
El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha asegurado este lunes que su partido va a hacer todo lo que esté en su manos a nivel legal para evitar el "atraco a mano armada" del Gobierno a los ahorros de los ayuntamientos por el acuerdo firmado para el uso de sus remanentes.
Por su parte, el vicesecretario Territorial del PP, Antonio González Terol, ha anunciado hoy que los ayuntamientos gobernados por su partido "no sucumbirán al chantaje" de Pedro Sánchez y expresarán su malestar contra el "decreto expropiatorio" del Gobierno concerniente a las entidades locales a través de movilizaciones.
La semana pasada, la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó el documento de Hacienda que le permite usar el superávit de los ayuntamientos, y lo sacó adelante con el único voto a favor del PSOE que suscitó un empate que fue roto por el voto de calidad del presidente, el socialista Abel Caballero.
El texto aprobado, además, ofrece a aquellos ayuntamientos que pongan sus remanentes a disposición del Estado una aportación de 5.000 millones con cargo a los Presupuestos Generales.
El hecho de que el acuerdo no prestase suficiente atención a los municipios sin remanentes llevó a votar en contra a PP, Cs y PdeCat, mientras que IU-Podemos se declinó por la abstención al entender que se habían introducido mejoras en el texto y esperaban seguir avanzando en la tramitación parlamentaria.
Sea como fuere, a lo largo de toda la semana se sucedieron las críticas a la aprobación del documento, especialmente duras por parte del PP que calificó la medida de "vergüenza" y de "confiscación a los ayuntamientos".
La semana terminó incluso con una rebelión por parte de alcaldes de distintos partidos, que se unieron con el objetivo de suscribir un manifiesto para modificar el real decreto ley aprobado en Consejo de Ministros el pasado martes.
Este lunes, en una entrevista en Onda Cero, el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha destacado que muchos ayuntamientos han gestionado de forma "adecuada y eficaz" los impuestos de sus vecinos y ahora tiene una "pequeña bolsa de ahorro" para ellos y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere "expropiarles" ese dinero y cometer una "tropelía".
Y lo hace con la finalidad de incorporarlos a los presupuestos estatales y desarrollar así "la agenda ideológica de Pablo Iglesias", el vicepresidente del Gobierno y líder de Podemos, según Maroto.
"Los ayuntamientos gobernados por el PP harán todo lo que legalmente esté en su mano para impedir que el dinero de los vecinos acabe en la agenda ideológica de Pablo Iglesias"
Por eso, el Partido Popular "no puede estar más en desacuerdo con esa decisión", ha afirmado Maroto, quien ha anunciado que los ayuntamientos gobernados por su partido harán "todo lo que legalmente esté en su mano para impedir que el dinero de los vecinos acabe en la agenda ideológica de Pablo Iglesias".
Los populares ya anunciaron la semana pasada una batería de mociones e iniciativas en los ayuntamientos en contra de este acuerdo del Ministerio de Hacienda con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que lo recurrirá ante el Tribunal Constitucional por invasión de la autonomía local.
Además, Maroto ha situado como "una línea roja" este acuerdo a la hora de cualquier posible negociación de los presupuestos estatales, junto con la bajada de impuestos que reclama el PP, entre otras medidas propuestas a nivel económico y social dentro de su plan Activemos España.
El portavoz popular ha considerado que los "globos sonda" que está enviando el Gobierno de momento sobre estas cuentas públicas muestran que sus líneas "no son las acertadas" por lo que el PP sigue manteniendo "una posición de distancia" de los mismos.
"Solo hay una cosa peor que no tener presupuestos y es tener unos presupuestos malos", ha asegurado, tras lo que ha dicho que su formación está dispuesta a apoyar al Gobierno en esta y otras cuestiones fundamentales "siempre que gire en la buena dirección" y siga las propuestas realizadas por el Partido Popular.
Los ayuntamientos del PP "no sucumbirán al chantaje" de Sánchez
También hoy el vicesecretario Territorial del PP, Antonio González Terol, ha advertido de que los ayuntamientos del PP "no sucumbirán al chantaje" de Sánchez y ha avanzado que "no ingresarán a las arcas de la Administración General del Estado los ahorros de sus vecinos para financiar la hoja de ruta socialista del Ejecutivo de coalición".
En su opinión, el Gobierno ha aprobado "con agosticidad y alevosía" un real Decreto-Ley que "impone de facto un corralito a los ayuntamientos al impedirles gastar los ahorros acumulados durante los últimos años", y ha instado a todos los partidos políticos a oponerse.
También denuncia la "doble traición" de Sánchez al municipalismo, puesto que "abandonó al mundo local durante la lucha contra la pandemia y ahora pretende apropiarse de los ahorros de las entidades locales"
Por ello, ha reiterado la intención del PP de presentar un recurso ante el Constitucional y ha avanzado mociones en todas las entidades locales contra "un hurto que crea ayuntamientos de primera y segunda".