Economía

El Gobierno activará "corredores seguros" para la llegada de turistas en la 'nueva normalidad'

  • Las regiones de 'nueva normalidad' podrán recibir turistas desde el próximo 22 de junio
Foto: Reuters

Las regiones que entren en la fase de 'nueva normalidad' podrán recibir turistas desde el próximo 22 de junio "si todo va bien" y a través de la puesta en marcha de "corredores seguros", según ha asegurado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

"Si todo va bien, como esperamos, es muy probable que se pueda activar esa llegada sobre la base de corredores seguros", explicó la titular de la cartera para la Transición Ecológica en una entrevista 'El Periódico' recogida por Europa Press.

Asimismo, confirmó que las regiones que inicien la 'nueva normalidad', dos semanas después de haber entrado en la fase 3, podrán recibir turistas, con personas que se encuentren en territorios en la misma fase de desescalada.

"Eso es lo que en el espacio europeo llamamos corredores seguros, conectar zonas con un nivel de seguridad y probabilidad estadística de contagio equivalente tanto en el origen como en el destino. Por tanto, manteniendo todas las cautelas no tiene por que haber problema", resaltó Ribera, al tiempo que aseguró que, en el caso de destinos o lugares de procedencia en el territorio europeo se reproducirá el mismo esquema.

Por otro lado, Ribera destacó que tanto en el sector de la hostelería como en las playas "es complicado" mantener la distancia de seguridad, por lo que apuntó que habrá que establecer limitaciones a través de la ley de Sanidad o normativas autonómicas, "porque en la nueva normalidad, por definición ya no estaremos bajo el estado de alarma".

España negocia corredores turísticos con Francia y Portugal

El Gobierno español estaría negociando la creación de "corredores turísticos" que funcionarían de manera bilateral con países como Portugal o Francia para evitar la cuarentena, según ha revelado el ministro de Asuntos Exteriores portugués, Augusto Santos Silva, en declaraciones a medios lusos.

"Los portugueses que regresen de Portugal por España y entren en Francia no estarán sujetos a cuarentena. Los españoles también nos han dicho que están de acuerdo en crear corredores de tránsito sin pernocta, sin necesidad de hacer cuarentena", ha explicado Santos Silva en declaraciones a la emisora portuguesa Rádio Observador.

Santos Silva ha destacado que "los turistas" y también los "emigrantes son muy bienvenidos" en Portugal tras subrayar que la situación provocada por el coronavirus en Semana Santa es "excepcional y ya pasó" para pasar en una fase "muy controlada en términos de salud". Sin embargo, Santos ha señalado que habrá "controles sanitarios mínimos" para quien llegue en avión.

Lisboa estaría además manteniendo contactos con Reino Unido para facilitar los viajes turísticos con "corredores bilaterales" que permitam facilitar los intercambios turísticos, según informa este sábado el periódico 'Jornal de Notícias'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky