Economía

El agujero fiscal, de 125.000 millones, superará al estimado por el Gobierno

  • La estimación de gasto para los Ertes también es inferior a la real...
  • ... en más de 5.000 millones
  • La Economía se ha quedado corta al calcular la caída de los ingresos fiscales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. eE
Madrid

El cálculo del agujero presupuestario que debe asumir este año el conjunto de las Administraciones Públicas (Central, Autonómicas, Locales y Seguridad Social) sigue creciendo según se van sumando nuevas medidas contra el coronavirus y se van reduciendo las previsiones de la economía española. Según los cálculos de algunos expertos y de la propia AIReF ya superaría los 125.000 millones de euros (un déficit del 11,15% sobre un PIB estimado de 1,125 billones de euros). Lo que deja desfasada la previsión del 10,34% de déficit (115.875 millones de euros) anunciado por el Gobierno en mayo. La AIReF elevó hace una semana el déficit para el conjunto del año al 11,9%, lo que colocaría el agujero presupuestario público en 133.870 millones de euros, que en caso de que la economía evolucione a un escenario adverso podría subir hasta el 14,4% o 162.000 millones, según la AIReF.

Previsiones privadas

Una cifra que encaja más con las previsiones que manejan los economistas. Enrique de Areba, vicepresidente de IBC & Partners, calcula el déficit para el presente 2020 en un 11,5% (129.375 millones) al estimar que el PIB se reducirá en el año un 14%, lejos del 9,2% de caída del Ministerio de Economía que podría haberse quedado desfasado y que es el sustento de sus previsiones del déficit fiscal de este año.

Más allá de la previsiones del déficit, De Areba explica que desde su consultora, sobre la base de los datos prorrogados del Presupuesto de 2018, hacen una previsión de desfase de 122.300 millones de euros. Por la parte de los ingresos, IBC & Partners calcula con el descenso del PIB del 14,1% que ellos vaticinan, que los ingresos fiscales del conjunto de las Administraciones Púbicas se derrumbaría en casi 54.000 millones de euros.

Muy superior a las previsiones que maneja el Gobierno que cifró la caída de la recaudación para el conjunto de las Administraciones Públicas para todo 2020 en 25.770 millones de euros, según consta en el documento de Actualización del Programa de Estabilidad de 2020 que remitió el Ministerio de Economía a Bruselas el 1 de mayo. Unas estimaciones que se hicieron bajo la premisa de que el PIB descendería este año un 9,2%, cifra superada por gabinetes internacionales.

Las previsiones que España entregó a la Comisión Europea prevén una caída de los ingresos del 5,3%, con descensos del 2,4% en el Impuesto de la Renta o del 5,2% en el IVA, a pesar de que el consumo se ha derrumbado durante el segundo trimestre y podría seguir al ralentí en el tercer y cuarto trimestres. O el Impuesto de Sociedades, cuyo descenso cifra el Gobierno en un 8,7% a pesar de que un gran número de empresas ha permanecido sin ingresos durante el confinamiento y los ritmos de recuperación están siendo muy lentos. A esas cantidades hay que contabilizar la caída de los ingresos por las cotizaciones a la Seguridad Social que el Gobierno establece en un 5,75%, aunque en este caso, el mayor montante de la bajad proviene de las exoneraciones que el Gobierno ha aprobado para los Ertes de fuerza mayor o para los autónomos acogidos a las prestaciones extraordinarias (que se imputan también como gastos por parte de la AIReF).

No obstante, las arcas de la Seguridad Social también se resentirán de la caída del empleo que el propio Gobierno cree que descenderá casi un 10%, elevando la tasa de paro del 14,1% con que terminó el pasado año al 19% a diciembre de este.

Por la parte de los gastos, las cifras no hacen más que crecer. En este apartado, el documento remitido a Bruselas cifraba en 28.400 millones de euros el impacto que tendría que soportar la Administración Central por el Covid. La cifra, sin embargo, ha ido en aumento según se han ido aprobando nuevas medidas para hacer frente al efecto sanitario y económico de la pandemia.

La semana pasada, la AIReF elevaba el coste para la Administración Central de todas las medidas aprobadas hasta ahora a 35.320 millones de euros (8.000 millones de euros más). Y eso, en el mejor de los escenarios, pues en uno más negativo (rebrotes masivos, por ejemplo) el gasto para la Administración Central se podría elevar a 39.900 millones de euros.

A lo que se debe sumar los gastos en los que incurrirán este año las administraciones autonómicas y las locales que según la AIReF se colocan en 10.740 millones de euros en el escenario benévolo y 14.110 millones en el más desfavorable. Es decir, el Covid ha incrementado el gasto de las administraciones públicas, según la Autoridad Independiente, en un mínimo de 46.065 millones de euros y un máximo de 54.001 millones, según dos escenarios que maneja (el positivo y el negativo). Una cifra que la Autoridad Independiente ha ido incrementando según pasan los meses. En junio, con las medidas aprobadas hasta entonces, la horquilla estaba 7.000 millones por debajo (39.833 y 48.367 millones).

Protección del empleo

Las partidas más voluminosas, con mucha diferencia, se concentran en las medidas para mantener el empleo, en especial a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Erte). El Gobierno cifró en 17.890 el coste del abono de las prestaciones a los trabajadores en expediente a lo que se suman otros 2.216 millones de euros por las exoneraciones a las empresas y trabajadores del pago de la cuota a la Seguridad Social. En total, el Gobierno calculó para todo el año 20.100 millones destinados a Ertes.

Pues bien, AIReF ha elevado la cantidad a 23.00 millones (17.673 millones para prestaciones y 5.346 millones para cotizaciones) en el escenario bueno y 25.870 millones (19.777 millones para prestaciones y otros 6.094 en exoneraciones) en el malo. Es decir, entre 3.000 y 5.900 millones por encima de lo calculado por el Gobierno.

Las ayudas para los autónomos las fijó el Gobierno de Pedro Sánchez en 4.850 millones de euros, de los que 3.767 se debían destinar al abono de prestaciones y casi 1.000 para las exoneraciones a la Seguridad. La Autoridad Independiente, a finales del mes pasado, cuantifica el coste entre 6.534 millones en el mejor de los casos y 7.980 millones en el peor escenario, entre 1.680 y 3.130 millones más.

A estas dos partidas hay que añadir otras como el Ingreso Vital que la Autoridad Independiente cuantifica en algo más de 1.740 millones de euros y el abono de la incapacidad laboral transitoria de los trabajadores que se han dado de baja por el Covid, con 675 millones.

El gasto sanitario es el otro gran eslabón del agujero presupuestario que tendrán que afrontar las administraciones públicas. AIReF coloca la horquilla entre 8.157 y 10.742 millones de euros, de los que la Administración central asume 1.150 millones y las comunidades autónomas, que tienen transferida la Sanidad, entre 7.000 y 9.600 millones según evolucione la pandemia. No obstante, el Gobierno actualizó las entregas a cuenta a las Comunidades para reforzar la disponibilidad de recursos por un montante de 2.867 millones de euros.

Para cerrar el capítulo de los gastos que han disparado el agujero presupuestario están las medidas fiscales que el Gobierno ha aprobado, especialmente para proveer de liquidez a las empresas, atrasando o reduciendo impuestos que la AIReF calcula entre 1.460 y 1.575 millones.

La financiación

De cumplirse las previsiones y, si no mejora mucho la economía en el segundo trimestre, lo que no parece posible, el Estado (entre las tres administraciones) tendrá que financiar entre 125.000 y 135.000 millones de déficit este año, según evolucione la economía y la pandemia.

El Tesoro anunció el pasado mes de mayo que aumentaría la emisión neta de deuda este año en algo más de 97.500 millones de euros, hasta 130.000 millones de euros, y la emisión bruta superaría en algo los 100.000 millones hasta los 292.000 millones. Según señalan en el Ministerio de Economía, ya se ha cubierto aproximadamente el 75% de esos 100.000 millones de euros, a un buen precio que ronda una rentabilidad del 0,3%.

No es la única herramienta financiera. Esta semana, el Ministerio de Economía solicitó a Bruselas que le conceda préstamos por 20.000 millones de euros del programa Sure, aprobado en mayor por la Unión Europea para que los Estados que lo deseen puedan financiarse a tipos y condiciones preferentes, ahorrándose acudir a los mercados. Igualmente, el Gobierno ha cerrado un acuerdo, no carente de polémica, para que los ayuntamientos puedan disponer de sus remanentes presupuestarios.

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Agujero
A Favor
En Contra

Monumental agujero que traerá muy malas consecuencias.

Puntuación 66
#1
Patricio
A Favor
En Contra

Si es que entre el guaperas y su comuna compuesta en su mayoría por funcionarios solo saben tiran de las arcas y no crear valor, ni riqueza ni producción....es un gobierno que consume muchos recursos por tanta administración, tantos excesos y tanto personal, si un municipal gana más que un ingeniero o un investigador sin contar que por decreto del guaperas se jubilan a los 59 años los municipales.

Puntuación 82
#2
Patricio
A Favor
En Contra

No sé que hacen poniéndose la mascarilla en la boca, si se la tendrían que poner en los ojos paro no ver la ruína a la que nos lleva el gobierno formado por funcionarios, ojo sin salir de la crisis se han subido un 2% el salario, recuperado, condiciones, aumento de plantillas, equiparacion entre cuerpos del estado, jubilaciones de policías municipales a los 59 años.... todos estos excesos en el funcionariado y administración van a traer problemas-

Puntuación 74
#3
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Mirad la fotografía de esta noticia. El Cum Fraudez no se ha cambiado de mascarilla desde el 14 de marzo del 2020. Era una mascarilla blanca. La tiene tan sucia, que ahora es negra.

Puntuación 47
#4
Despilfarros , corrupcion rescates
A Favor
En Contra

despilfarros ,, corrupcion politica rescates , amnistias fiscaces para los mayores defraudadores y evasores ,, impunidad descarada,, realeza ,, 17 autonomias , medio millon de politicos a mantener . Sicav Socimis , etc "" No hay pan pa tanto chorisso ""

Puntuación 54
#5
Estafa de los rescates
A Favor
En Contra

Solamente la estafa de los rescates ha costado a las arcas publicas 255000 millones de euros de los cuales no devolveran un solo centimo ,, 1500 corruptos oficiales que tampoco devolveran un centimo ,menos del 5% pisaran la carcel ..Las amnistias fiscalesde los mayores defraudadores y evasores continuan en el anomonimato mas absoluto ,,Solamente con la actual la falta de transparencia en las contrataciones y licitaciones publicas se han defraudado mas de 155000 millonesde euros .. hasta en 54 ocasiones han impedido con sus votos PP y ciudadanos la aplicacion de las medidas propuestas por la fiscalia para mejorar la transparencia y disminuir la corrupcion ..

Puntuación -30
#6
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Alguien esperaba algo distinto de estos ineptos....

Puntuación 61
#7
Izquierda genocida
A Favor
En Contra

De que os quejáis, aplaudid, plas,plas, plas.................:....................esto lo van a pagar sobre todo los jóvenes Por la cantidad de imbeciles que han votado a estos genocidas. Ale a seguir aplaudiendo pringaos.................

Puntuación 77
#8
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

Le congelan el sueldo a los funcionarios en Baleares. Supongo que ésto irá en cascada al resto de funcionarios. Y los siguientes los pensionistas. Zapatero ya lo hizo antes. Siempre hago la misma pregunta. ¿ Arriesgaría Usted los ahorros de toda su vida, los de su familia, amigos, créditos de bancos, con un gobierno socialistacomunista y en estas circunstancias?. Pues prepárense para lo que viene y ahorren todo lo que puedan.

Puntuación 69
#9
Falcó Capilla
A Favor
En Contra

A ver si se hunde todo de una pu.. vez y empezamos de cero con el modelo administrativo y con cabeza

Disfruten de lo votado y piense lo dos veces.

Puntuación 66
#10
Han destrozado, en todos los sentidos, lo poco que quedaba del país.
A Favor
En Contra

¿A alguien le extrañan las cifras del titular? Según okdiario: "El Gobierno de coalición dispara el gasto en altos cargos con España en crisis: 46 millones en 6 meses. Si se suman además los cargos ‘a dedo’ que el Ejecutivo ha ido nombrando en estos meses, el importe asciende a 76,24 millones. Un gasto récord con el país sumido en la peor crisis económica".De ésta no salimos "vivos" con estos manirrotos inútiles.

Puntuación 55
#11
ricardo
A Favor
En Contra

Increíble el Estado esta prácticamente en DEFAULT , incluso aunque Bruselas desembolse el total de la ayudas a España no daría ni para llegar a final de 2020, y los cierres de autónomos y pymes son cada vez mas habituales, el consumo no solo no remonta si no que cae aun mas.

Lo que no entiendo es de donde van a sacar dinero para pagar las paguitas a los millones de inmigrantes pobres norteafricanos y del resto del planeta que han llegado y los que están por llegar a nuestra empobrecida tierra y como les darán gratis Sanidad, educación, vivienda, comida, electridad, agua.... porque el derrumbe recaudatorio es ya un hecho y del cadaver de la vaquita ciudadana española tan solo queda la pelleja podrida.

Puntuación 66
#12
Alex
A Favor
En Contra

Gastar y gastar y volver a gastar y gastar y gastar y volver a gastar....

MUY MAL TIENE QUE ESTAR LA UE PARA CONSENTIRLES

ESTE DESPILFARRO

Puntuación 50
#13
TE LO DIGO YO
A Favor
En Contra

Al DE VIVO DE LOS DIVIDENDOS.....

NO ES QUE ME QUIERA METER CONTIGO PERDONA

Esque me sorprendió tú nick

Eres valiente para decir qué vives de los dividendos se supone qué serán dividendos internacionales porque de los Españoles te veo muy mal vivir. La bolsa Española no es que esté mal es qué está como un muñeco roto.

Todavia hay valores apoyados por la propia empresa como Gamesa empresa en pérdidas y las mantienen a 20 eurazos jajaja de risa. YA CAERA

SUERTE.

Puntuación 17
#14
J
A Favor
En Contra

GOBIERNO DE SUBNORMALES COMO SUS VOTANTES

Puntuación 41
#15
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

TE LO DIGO YO, pues tiene Usted algo de razón, Vivo de los Dividendos y no estoy contento con la gestión de la economía, pero hay sectores que están aguantando como el de energía, seguros, los que peor lo llevan son los bancos. Y no tengo ninguna empresa extranjera en cartera, por divisa y gastos, espero no arrepentirme.

Puntuación 8
#16
Pamadide
A Favor
En Contra

Pero desde cuando éstos han acertado alguna,si fallan más que una escopeta de feria.

Puntuación 25
#17
Carmen
A Favor
En Contra

Echad a estos dos bastardos a patadas ! A patadas ! Están empujando adrede a España a la quiebra ! SOROS !!!

Puntuación 32
#18
KLO
A Favor
En Contra

Está más que demostrado y no solo en España, los Gobiernos de izquierda no tienen ningún control de las cuentas públicas y durante sus legislaturas siempre acaban destrozando la economía . Con estos fulanos siempre hay que multiplicar como mínimo por dos las previsiones de déficit y luego rezar para que no aparezcan los cajones cargados de facturas sin pagar. somos tan idiotas y faltos de memoria que siempre repetimos los mismos errores.

Puntuación 40
#19
TE LO DIGO YO
A Favor
En Contra

Si en España se va a permitir presentarse a las elecciones cualquier impresentable... Véase el cara ese de Teruel existe. Mareas y vómitos varios. Comunistas trasnochados. Independentistas que sólo buscan la pasta nacional.

SI ESO LA MONARQUÍA NO LE PONE COTO.

NO SÓLO LA MONARQUÍA EL PAÍS ENTERO SE VA AL CARAJO.

Puntuación 27
#20
Catedrático de Economía
A Favor
En Contra

Cada vez que los socialistas han gobernado en España se han dedicado a subir los impuestos, a quebrar las empresas, a aumentar el desempleo, la pobreza y la miseria, a comprar votos con subvenciones absurdas, con gastos inútiles, y sobretodo, los socialistas se han dedicado a arruinar económicamente a España, tal como lo están haciendo las personas que dirigen el actual Gobierno de España, desde el primer día que están gobernando en España.

Puntuación 32
#21
matrix
A Favor
En Contra

España es el único país de Europa con mascarilla obligatoria en exteriores tanto en playa o montaña que ha sido impuesta por un comité de científicos expertos que no existe, y que confina poblaciones haciendo un test PCR que no sirve para detectar el virus. Es por eso por ejemplo que Mariano jugador del Real Madrid dió positivo en el test PCR al coronavirus, eso quiere decir según telecirco y la secta, la uno, ... y demás televisiones del grupo Soros que Mariano (asintomático totalmente sano) está infectado con el virus del coronavirus y ta chan por arte de magia después de 10 días en su casita el virus del coronavirus desaparece y da negativo al test PCR del coronavirus. Es decir si el virus desaparece por si solo sin tratamiento, solo con aislamiento, para que se quiere inyectar una vacuna (En toda vacuna va el virus). Es todo una sarta de incogruencias y mentiras y bulos como le gusta llamar a los que difieren de la versión de los gobiernos (estado y autonomías, que vaya bulo lo del comité de expertos) que al final es como si a un niño le dices que has visto un burro volando. Pero lamentablemente el país se ha ido ya a pique, solo nos queda la muerte, eso si con el bozal de trapo puesto. Triste final.

Puntuación 16
#22
Andres
A Favor
En Contra

Qué raro, todos los de la bilis negra soltando aquí sus vómitos. Soluciones a los grandes problemas del país cero. Reflexiones desde el sentido común cero, insultos todos, españoles de mierda dejad a los de buena fe seguir trabajando y si os aburris coged el coronavirus.

Puntuación -19
#23
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

El deficit será mucho mas alto en otoño casi 200.000 millones, lo de ZP será un chiste comparado con esto que viene a españa

Puntuación 24
#24
Ebenezer
A Favor
En Contra

Los picapiedra pedro y Pablo sin amargo van a tener las mejores vacaciones de su vida. Pedro ha cogido el falcón y se ha ido bien lejos a desconectar. 64 mil euros solo de avión. Pablo se frota las manos viendo como se desmorona el país, que como buen revolucionario comunista es lo mejor que le puede pasar. Y los sondeos les aprueban su gestión, que más le pueden pedir al destino?.

Puntuación 14
#25