Economía

ATA ve "ridículas y escasas" las prestaciones por cese de actividad

  • Denuncia que solo se ha concedido un 25% de las solicitadas
El presidente de ATA, Lorenzo Amor. eE

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, calificó de "ridículas y escasas" las prestaciones por cese de actividad para los autónomos después de haberse concedido solo 115.000, denegándose el 25% de las solicitudes.

Desde ATA esperaban que esta prestación, compatible con la actividad, fuera demandada por 300.000 autónomos, pero las solicitudes no han llegado a las 160.000 y la Seguridad Social solo ha concedido 115.000. "Con más de 240.000 negocios de autónomos cerrados, es lamentable que exclusivamente lleguen las ayudas a 115.000 autónomos", ha indicado Amor.

La organización también ha denunciado que se le ha denegado la prestación para autónomos de temporada a la mitad de los solicitantes, pues solamente la percibirán unos 2.000 de un universo que abarca casi a 100.000 autónomos de temporada que no recibieron ninguna clase de ayuda durante el confinamiento por el Covid-19.

"Hay autónomos que están en tarifa plana y se han quedado sin derecho a acceder a la prestación por cese de actividad; hay autónomos que tienen menos de un año de antigüedad en su negocio o en su actividad y aunque no estén cerrados se han quedado sin ayuda. Los autónomos en pluriactividad incomprensiblemente y sin que aparezca en el Decreto Ley ni en ningún sitio no han podido tampoco acceder a la prestación y el 90% de los autónomos de temporada se ha quedado fuera de las ayudas", ha criticado Amor.

La Seguridad Social abonó este viernes 150 millones de euros a más de 140.500 trabajadores autónomos a los que les ha sido reconocida alguna de las prestaciones puestas en marcha para paliar la situación de este colectivo por la pandemia del coronavirus, según ha informado el Ministerio que dirige José Luis Escrivá.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Joaquin
A Favor
En Contra

ATA estáis pegándole la fiesta al gobierno, administración y empleados

Puntuación 3
#1
ricardo
A Favor
En Contra

Haber si fueran una asociación de verdad que defiende los intereses de los Autónomos y pymes, montarían unas cuantas manifestaciones y huelgas y se llevaría al gobierno a Tribunales Europeos por obligar a estos a pagar cuotas sociales cuando la Constitución en España lo prohíbe como en Italia, o obligarles a funcionar como recaudadores de impuestos sin obtener ninguna clase de compensación por ese trabajo..... es curioso que este pais todas las asociaciones que dicen defender al pequeño empresario y trabajador sean tan sumisas y se pongan al servicio del gobierno por unas pequeñas subvenciones al igual que los sindicatos.

Eso dice mucho de lo mal que esta nuestra democracia.

Puntuación 3
#2
camonid
A Favor
En Contra

Lo que es ridículo es la forma de determinar la representación de estas asociaciones: prescindiendo del dato de afiliación.

Impulsadas por sus partidos políticos respectivos: ATA y PP, UATAE y Podemos y UPTA y PSOE.

una estafa asociativa en toda regla que se traduce en un colectivo de cotizantes de segunda humillados por el Estado mientras se forran estas organizaciones más políticas que otra cosa.

Puntuación 2
#3
iluminado
A Favor
En Contra

A mí me la han denegado porque la mutua considera que el periodo de cese no cuenta como cotizado a efectos de cese. Por lo tanto no cumplo la condición de haber estado cotizando el cese de actividad los 12 meses inmediatos a julio. En fin, trileros del gobierno, de la ss y manporreros de la mutua. Pero no seamos hipócritas, del gobierno social comunista no espero nada, pero las mutuas manporreras eso sí me sorprende.

Puntuación 1
#4