Economía

Expectación para el ingreso mínimo vital: 76.000 ayudas ya reconocidas y refuerzo de la seguridad cuando abran las oficinas

  • La Seguridad Social pide reforzar la seguridad cuando abran sus oficinas
  • La web para realizar la solicitud funciona con normalidad

Este lunes 15 de junio se inicia el plazo para solicitar el ingreso mínimo vital (IMV). Alrededor 76.000 familias lo recibirán de manera automática. El resto de personas solicitantes lo tendrán que hacer vía web, hasta que abran las oficinas de la Seguridad Social. El organismo ha pedido a las policías locales y delegaciones de Gobierno que refuercen la seguridad de las mismas, cuando reinicien la actividad en los próximos días. La web del ministerio donde se puede realizar el trámite funciona a pleno rendimiento.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantando hoy que ya han reconocido "de oficio" el IMV a 76.000 hogares, a los que han enviado un SMS para avisarles de que se les ha concedido esta prestación, y ha destacado que ya ha habido más de 4 millones de personas que han usado el simulador habilitado por el ministerio para comprobar si serían beneficiarios del IMV.

Para el resto de potenciales beneficiarios tendrá que realizar la tramitación on line, desde la web del Ministerio de la Seguridad Social. Desde primera hora de la mañana, tanto la tramitación electrónica como el simulador funciona con normalidad. 

Por las medidas adoptadas por la administración contra la pandemia, las oficinas de la Seguridad Social, los centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), permanecen cerrados para atender las dudas de los ciudadanos. Según informa El Confidencial, el Instituto Nacional de la Seguridad Social ha enviado un mail a las principales alcaldías de España solicitando ayuda de la Policía Local para vigilar sus oficinas ante la posible avalancha de personas para pedir información sobre el IMV. Las delegaciones de Gobierno también han sido informadas para reforzar la seguridad.

La Seguridad Social prevé aglomeraciones y largas colas cuando abran las puertas de sus centros, que dificultarán mantener las distancias de seguridad. "Aunque se informe de que solo se atenderá con cita previa, a buen seguro algunas personas pretenderán ser atendidas presencialmente sin cita y este hecho puede ocasionar algún disturbio. Los aforos de nuestros centros, lógicamente, tienen una capacidad limitada y debemos de cumplir con las medidas sanitarias establecidas", indica en el comunicado remitido a las alcaldías.

Ventanilla única del IMV para las solicitudes a corto plazo

El ministro Escrivá ha asegurado, esta mañana en una entrevista este lunes en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, que van a trabajar con las comunidades autónomas para "ir a un modelo simplificado de ventanilla única" para gestionar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y las prestaciones de renta garantizada autonómicas.

Ha recordado que desde este lunes se podrá solicitar el IMV, ha afirmado que los resultados de gestión de estas prestaciones por las comunidades autónomas "no impresionan mucho" y ha defendido que el criterio que tiene que prevaler es el de eficacia y rapidez en el servicio,.

Ha explicado que la Generalitat de Catalunya tendrá que decidir cómo complementa la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) con el IMV, ha sostenido que están trabajando para cruzar los datos y "hacerlo de la mejor manera posible y que no haya solapamiento".

Sobre si Catalunya podrá gestionar el IMV como País Vasco y Navarra, Escrivá ha dicho que la situación es diferente en estas comunidades por el régimen foral, ya que las definiciones de la renta y el patrimonio no son las mismas, y "lo más eficaz es que se gestione desde allí".

El objetivo es que en un plazo de 13 días se consiga  reconocer el IMV tras la solicitud

También ha explicado que cada comunidad tiene una peculiaridad distinta en función de su normativa, y en Catalunya, por protección de datos, la Generalitat no puede facilitar las cuentas corrientes de los beneficiarios de las ayudas sin la autorización de los mismos.

"Estamos trabajando para resolver este problema", ha asegurado el ministro, que ha subrayado que aspiran a llegar, con el paso de los meses, a tener una eficacia de 13 días para reconocer el IMV, que es el ritmo récord con el que se reconocen las pensiones, ha explicado.

Ha apuntado que habrá comisiones de coordinación con las comunidades autónomas y los ayuntamientos, para llevar a cabo una gestión integral con lealtad institucional y "ensayar un modelo moderno de cogobernanza federal".

Escrivá ha destacado que esta nueva prestación permitirá hacer pruebas y "ver las que funcionan mejor y luego extenderlas" al resto de comunidades, y que esta coordinación sirva como un punto de encuentro de mejores prácticas.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rojos y piojos!!!
A Favor
En Contra

La imagen da una idea exacta de lo que va a ser esta paguita, un criadero de zanganos y apesebrados, que se van a convertir en parásitos de un estado que no pude con todos los gastos.

Alguien cree que quien trabaje 4 horas al día va a seguir haciéndolo?? Y no me vale lo de que el trabajo temporal y la precariedad típica de los progres, lleva 2 años en el gobierno y no ha hecho nada.

La subida del paro está segurada, hasta que todo se haga insostenible, bienvenidos a la república bolivariana de Españistan.

Puntuación 32
#1
Carmen
A Favor
En Contra

1. Puede que porque la reforma laboral no le dejan derogarla?

Puntuación -22
#2
Max
A Favor
En Contra

Hay que reforzar la seguridad, qué viene una avalancha de vagos y etnianos a exigir el IMV

Puntuación 23
#3
GRACIELA
A Favor
En Contra

Aconsejo al Gobierno mucho CONTROL y no estaría de más una página donde se pueda denunciar ANONIMAMENTE, yo creo que todos tenemos conocidos e incluso familia que van a disfrutar de la ayuda sin merecerla de verdad.

En las 3.000 viviendas, muchos de los que se pasean con un mercedes último modelo, no han dado un palo al agua en su vida pero llevan toda la vida aprovechándose de ayudas.

Puntuación 27
#4
Usuario validado en elEconomista.es
IMPUESTOSSUCESIONESROBO
A Favor
En Contra

Tengo un caso en mi familia, madre soltera, 39 años, un hijo, vive de ayuda social, no trabaja, no estudió, más la paga de alimentos 200 euros que le pasa el padre de su hijo y viviendo en casa de la madre. Un futuro esperanzador para ella y para su hijo.

Puntuación 10
#5
GRACIELA
A Favor
En Contra

AL 5:

Si están separados de verdad, bueno..., tiene un pase.

Lo malo es las parejas que tienen dos o tres niños pero nunca se casan, y se empadronan en casa de sus respectivos padres, por lo que ellas oficialmente son madres solteras por lo que tienen derecho lo mismo ella que él a todo tipo de ayudas.

La picaresca en España no tiene límites, de verdad.

Puntuación 13
#6
Sean
A Favor
En Contra

Ahí con su móvil de última generación jugando a videojuegos o viendo el Netfilx

Puntuación 14
#7
Julius
A Favor
En Contra

Al parecer, grandes masas de votantes de la derecha acuden masivamente para rechazar de por vida cualquier ayuda que pueda venir de un gobierno comunista boliviariano financiado por Venezuela, Irán, Arabia Saudí, eta, Hitler, Napoleón, Stalin y otros tantos disparates difundidos por las derechazas con el fin de ser ellos los que repartan la ayuda de una forma muchisimo más eficiente (para ellos) y en lo que son verdaderos artistas. Siempre habrá imbéciles que les apoyen a cambio de poquito dinero.

Como tu, por ejemplo.

Puntuación -9
#8
Xavi
A Favor
En Contra

El buen tiempo lleva con nosotros más de dos meses, hemos tenido una primavera de esas que se pueden decir muy buena

¿ se han olvidado los medios de comunicación de la llegada de pateras?

¿ acaso creen ustedes que con el buen tiempo que estamos disfrutando no llegan ya pateras a España? Están llegando más que el año pasado pero no salen noticias sobre el tema no vaya a ser que la gente lo asocie con la ayuda de la paguita.Todos los inmigrantes que vengan y que hayan sido objeto de trata de seres humanos ( o sea,todos los que vienen en pateras) tendrán derecho a la paga sin cumplir el requisito de estar en nuestro país un tiempo determinado, eso es lo que pone el BOE donde se aprobó.

¿ donde están los medios de comunicación que el año pasado nos ponían casi todos los días imágenes de la llegadas de inmigrantes por estas fechas? .Ah, que este año no es noticia relevante .

Eso es lo que pasa cuando el gobierno les da dinero a las televisiones ( que por cierto los dos grandes medios de comunicación televisiva el año pasado tuvieron más de 300 millones de beneficios),que igual ciertas noticias al gobierno no le viene muy bien que se pongan.

Puntuación 14
#9
Usuario validado en elEconomista.es
sinpalabras25
A Favor
En Contra

Que compro votos Oiga, que compro votos Oiga....

Puntuación 3
#10