
El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha recordado este viernes que los gobiernos tendrán que recuperar unas políticas fiscales "prudentes" una vez superada la pandemia de Covid-19, aunque también ha remarcado que Bruselas tendrá en cuenta las "necesidades" de cada país para marcar una senda de consolidación fiscal que también de margen a la inversión pública.
El letón ha explicado que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento está por ahora suspendido gracias a la activación de la cláusula de escape general, pero ha señalado que "en algún punto" volverán a entrar en vigor las reglas fiscales.
"La sostenibilidad fiscal no desaparecerá de nuestra agenda. Está claro que, una vez avancemos de la crisis a la recuperación, en algún punto, desactivaremos la cláusula, se empezarán a aplicar de nuevo las reglas fiscales normales y los países tendrán que moverse hacia posiciones fiscales prudentes".
En un foro por videoconferencia organizado por la revista The Economist, Dombrovskis ha apuntado, sin embargo, que cada país llegará a ese momento con "diferentes puntos de partida" y "niveles de déficit y deuda más altos" que los actuales. "Tendremos que tener en cuenta también las necesidades de la recuperación para poder equilibrar el esfuerzo fiscal con la necesidad de inversiones para financiar la recuperación", ha dicho.
En el evento también ha participado el presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, quien ha negado que la UE tardara en reaccionar al impacto de la pandemia y ha destacado que los ministros de Finanzas acordaron "tan solo en 10 días" la triple red de seguridad a corto plazo que asciende a 540.000 millones de euros.
"Hace una década nos llevó casi cuatro años tener una respuesta económica consistente. Esta vez ha sido diferente, ahora hemos sido rápidos al responder dentro de nuestro mandato con medidas sin precedentes", ha defendido, para después que ahora es necesario pactar un "poderoso" paquete de recuperación como el que ha propuesto la Comisión Europea.