Bilbao, 17 nov (EFECOM).- El secretario general de la patronal vasca, Confebask, Guillermo Zubia, afirmó hoy que no puede confirmar que empresarios vascos hayan recibido cartas de ETA, aunque indicó que "dadas las circunstancias actuales no sería descartable", y pidió que se investigue.
Zubia se refirió de esta manera, en una conferencia de prensa convocada en Bilbao para presentar un plan de impulso del uso de las nuevas tecnologías en las empresas vascas, a la informaciones relativas al envío por ETA de una nueva remesa de cartas de extorsión económica.
El dirigente patronal vasco señaló que "es una información que yo no puedo confirmar aunque, ahora bien, dado el momento que estamos viviendo y por el que transcurren los acontecimientos políticos, nada es descartable".
"Bajo este punto de vista -agregó-, es urgente la investigación de estos hechos, que, en todo caso, constituyen una práctica de violencia similar a otras que se vienen registrando últimamente y que, desde luego, resultan incompatibles con un proceso de paz".
Preguntado por la situación que atraviesa actualmente el proceso de paz, Zubia señaló que "como al resto de los ciudadanos, nos faltan elementos de juicio para poder opinar" y agregó que "aunque existe preocupación, como en el conjunto de la sociedad, también hay latente una esperanza" de que no se frustre. EFECOM
rb/ero/txr
Relacionados
- Air France-KLM- Airbus retrasa primer envío de A380 hasta primavera de 2009
- Dimite delegado Pesca que envió desde Xunta currículos a empresas
- Bolivia suspendió envío gas a Argentina por protesta en frontera
- Economía.-Gobierno boliviano garantiza el envío de gas a Brasil pese a la toma del gasoducto copropiedad de Repsol YPF
- Envío mensual remesas rebasa 500 millones primera vez historia