Economía

Las líneas ICO de ayuda a empresas están llegando al límite y obligará al Gobierno a una ampliación de los avales

  • La liquidez inyectada al sector privado asciende a 76.918 millones
  • Economía ya estudia ampliar los avales en más de 50.000 millones
  • Más de la mitad del respaldo de dinero ya se ha materializado
La ministra de Economía, Nadia Calviño.

Las entidades financieras han inyectado ya 76.918 millones de euros a empresas, pymes y autónomos a través de 620.705 préstamos avalados por el Instituto Oficial de Crédito (ICO), según datos facilitados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con fecha de 24 de junio. Tras la aprobación del último tramo de 15.000 millones, los avales respaldados por el Estado están a punto de agotarse. El Gobierno ya estudia la ampliación en 50.000 millones más.

Del total inyectado, 58.723 millones de euros han sido garantizados por el Estado, de forma que algo más de la mitad de los avales dispuestos ya se han materializado.

El 98% de las operaciones de financiación y renovación aprobadas se concentra en autónomos y pymes, quienes cuentan con una cobertura del aval del 80%, según el ministerio de Nadia Calviño.

Este colectivo, el más vulnerable ante la situación generada por la expansión del coronavirus, ha recibido 54.081 millones de euros de liquidez, de los que 43.226 millones de euros contaban con garantía pública.

Por su parte, las empresas de mayor tamaño, con una cobertura del aval del 70% para nuevos préstamos y del 60% para las renovaciones, han sido financiadas con 22.837 millones de euros, 15.497 millones de euros garantizados. Estos importes se han materializado a través de 11.001 operaciones.

La semana pasada el Gobierno aprobó un el último tramo de 15.500 millones de euros en avales del ICO, el Instituto de Crédito Oficial, de los que 7.500 millones se pusieron a disposición de autónomos y pymes y 5.000 millones para grandes empresas.

Para impulsar el sector turístico se reservaron 2.500 millones que garantizarán préstamos de pymes y autónomos. Además, se abrió un tramo específico de 500 millones de euros para impulsar el sector de la automoción.

El Gobierno estudia ampliar la capacidad de los avales en 50.000 millones

Al inicio de la crisis, el Gobierno se comprometió a apoyar al sector privado con 100.000 millones en forma de avales con el objetivo de aliviar los problemas de liquidez a los que se enfrentarían las empresas por la hibernación de la economía. Tras la luz verde del tramo de 15.000 millones, prácticamente los avales públicos se han agotado.  El Gobierno de España está considerando aumentar de forma significativa el tamaño de los avales del ICO en unos 50.000 millones de euros, según avanzó Bloomberg. 

Los avales o garantías de préstamos respaldadas por el Estado son uno de los pilares clave en la respuesta global al impacto económico de la pandemia. España y otros gobiernos europeos han prometido cientos de miles de millones de euros para ayudar a mantener a flote a las empresas.

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, aseguró que "estan abiertos" a ampliar este programa de avales públicos porque considera "altamente probable que sea necesaria la extensión" de estas cuantías. "Hay que estar abiertos a esta posibilidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky