Economía

Sin rastro de la recuperación que ve el Gobierno: los indicadores muestran un colapso sin precedentes

  • España es ya el único país europeo en el que cae en picado la confianza
  • El entorno mejora sustancialmente sus datos de sentimiento económico
  • Turismo, empleo, deuda y PIB muestran los peores datos en décadas
Foto: Archivo.

Los datos económicos desmienten al Gobierno, que asegura que la recuperación económica por la crisis del coronavirus está cerca. La pérdida del turismo, el colapso del PIB, el desplome del empleo y una deuda pública disparada han tumbado los indicadores de confianza económica europeos, que en el resto de países muestran ya una mejoría.

Sin embargo, la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, aseguró esta semana que la recuperación será en"V asimétrica". Además, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó por su parte que el impacto de esta crisis "es temporal" y que "no debería haber daños graves para la economía" española tras estos meses de crisis.

Los analistas de Bruselas reflejan lo contrario. Según el indicador de sentimiento económico (ESI), elaborado por la Comisión Europea, España se descuelga de la recuperación de la confianza económica del resto de Europa. Los datos, publicados este viernes, revelan que el país es el único de las grandes economías donde la confianza ha empeorado en este último informe.

Por su parte, la confianza económica de la zona euro y la Unión Europea ha mejorado sustancialmente en agosto, lo que ha permitido recuperar ya en ambas regiones hasta el 60% del terreno perdido durante la "gran reclusión" de marzo y abril.

El mayor pesimismo en los indicadores europeos de confianza se lo lleva España este mes, mientras el entorno se recupera

En el caso de España, el ESI se ha situado en agosto en 88,1 puntos, frente a los 90,6 del mes anterior, poniendo así fin a tres subidas mensuales consecutivas tras el desplome observado entre marzo y abril, cuando el dato de confianza económica llegó a caer hasta los 73,3 puntos. En la Zona Euro, el indicador ha mejorado a 87,7 puntos desde los 82,4 de julio, mientras que en la Unión Europea ha subido a 86,9 desde los 81,9 enteros.

Este mayor pesimismo respecto de la evolución económica de España en agosto ha sido generalizado entre los distintos sectores, salvo la industria, cuyo indicador ha mejorado ligeramente hasta los -11,8 puntos. Sin embargo, el dato de confianza del sector servicios ha caído hasta los -38,3 puntos, mientras que entre los consumidores la confianza ha bajado a -28,7 puntos y en el comercio minorista hasta -27,8. Por su parte, en la construcción ha caído a -26,4 enteros.

Desplome del empleo

Entre los peores indicadores para la economía española está el empleo. De hecho, España encabeza el mayor repunte del desempleo en la zona euro de los últimos dos años, con una tasa de paro que alcanza el 15,6% de la población activa. El país supera a Grecia, que históricamente es la única región de entorno comunitario con más desempleo que nuestro país, pero que en la lectura tras la pandemia abandona esa posición que ahora ocupa nuestro país como el que más paro tiene de Europa. En consecuencia, la tasa de paro de la zona euro se situó el pasado mes de junio en el 7,8%, una décima por encima del nivel del mes anterior y su peor lectura desde febrero de 2019, mientras que en el conjunto de la UE subió también una décima, hasta el 7,1%, en máximos desde octubre de 2018, según Eurostat.

El desplome del empleo es una clara consecuencia del colapso productivo. La lectura del PIB que arrojan los datos del INE en el segundo trimestre del año del 18,5% está en línea con los escenarios más adversos expuestos por los principales organismos de análisis macroeconómico para la economía española en el conjunto del año como la OCDE (-14,5%) y el Banco de España (-15,1%). Es decir, la caída histórica del segundo trimestre llevaría al PIB a registros de este nivel ya que son los escenarios que preveían nuevos rebrotes de coronavirus y la vuelta a ciertas restricciones para la actividad económica, tal y como ya está ocurriendo en numerosas comunidades autónomas con las limitaciones impuestas, por ejemplo al ocio nocturno. Pero, más allá, según advierten los expertos las cifras que arrojan los datos agregados de este trimestre marcado por el confinamiento podrían ahondar en la recesión por encima del 15%.

La deuda pública ha alcanzado su máximo histórico durante estos meses

Tras estos datos, la deuda pública del Estado ha alcanzado su máximo histórico. La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en junio un incremento del 2,5% respecto al mes anterior, al sumar 32.087 millones de euros más como consecuencia de la crisis del Covid-19, hasta un nuevo máximo histórico de 1.289.905 millones de euros. La deuda pública se mantiene por encima del 100% del PIB, un valor que ya superó en mayo.

En concreto, en referencia al PIB a cierre de 2019, la deuda pública de España se sitúa sobre el 103,53% del PIB, pero supera el 109% si se computa el desplome del segundo trimestre. Hay que remontarse a 1908 para alcanzar un nivel parecido de endeudamiento respecto al PIB.

El mayor golpe

La OCDE calcula que la economía española sufrirá la mayor contracción entre los países desarrollados si se produce un rebrote del coronavirus después del verano. Según el organismo, el desplome de la actividad llegará hasta el 14,4%.

Las previsiones se encuentran entre las más pesimistas de los organismos internacionales y nacionales. Además, la OCDE cree el PIB global caerá entre un 6% y un 7,6% y que la recuperación global será lenta. Alerta de que la renta per cápita de los países desarrollados caerá a niveles de 2013.

comentariosicon-menu61WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 61

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Incrédulo
A Favor
En Contra

#23, Compara peras con peras, y no peras con manzanas. La caída del PIB de EEUU está anualizada, por eso arroja el 31 % de caída. Y la de España es del 2º trimestre de 2020. Si anualizamos la española el resultado es una caída del 56 %.

Cuidado con la manipulación de algunos medios. Están interesados en poner a EEUU como un país de capitalismo salvaje que está fracasando, y es todo lo contrario. El PIB trimestral de EEUU cayó el 9,1 %. Y por supuesto recuperará muchísimo antes los niveles pre Covid.

Puntuación 72
#25
Izquierda genocida
A Favor
En Contra

Pues nada, seguir aplaudiendo, jajajajajajajajajjajajajjajaajajajajajajaajajajajajajajaajajajajajajajajaajajajjajaajajajajaajjajajaajajajajajajla cara de tontos que se os va a quedar va a ser superior a la que se os quedo con zp.jajajajajajajaajjajajajajajajajajajajajajaajajaajajajajajajpringaos, mediocres, inutiles, jajajajajajajajajaajajajajajajajajajaajajajajajaajajajjajajajjajaajajajajajajaajajjajajajajajajajjjajajajaajjajajajajajajajaj vais a pasar hambre.........y frío......................os lo mereceis.

Puntuación 28
#26
IZNALLOZ
A Favor
En Contra

HAY UNA COBARDIA MUY GRANDE EN NO LLAMAR LAS COSAS POR SU NOMBRE, A LOS OCUPAS, LADRONES. PORQUE ANTES DE OCUPAS SON LADRONES. HAY UNA COBARDIA MUY GRANDE EN DECIR QUE LA LEY DEFIENDE SUFICIENTEMENTE AL PROPIETARIO, CUANDO LA REALIDAD DEMUESTRA TODOS LOS DIAS QUE ESO NO ES VERDAD. HAY UNA COBARDIA MUY GRANDE EN LA DEJACION DE FUNCIONES. HAY UNA COBARDIA MUY GRANDE EN NO EMPLEAR LA VIOLENCIA LEGAL , PARA TERMINAR SIENDO VICTIMAS DE LA VIOLENCIA ILEGAL DE LOS OTROS.....HAY UNA COBARDIA MUY GRANDE EN EL BUENISMO QUE EN EL FONDO ES IDIOTISMO.....

Puntuación 42
#27
Burro Catalán
A Favor
En Contra

En EEUU la clase media/alta invierte en bolsa y empresas varias.

En España la clase media/alta invierte en ladrillo, ladrillo y también en ladrillo.

Luego tenemos lo que tenemos, un no-mercado, un mercado de vivienda de frenopático, con gente viviendo en casa de sus padres hasta los 100 años, casas vacias por doquier, okupas, etc...

Y es normal que la gente no se fie de invertir en otra cosa que en casas vacias (sin atreverse a alquilarlas), teniendo antecedentes como las preferentes....

El liberalismo económico es para la anglosfera. Aquí siempre nos ha gustado mucho más la sociedad feudal, va mas con nuestra idiosincrasia.

Puntuación 13
#28
zaza
A Favor
En Contra

Menuda noticia, no encaja con la realidad.

Vivo en Las Palmas GC, cada dia llegan mas italianos y al preguntarles que hacen aqui me cuentan que en su pais no tienen ni para comer, que han venido con lo puesto a buscarse la vida aqui, y lo hacen a base de tascas, bares y en lo que pueden, se sienten mas seguros economicamente aqui, entonces esta mejor españa o italia?

Puntuación -31
#29
desengañate
A Favor
En Contra

-29- desengañate, vienen porque ahi necesitan menos ropa para pasar el invierno.....y comer y ya les dara el gobierno, faltaria mas......si les da de comer a los menas, ex-menas, pateros de pateras....no le va a dar a unos italianos....pero no estan peor, a lo sumo igual o parecido, pero el invierno en italia o en las canarias no es igual ni de lejos.....

Puntuación 28
#30
Sorp
A Favor
En Contra

Que esperaban estando de vacaciones tocándose los Santos h. E. O. S.

Puntuación 15
#31
Carmen
A Favor
En Contra

25. Copio datos pib España, los de Usa los has dado bien pero los de España no. "El producto interior bruto de España en el segundo trimestre de 2020 ha caído un -18,5% respecto al primer trimestre de 2020. Esta tasa es 133 décimas inferior a la del anterior trimestre, cuando fue del -5,2%.

La variación interanual del PIB ha sido del -22,1%, 180 décimas menor que la del primer trimestre de 2020, cuando fue del -4,1%. "

Por lo que como verás, anualizada España ha caído menos que USA.

Y el capitalismo muere de éxito cuando se agotan los recursos. Pero a parte de capitalismo o no, Trump es que no creo que pueda haberlo hecho peor... ese hombre no se puede ni definir.

Puntuación -32
#32
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

Que va ha decir este gobierno??

LO ÚNICO QUE SABE HACER

MENTIR Y MENTIR COMO VELLACOS

Puntuación 23
#33
Carmen33
A Favor
En Contra

Al #27

Te voy a dar mi teoría sobre las OKUPACION.

EN España el llamado Falconetty es un presidente puesto ahí por el especulador Soros. Por muy absurdo que pueda parecer este personaje no se si porque no está bien de la cabeza o por promesas a Santa Brigida SE HA EMPEÑADO EN METERNOS EN ESPAÑA MEDIA ÁFRICA DE NEGRITOS. Para que? Apelando al buenísimo (os acordáis de ZPEDO) Para que los pobrecito estén Atendidos en España que según él mosca muy bien.

LA AUTÉNTICA RAZÓN.???

REVENTAR ESPAÑA DESDE DENTRO Y LUEGO PONER UNA REPUBLIQUETA MANDADA POR ÉL Y GOBERNADA POR FALCONETTY O POR LA RATA CHEPOSA.

ESTOS NEGRITOS QUE VIENEN TE TRAEN ESO SÍ UN MÓVIL ÚLTIMA GENERACIÓN PERO NO VIENEN CON LA CASA ACUESTAS.

SOLUCIÓN PARA SEGUIR CON EL PLAN QUE OKUPEN TU CASA Y QUE EL GOBIERNO SE PONGA DE PERFIL. ASÍ NOS PODEMOS TRAER TODOS LOS NEGRITOS QUE QUERAMOS.

EL 12 DE SEPTIEMBRE TODOS A LA MANIFESTACIÓN.

ABAJO EL GOBIERNO!!!!

Puntuación 32
#34
Usuario validado en elEconomista.es
Norlingen
A Favor
En Contra

Solo indicar que esto no se acaba en Navidades......con una tasa de pobreza de mas del 30%?? con una tasa de paro de 20-25 o lo que sea???? Y con una enfermedad que a cambiado todo...todo.....los negocios que han echado el cierre no volveran...y nadie los va a sustituir en mucho tiempo

Nosotros llevamos arrastrando crisis tras crisis....desde la primera gorda de 1973 que creo el problema sistemico del paro en nuestra economia....no fue resuelta como se debia porque un procer de la Patria llamado Suarez indico que la pasta era para montar el reino de taifas( primero el sistema politico dijo el fiera)....de aquellos polvos estos lodos queridos...

Despues de eso y de la venta libre de drogas......vino el ingreso a la Ue pa modernizar el pais ( dejamos de ser la 8 potencia industrial del planeta) para pasar a ser una sociedad de merito de camareros, tiendas, politicos y sus cohortes.....) y ya nunca se supo mas de los millones y millones de parados perennes----y ahora para solucionarlo a traer millones de parias a este pais para colocar a la siniestra de forma perenne en al poltrona a los dictados de soros y las logias.....

Teneis el resultado de un sistema corrupto e inasumible de 5 administraciones publicas....que chupara la sangre hasta la ultima gota para vivir como pachas....

Penoso pero cierto

Suerte a todos los Españoles de buena voluntad....Hara mas que falta...lo que viene se ha dado ya....las bancarrotas del siglo XVI y XVII...que dejaron este pais como un solar.

Puntuación 26
#35
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

Llegaremos al PIB de 1908.

Puntuación 18
#36
Incrédulo
A Favor
En Contra

Carmen, te explico lo de la anualización del PIB, y cómo se calcula. No sé cómo andas de matemáticas, pero creo que lo entenderás.

Caída del 2º trimestre de España -18,5 %

Tendencia anualizada (1- c)^4; siendo c el % de caída trimestral, y 4 el numero de trimestres que compone un año. Es una simple capitalización compuesta pero decreciente.

La fórmula da que el PIB cae al 44,11 sobre 100, es decir el anualizado es -55,88 %.

Lo mismo calculado con EEUU da caída anualizada del 31,72 %

Carmen, créeme EEUU no es comparable jamás con la economía española en ritmo ni de crecimiento, ni de decrecimiento. Es un país mucho más libre y flexible en lo económico. Europa está muy lejos. Y España, mucho más lejos.Es otra historia.

Puntuación 29
#37
Incrédulo
A Favor
En Contra

Carmen , de todas formas, y para que no te sientas que calculas mal la anualización del PIB. Te digo que Alberto Garzón, Ministro de Consumo, y dicen que economista, comparó directamente el PIB trimestral de España con el anualizado de EEUU. Y se quedó tan ancho. Después, y tras haberle preguntado a alguien que sabe, rectificó y reconoció que el PIB de EEUU cayó un 9,1 % en el 2º trim. Y el de España un 18,5 %, el doble de caída.

Puntuación 24
#38
in
A Favor
En Contra

32, Anualizado no es lo mismo que interanual.

Puntuación 8
#39
Carmen
A Favor
En Contra

Bueno vale, anualizado no es lo mismo que interanual. Pero yo veo los datos macro en comparativa y los ponen así, España interanual 21% y USA interanual 31%.

No sé quién se equivoca pero yo solo he copiado datos de datosmacro. Así que Incrédulo, entiendo tu fórmula pero o le falta algún factor o nos marean de mala manera, pero los datos son esos.

Y bueno, de hecho creo que antes de la pandemia USA no crecía mucho más que España, por lo que proporcionalmente sí podemos compararnos, aunque en números nos quintupliquen en todo.

Puntuación -14
#40
Incrédulo
A Favor
En Contra

Carmen,, el problema es que los medios de comunicación a veces no saben toda la historia.

Por ejemplo la forma en que el equivalente al INE español da los datos de crecimiento trimestral en EEUU es siempre anualizado, y teniendo en cuenta la fórmula que te indiqué. En Europa dan normalmente el intertrimestral. La variación de un trimestre a otro. Y cuando se comparan años, se da el interanual.

Lo que ocurre es que EEUU da la variación trimestral anualizada, y los periodistas europeos lo dan como dato intertrimestral. Simplemente no conocen la forma de cálculo de EEUU. De ahí que confundan el decrecimiento del 9,1 trimestral con el 32 % anualizado.Y en España la prensa afín al Gobierno le encanta "equivocarse". No sé si por ignorancia, o a sabiendas. Yo me decanto por la ignorancia.

Igual ocurre con el desempleo. Ellos no dan solo un dato, sino 5 datos de desempleo diferentes tomando parámetros diferentes, y por cierto, mucho más completo que el INE que tiene muchas formas de trucarse.

Puntuación 12
#41
Incrédulo
A Favor
En Contra

Por cierto, los Datosmacro están erróneos. Por lo ya indicado.

Puntuación 8
#42
Usuario validado en elEconomista.es
Pol?tica
A Favor
En Contra

Estados Unidos es el país más endeudado del mundo y el que tiene más infectados y muertos por Covid-19. No es ejemplo de nada, solo se salva porque el dólar es la divisa de reserva mundial.

Puntuación -9
#43
Cambio de Gobierno
A Favor
En Contra

Hace falta un gobierno que acabe con los asesores y demás cargos enchufados en la administración, que disuelva las administraciones y lo centralicen en el gobierno, que meta a los ocupas en la cárcel inmediatamente, que expulse a todo inmigrante ilegal, que deje de dar subvenciones a quienes no han trabajado ni cotizado, etc....

Puntuación 19
#44
Carmen
A Favor
En Contra

De acuerdo, de hecho con un simple vistazo de los números, si el pib trimestral fuera igual todo el año, comparándolo con 2019, USA pierde un 9% y España un 21%. Vale, dan mal los datos y ahora entiendo mejor que no se hunda bolsa USA cuando los dan, aunque sigua siendo de locos. jiji.

Gracias Incrédulo.

Puntuación 6
#45
Corrupcion ,despilfarros impunidad y delincuencia economica
A Favor
En Contra

Corrupcion despilfarros , impunidad y delincuencia economica adjunta arrasan con el ultimo duro ..

Puntuación 16
#46
Carmen
A Favor
En Contra

De todas formas, independientemente del pib, llevado por la inercia del país que es en el mundo (lo de la libertad y el capitalismo es otra historia, y si no veremos los chinos) las medidas de Trump creo que les tienen que perjudicar. Ya la deuda y el déficit eran altos a finales de 2018 (a no ser que también estén mal los datos fue de casi un 6%), no sé 2019, y 2020 vete a saber... o igual sí lo sabe el dólar.

Dame un país con buenos sueldos, gasto público bien gestionado y superávit en sus cuentas y USA que siga fanfarroneando lo que quiera con su libertad, su déficit fiscal y sus millones de pobres, pistoleros y obesos mórbidos.

Por cierto, hará USA con Bezos lo mismo que con Rockefeller?

Puntuación -8
#47
Dave
A Favor
En Contra

Serían incapaces de gestionar una comunidad de vecinos y los hemos puesto al frente de un país. Se han estado tocando las narices y no han tomado medidas, su único esfuerzo ha sido justificarse y crear un relato. Los políticos son una mafia solo preocupada por perpetuarse y de sus paguitas. Todos los políticos son malos? si. Hay políticos peores que otros? También. Y ahora mismo tenemos a los más malos e inútiles.

Puntuación 18
#48
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

Pobre del partido que pacte con este gobierno socialistacomunista defensor de okupas y mangantes sean propios o importados. La clase media y trabajadora que está acojon... con todo lo que está viendo va a penalizar a esta tropa en las próximas elecciones. Quién querrá unirse a ese Titanic.

Puntuación 16
#49
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

Se veía venir desde el primer día de la cuarentena: 'País que no trabaja, no come'

Ahora toca aguantar HAMBRE

Puntuación 20
#50