovo u Oriente Medio.

Los eurodiputados que representan al Parlamento en la negociación estarían dispuestos a revocar el recorte si obtienen compromisos del Consejo en esa dirección, pero ayer no lo consiguieron pese a negociar durante cerca doce horas, según las fuentes.

Al no resolver este punto, las dos instituciones dejaron abiertas también el resto de discrepancias, que afectan entre otras cuestiones al nivel global de la dotación presupuestaria -el PE pide 122.000 millones de euros, el Consejo prevé 114.000 millones-, el volumen de gasto administrativo o del futuro fondo para paliar los efectos sociales de reestructuraciones empresariales.

La negociación se reanudará el próximo 28 de noviembre, cuando, según las fuentes, la disposición de las partes para lograr un acuerdo será mayor.

"Ahora que la posición de cada una de las autoridades presupuestarias está claro, debemos esforzarnos al máximo en fraguar un compromiso la semana próxima", afirmó en el comunicado el presidente de la comisión de Presupuestos de la Eurocámara, el polaco Janusz Lewandowski, quien forma parte del grupo negociador.

El pleno del Parlamento Europeo prevé votar su segunda y, en principio, definitiva lectura sobre los presupuestos el próximo 14 de diciembre. EFECOM

adp/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky