La Habana, 20 nov (EFECOM).- La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), único sindicato legal de la isla, acusó a la nueva Confederación Sindical Internacional (CSI) de ser "excluyente" y de estar alineada con el neoliberalismo.
El sindicato cubano reaccionó así a la decisión de la CSI de no incluir en la organización a sindicatos de Cuba y China.
La CSI nació el pasado 1 de noviembre de la fusión de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y la Confederación Mundial del Trabajo (CMT).
"La CTC propugna la más amplia pluralidad democrática entre el movimiento obrero a escala global y se opone resueltamente a las doctrinas excluyentes de la CSI que, por ejemplo, no considera a las organizaciones sindicales de Cuba y China aptas para ser aceptadas como miembros", indica hoy el diario "Trabajadores", órgano oficial de la asociación gremial.
Según el diario, el sindicato cubano apuesta por una "mayor unidad" entre los trabajadores del mundo "sobre las bases plurales para enfrentar las políticas excluyentes de organizaciones como la CSI, hijas del pensamiento neoliberal".
"Es muy sintomático que la recién estrenada CSI haga estas injustificadas exclusiones precisamente en los momentos en que el gobierno de EEUU anuncia nuevas medidas para reforzar el bloqueo y el aislamiento de nuestro país", agrega el diario, en referencia al embargo unilateral que mantiene Washington contra la isla desde hace más de 40 años.
La CTC considera que "hay que tener vínculos con todas las organizaciones sindicales, más allá de sus posiciones políticas; conocer la existencia y accionar del movimiento sindical; llevar a debate nuestras posiciones y no perder un solo espacio para hacer valer la unidad".
Además, "Trabajadores" se hace eco de la decisión de la agrupación cubana de proyectar "con renovada fuerza su influencia hacia el mundo, con el objetivo de lograr la más amplia movilización de la opinión pública internacional en apoyo a la revolución y contra el bloqueo norteamericano".
"Hay que dar a conocer la auténtica libertad sindical que existe en Cuba y la imagen de nuestra CTC", indicó el secretario de Relaciones Internacionales del sindicato, Raymundo Navarro, durante una reunión de la organización con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la semana pasada.
El secretario general de la CSI, el inglés Guy Ryder, indicó tras el acto de fundación de la organización que quedaron excluidos países "donde no existe sindicalismo democrático" y también las centrales sindicalistas "que no son independientes". EFECOM
jlp/mar/emr/jla
Relacionados
- Generalitat acusa Fomento de "falta voluntad" en tramos Alicante
- Cuba acusa bancos suizos de "acto sumisión" a Estados Unidos
- Ryanair acusa a BA de inflar tarifas por subidas del combustible
- Fiscalía acusa ex directivo Volkswagen Hartz de 44 casos desfalco
- Economía/Motor.- El fiscal acusa al anterior director de Recursos Humanos de Volkswagen de 44 delitos