Economía

Más de 2 millones de empleos dependen de compañías "zombi" en EEUU

Nueva Yorkicon-related

Las compañías excesivamente apalancadas a este lado del Atlántico, también conocidas como moribundas o zombi, controlan cerca de 2,2 millones de puestos de trabajo en Estados Unidos en un momento en que la pandemia del coronavirus ha destartalado completamente el mercado laboral del país.

Según datos de la consultora Arbor Data Science de los que se hace eco la CNBC, las empresas más endeudadas del país, que continúan operando pero no pueden costear su deuda, generan hasta 233.000 empleos dentro del sector industrial, 153.000 en el área de hostelería y ocio o 64.000 dentro del ámbito minorista.

De esta forma, la economía de EEUU, que en abril registró una tasa de paro del 14,7% y que desde mediados de marzo ha destruido 38,5 millones de puestos de trabajo, podría empeorar aún más si estas empresas comenzaran a contar con problemas para costear su deuda.

Muchas compañías estadounidenses ha continuado aumentando su deuda en los últimos dos meses tras las rebajas de tipos llevadas a cabo por la Reserva Federal, que además se ha comprometido a respaldar el mercado de bonos corporativos.

La Fed de Nueva York ya comenzó la semana pasada con la compra de fondos cotizados (ETF) con una amplia exposición a los bonos corporativos. Más adelante, optará por la compra directa de deuda de las empresas. 

De esta forma quedó inaugurada su Línea de Crédito Corporativo para el Mercado Secundario, que estará dirigida por la gestora BlackRock bajo la supervisión de la Fed de Nueva York y que pondrá su atención en los ETF relacionados con los "ángeles caídos", es decir, deuda de compañías que contaban con grado de inversión pero cuya calificación ha sido rebajada a especulativa o basura, particularmente debido a la crisis del coronavirus.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky