Economía

La Comisión de Reconstrucción dedica a la economía un tercio de tiempo que a la sanidad

  • Programa 17 horas para la reactivación frente a las 50 para la salud
Comisión para la Reconstrucción en el Congreso de los Diputados. EFE

La Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, que este viernes continúa con sus sesiones, dará pocos minutos a los comparecientes para explicar sus planes. El tiempo que hasta el momento tiene programado la Comisión de Reconstrucción para hablar sobre la reactivación económica es de los más ajustados.

Fuentes parlamentarias aseguran a elEconomista que las horas dedicadas en este grupo de trabajo suman 17, mientras que para los asuntos europeos se dedica más tiempo, unas 26 horas. El grupo de trabajo sobre Sanidad y Salud Pública es uno de los que más tiempo tiene programado hasta ahora en la Comisión de Reconstrucción, con una suma de 50 horas para discutir sobre este asunto, el triple de tiempo que el grupo de reactivación económica.

Fuentes parlamentarias aseguran que apenas hay tiempo en el grupo de trabajo y que es "un paripé"

De este modo, el Grupo de Trabajo para la Reactivación Económica apenas ofrecerá tiempo a los intervinientes. En dos horas y cuarto este viernes tendrán que intervenir tres ponentes: Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico BBVA Research, el abogado Íñigo Sagadoy y el economista Juan Ramón Rallo. Los expertos, tras sus escasos minutos de intervención, dejarán paso a las manifestaciones de los diferentes grupos políticos con representación en el Grupo de Trabajo de la Comisión.

Fuentes parlamentarias consultadas por elEconomista aseguran que el tiempo "es un paripé", que apenas cuentan con tres minutos para preguntar a los tres comparecientes y que es "demasiado escaso" para explicar su visión sobre el asunto.

Tras los tres primeros comparecientes, está previsto que a las 11:15 intervengan Gonzalo Sáenz de Miera Cárdenas, vicepresidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde, Víctor Viñuales, director de la Fundación Ecología y Desarrollo, y el economista Manuel Lagares Calvo.

La cuarta reunión

Los grupos de trabajo creados en el seno de la Comisión para la Re-construcción Social y Económica celebraron la semana del 18 de mayo sus primeras reuniones, en las que acordaron el índice de temas a tratar y la estructuración de sus tareas. En su primera reunión tras la sesión constitutiva, celebrada el 13 de mayo, la Comisión acordó la puesta en marcha de estos grupos y las solicitudes de comparecencias y de documentación presentadas por los grupos parlamentarios para recabar los testimonios y la información necesarias para emitir sus conclusiones, con las que elaborarán el dictamen que será remitido al Pleno de la Comisión para su aprobación.

El Grupo de trabajo de Reactivación Económica se reunió por primera vez el jueves 21 de mayo y, por unanimidad, todos los grupos parlamentarios que lo componen acordaron un guion de trabajo. La coordinadora de este grupo de trabajo, María Luz Martínez Seijo, emplazó entonces a sus miembros a una nueva reunión el miércoles 27 de mayo. La de este viernes será la cuarta sesión de este grupo de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky