Economía

La victoria de Feijóo indica a Génova un cambio hacia una línea moderada

  • El PP admite que "en el País Vasco queríamos haber obtenido más escaños"
  • Montesinos: "Hemos cosechado el éxito con el tándem entre Madrid y Galicia"
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, junto al líder del PP, Pablo Casado. Europa Press
Madridicon-related

El líder del Partido Popular (PP), Pablo Casado, reunirá mañana al Comité Ejecutivo del partido tras la victoria del sector moderado popular -representado por Alberto Núñez Feijóo- y la caída del candidato vasco Carlos Iturgaiz, nombrado por Génova y en sustitución de Alfonso Alonso. La ejecutiva del partido analizará los resultados de las elecciones.

A la reunión del Comité Ejecutivo asistirán los presidentes autonómicos y regionales del PP, entre ellos el presidente electo de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que ha logrado revalidar de nuevo su mayoría absoluta e igualar el récord en esta autonomía de Manuel Fraga, presidente fundador del partido. También estará Carlos Iturgaiz, con el que Génova cuenta para la reconstrucción en Euskadi por su "experiencia" y por ser "respetado", pese al resultado obtenido en las elecciones del domingo.

En el País Vasco, la coalición del PP formada con Ciudadanos (Cs) no ha logrado llegar a los nueve escaños que logró Alfonso Alonso el 25 de septiembre de 2016, quedándose en cinco escaños. Si los populares sacaron hace cuatro años algo más de 107.000 votos y Cs en torno a 21.000, ambos partidos se han dejado ahora por el camino casi 70.000 votos.

El PP no ha logrado además frenar la entrada de Vox en la Cámara de Vitoria. El partido de Santiago Abascal ha logrado un escaño en Álava -lo ha conseguido con menos papeletas de las que recabó en las últimas elecciones generales en la comunidad y en la provincia-, una provincia que es el caladero tradicional de voto del PP.

Pese a haber perdido votos en Álava a favor de Vox, fuentes del PP consultadas por Europa Press aseguran que la principal fuga ha sido al PNV. A partir de ahora, el partido quiere iniciar un "proceso de reconstrucción" en el que contará con Iturgaiz, una persona con "experiencia" y "respetada" en el País Vasco, algo que en 'Génova' juzgan importante en este momento.

"Faltó tiempo"

De hecho, fuentes de la cúpula del PP admiten que a Iturgaiz le ha "faltado tiempo" y ha estado rodeado de un "ruido enorme". "Pero se ha aguantado el tipo", añaden en Génova, con la vista puesta en ese sexto escaño que aspiran a recuperar tras el escrutinio definitivo y el recuento del voto CERA.

"En el País Vasco queríamos haber obtenido más escaños pero el punto de partida era complicado, las encuestas de inicio con el anterior candidato no eran nada positivas y creo que el resultado es moderadamente satisfactorio. Pero en cualquier caso lucharemos para ese futuro mejor", ha afirmado en RNE el vicesecretario de Política Territorial, Antonio González Terol.

Por otra parte, la dirección del PP subrayó este lunes que el triunfo en las elecciones gallegas es de los dos, tanto de Feijóo como de Pablo Casado, que se volcó tanto en la campaña gallega y vasca prácticamente por igual, con cinco visitas a Galicia y seis al País Vasco. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, aseguró se cosechó "un éxito del tándem" formado por Feijóo y Pablo Casado, y ha recalcado que el modelo de Galicia es el que quieren "implantar" a nivel nacional. Además, subrayó que los "dos derrotados clarísimos" en las elecciones de este 12 de julio son Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

"No queremos ni tutelas ni tutías"

El presidente de la Junta de Galicia en funciones, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado la "enorme victoria democrática" que este domingo le permitió igualar la marca de cuatro mayorías absolutas consecutivas de Manuel Fraga, cuya famosa frase de "ni tutelas ni tutías" ha parafraseado para reivindicar el "voto libre" en Galicia, por la que trabajará, ha dicho, "hasta el final de la legislatura". Feijóo parafrasea a Manuel Fraga y asegura que "Los gallegos no queremos ni tutelas ni tutías. Lo que pasó ayer es que Galicia votó lo que le dio la gana".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky