Economía

Aragón impulsa la I+D vinculada a la economía circular

  • El Gobierno autonómico prepara ayudas para este tipo de proyectos sostenibles e innovadores

Aragón reafirma su apuesta por una economía más sostenible e innovadora. El Gobierno de la Comunidad Autónoma prepara una nueva línea de ayudas a la I+D empresarial dirigidas a proyectos de economía circular. Estas subvenciones, recogidas dentro de la estrategia Aragón Circular, tendrán carácter transversal y podrán acogerse a ellas proyectos provenientes de empresas, autónomos o entidades de economía social de diversos sectores que estén orientados a la mejora de sus productos o procesos productivos para hacerlos más eficientes, sostenibles y minimizar el uso de recursos.

Las organizaciones interesadas en concurrir a estas ayudas tienen hasta el 26 de octubre para participar en el sondeo previo publicado por el departamento de Economía, Planificación y Empleo en colaboración con los clústers aragoneses, manifestando su interés en participar con proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, lo que permitirá adaptar esas subvenciones a las necesidades y proyectos de las empresas y lanzar posteriormente la convocatoria.

Tres líneas de ayudas

Esta nueva línea de ayudas se suma a otras dos similares dirigidas al fomento y captación de inversión en I+D empresarial de empresas vinculadas a la automoción y el sector farmacéutico, en las que también continúa abierto el plazo para que los interesados manifiesten su interés en concurrir a ellas y desarrollar nuevas líneas innovadoras en territorio aragonés.

Estas tres líneas conforman la segunda edición de este tipo de subvenciones para el fomento de la I+D empresarial en Aragón después de los buenos resultados de la primera convocatoria, puesta en marcha el pasado año, que estuvo dirigida a proyectos relacionados con el desarrollo del vehículo eléctrico en la Comunidad Autónoma.

Ya entonces el Gobierno de Aragón subvencionó –con un total de 6,6 millones de euros- nueve iniciativas empresariales con una inversión total de 53,9 millones. Estos proyectos se han implantado en Aragón generando y aportando I+D, fortaleza al sector del vehículo eléctrico, riqueza y empleo. Asimismo, de estos nueve proyectos, cinco se han llevado a cabo mediante alianzas entre empresas o con organismos como el Instituto Tecnológico de Aragón.

En el caso de la nueva línea para proyectos de economía circular, no se establece inversión mínima necesaria, tan solo deben incluir compromiso de creación de empleo. El objetivo es incentivar la participación de todo tipo de empresas y que la futura convocatoria tenga carácter vertebrador. De esta forma, el Gobierno de Aragón pretende que desde pequeñas cooperativas, autónomos y pymes hasta grandes empresas puedan desarrollar este tipo de iniciativas y acceder a las ayudas.

Una vez transcurrido el plazo habilitado para que las empresas trasladen sus iniciativas, se procederá al estudio y análisis de los proyectos presentados, se elaborarán las bases reguladoras y en 2021 se publicarán las convocatorias de estas ayudas, amparadas en la normativa europea.

Aragón Circular

El pasado mes de enero, el Gobierno de Aragón hizo pública la estrategia económica 'Aragón Circular' de la mano del tejido empresarial y los agentes sociales. En la actual coyuntura económica, el Ejecutivo autonómico no solo mantiene esta apuesta por la economía circular, sino que pretende potenciarla para mejorar el sistema productivo y lograr un modelo más robusto para la recuperación económica.

Gobierno de Aragón, agentes sociales y tejido productivo en la puesta en marcha de la estrategia "Aragón Circular".

La estrategia Aragón Circular propone un nuevo modelo de desarrollo de negocio utilizando y optimizando los stocks, los usos y los flujos de materiales, energía y residuos, etc.

Además, uno de los aspectos más visibles de esta estrategia es la creación del sello 'Aragón Circular', al que acceden las compañías especializadas en esta modalidad de la economía y cumplan los requisitos del pacto, como disminuir los impactos derivados del uso de recursos, fomentar un modelo de consumo responsable, impulsar el ecodiseño de sus productos o luchar contra la despoblación.

Más información sobre las distintas ayudas a la I+D empresarial del Gobierno de Aragón.

- Manifestación de interés para proyectos de economía circular.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky