Economía

España tendrá en 2100 la mitad de población que ahora, según un estudio

  • Una investigación sitúa en 23 millones los habitantes de España para ese año
  • La población mundial caerá desde 2060 y cambiarán las superpotencias
  • China superaría en PIB a EEUU, aunque los americanos remontarían en 2098
Foto: Dreamstime

La población mundial comenzará a reducirse a partir de la segunda mitad de este siglo, lo que unido a la caída de la fertilidad en ciertos países provocará cambios significativos en los equilibrios de poder globales. Uno de los países que más acusará esta tendencia será España, que para 2100 se situaría en 23 millones de habitantes frente a los 46 millones que registró en 2017.

Así lo indica un estudio elaborado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, que ofrece proyecciones globales, regionales y nacionales sobre economía, población, mortalidad, fertilidad y migración en 195 países.

El informe, publicado este miércoles por la revista The Lancet y recogido por EFE, prevé que la población mundial alcanzará un pico de unos 9.700 millones en 2064, pero caerá hasta los 8.800 millones a finales de siglo, un descenso que será de más del 50% en hasta en 23 países, entre ellos Japón, Tailandia e Italia, además de España.

Balanza entre fertilidad e inmigración

En la gran mayoría de países analizados, 183 de 195, la Tasa Total de Fertilidad (TTF) se situará en unos niveles que no permitirán mantener el tamaño de sus poblaciones, a menos que se apliquen "políticas liberales de inmigración", advierte el estudio.

La TTF global podría caer del 2,37 de 2017 al 1,66 en 2100, muy por debajo de la tasa mínima del 2,1 requerida para mantener estables las cifras de población (nivel de reemplazamiento).

Así, el estudio predice "cambios enormes" en la "estructura de edad global" para 2100, cuando en torno a 2.370 millones de personas tendrán más de 65 años de edad y 1.700 millones menos de 20 años.

En este contexto, India y China sufrirían grandes descensos en el segmento de personas en edad de trabajar, lo que frenaría su crecimiento económico y provocaría cambios en los equilibrios de poder globales.

Aunque los expertos pronostican que China sustituirá en 2035 a Estados Unidos como la mayor economía mundial en términos de producto interior bruto (PIB), podría experimentar un "rápido" declive demográfico a partir de 2050, con una reducción del 1% en su fuerza laboral, desde los 950 millones en 2017 a 357 millones en 2100. Así, la potencia estadounidense regresaría al primer puesto hacia 2098, siempre y cuando, precisan, la inmigración siga nutriendo su fuerza laboral.

Por contra, destacan, India podría ser el único país asiático capaz de proteger su fuerza laboral, a pesar de que la población trabajadora caería desde los 762 millones de 2017 a los 578 en 2100, lo que situaría su PIB en el puesto tercero, desde el séptimo de hace tres años.

En Europa, Reino Unido, Alemania y Francia se mantendrían dentro del "top diez" a final del siglo, mientras que Italia y España caerían al vigésimoquinto y vigésimoctavo, después de que sus poblaciones pasasen de un pico de 61 millones en 2014 y 46 millones en 2017, respectivamente, a mínimos de 30,5 y 23 millones en 2100.

El aumento de las poblaciones en los países del África Sub-Sahariana reforzaría el poder de esta región en materia geopolítica global, con una posición especialmente dominante para Nigeria. Las proyecciones de los autores para este país indican que sería el único entre los diez más poblados del mundo que aumentaría su fuerza laboral, al pasar de 86 millones de 2017 a 458 en 2100, un aumento que auparía su PIB hasta el puesto noveno, cuatro más que hace tres años.

"Políticas migratorias abiertas"

"El continuo crecimiento de la población durante el siglo ya no es la trayectoria más probable. Este estudio ofrece a Gobiernos de todos los países una oportunidad para que comiencen a repensar sus políticas en inmigración, fuerza laboral y desarrollo económico para afrontar los retos que presentan los cambios demográficos", explica en un comunicado el director del IHME, Christopher Murray.

Los autores recuerdan que para aquellos países con altos ingresos y con tasas de fertilidad incapaces de compensar la pérdida de población, la "mejor solución" para mantener "los niveles actuales, el crecimiento económico y seguridad geopolítica" pasa por la aplicación de "políticas migratorias abiertas". Sus "políticas sociales", agregan, también deben servir para "apoyar a las familias" para que tengan en "número de hijos deseado".

"No obstante, existe un peligro muy real de que, ante la disminución de la población, algunos países puedan considerar políticas que restrinjan el acceso a los servicios de salud reproductiva, con consecuencias potencialmente devastadoras. Es imperativo que la libertad y los derechos de las mujeres estén a la cabeza de la agenda de desarrollo de cada Gobierno", concluye Murray.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jope
A Favor
En Contra

Yo ya estaré muerto y a ser posible, enterrado en otro país, pero mi hijo ya está fuera de este país de sociopatas, ventajistas, cobardes y mediocres. Entre la izquierda y nazionalistas os habéis cargado este país que lo tiene todo para progresar menos una población mediocre y cobarde que vota a genocidas izquierdistas, terroristas y nazionalistas racistas. Mi más absoluto despreció a toda esa chusma que los vota.

Nazionalistas, socialistas y comunistas= mafia inútil genocida

Puntuación 41
#1
Nicaso
A Favor
En Contra

Conjeturas y más conjeturas que sabrán del futuro. Si el destino de España es la de tener 23 millones de habitantes va a ser muy guay vivir en esa época.

Si lo que pretenden justificar es una inmigración masiva que se vayan olvidando. Este país no da de si y no aguanta tanta inmigración ni económica ni socialmente.

Nuestro pais se encamina día a día al desastre total. La monarquía en solfa, los gobernantes cada día peores y barriendo para casa todo el que puede, a la costitución ni caso, todo el mundo hace lo que le da la gana y así ni se construye un país ni se ofrece esperanza. Estamos en horas bajísimas.

Puntuación 62
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Me parece demasiada gente después de la 3era guerra mundial,y de que el ser humano ya haya hecho colonias en marte y la luna.....

Puntuación 8
#3
incredulo
A Favor
En Contra

Debe ser que se quedan los que tienen subsidios y ayudas. Los que trabajan se habrán ido para nunca volver. Lo que no sé es cómo pagarán las ayudas si no hay trabajadores a quien cobrar impuestos. Lo mismo es que ya no estará en el Euro, tendrá moneda propia, incrementará la ofera monetaria hasta entrar en megahiperinflación, y luego estallará. Así veo yo a España en 80 años con políticos como los actuales. Me es indiferente el partido.

Puntuación 35
#4
Todos con su cartillita
A Favor
En Contra

Es muy posible, una vez que se hayan ido los oriundos españoles y solo queden los que ha venido a por la paguita.

Puntuación 34
#5
A Favor
En Contra

Esto es el plan de las élites, iremos antes a por ellos, quieren nuestra desaparicion, en las vacunas nos envenenaran, haran que seamos esteriles, crearan crisis, debemos cortarles sus cabezas a esos h d p

Puntuación 5
#6
A Favor
En Contra

Con todos los migrantes que entran ? somos creo, 47,3 millones en 2020 ! El plan de Bill Gates es este, vacunas para que no tengas hijos, aborto y muchas mas cosas, la onu, otan, toda esos globalistas, debemos reventarlos de 1 vez, quedaran menos pero quitando esa basura

Puntuación 3
#7
Josué
A Favor
En Contra

En 2100, todos calvos.

Puntuación 5
#8
Vacilón
A Favor
En Contra

Los de la caverna, estos serán los que faltaran y que nadie echara de menos.

Puntuación 2
#9
Skyyyywalquer
A Favor
En Contra

Contando con que viene 1 millón de negros cada año más la promiscua procreación que traen pasará de largo de los 100 millones

Puntuación 7
#10
ferrusolo
A Favor
En Contra

Mucho tiene que cambiar este país para que tenga futuro. Sobre todo la educación, tiene que acabar este adoctrinamiento ovejuno que es una fábrica de comunistas, vagos e inútiles.

Puntuación 13
#11
Usuario validado en elEconomista.es
markusesp
A Favor
En Contra

Primero nos metieron a los españoles el divorcio para separarnos, después el aborto para extinguirnos y ahora inmigración para substituirnos. Los españoles.. Gente sin carácter, vaga, conformista, y ovejuna, seremos barridos de la faz de la tierra en pocos años.

Puntuación 11
#12
Argentino
A Favor
En Contra

No me lo creo. Con toda la inmigracion que recibe y recibira España.

Soy inmigrante llegue en el 2003, me va de PM scabo de comprar mi 2da vivienda con 35 años. Curro fijo bien pagado y mi mujer tambien. Nunca entfndere a los españoles.... se odian a si mismos... parece como si parte de la poblacion desea que españa se hunda en la miseria si no es gobernada por su partido politico. Un pais asi, con los autoctonos peleandose entre ellos, odiandose, es muy facil de conquistar. Nosotros somos el futuro de España, seguira siendo potencia turistica pero sin toreo ni monarquia ni procesiones. El progreso tarda en llegar pero cuando llega no hay vuelta atras. Sino mirad el divorcio, aborto, matrimonio entre mismo sexo... al principio los de siempre se oponian... luego lo aceptaron y nadie podra derogarlo jamas.

Otra España se viene y sera mejor... los que vivan del pasado hablando todo el dia de comunistas y franquistas se extinguiran

Saludos. Viva España! La nuestra

Puntuación -5
#13
Mark
A Favor
En Contra

Y que podria o deberia hacerse hoy para evitar que esto ocurra?

Puntuación -1
#14
Mark
A Favor
En Contra

Y que podria o deberia hacerse hoy para evitar que esto ocurra?

Puntuación -1
#15
De España, a este paso, no quedará ni el nombre.
A Favor
En Contra

Es imposible que eso sea cierto, por la simple razón que dentro de unos años de este reino de taifas no quedará ni el nombre, y menos su cultura, ya que habrá desaparecido fruto de la escasa natalidad española,de la fragmentación territorial fruto de la contienda política analfabeta que padecemos y por la fuerte inmigración paupérrima que permiten estos sinvergüenzas llamados"políticos" día tras día.

Puntuación 4
#16
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Y pocos lo seran de verdad.

Puntuación 2
#17
A Favor
En Contra

Goyo : Como sea mentira le voy a partir la cara al capullo que inventó la noticia. 23 millones, ni una sola persona menos. Los pienso contar y como nos hayas mentido prepara la dentadura porque se te van a caer los piños como si estuviéra granizando.

Que ya está bien.

Puntuación -1
#18
miguel
A Favor
En Contra

¿Quiénes hacen estos estúpidos estudios manipulados para justificar que le regalen la nacionalidad española a todos los habitantes del planeta?

Puntuación 9
#19
Pepe Gotera y Otilio
A Favor
En Contra

En vista de la perspectiva de futuro que se plantea, lo que este pais necesita es modernizarse de una vez por todas y automatizar todo lo que pueda en todos los sectores productivos. De esta forma aunque haya menos población se palia su efecto.

Decrecer es otra opción, que a este planeta no le viene nada mal. Hay que pensar que si no lo hacemos en nada tendremos que luchar por los recursos y eso será muchísimo peor.

Puntuación -3
#20