LA PAZ, 22 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Evo Morales ha garantizado la exportación de gas natural a Brasil, pese a la toma simbólica de un gasoducto de la petrolera Transierra --de la que son copropietarias la brasileña Petrobras, la hispano argentina Repsol y la francesa Total-- en Charagua por 250 indígenas guaraníes.
Así lo anunció anoche Mariano Dupleichs, ejecutivo de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), quien adelantó lo acordado durante la reunión mantenida ayer por una delegación del Gobierno con dirigentes de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), que exige el resarcimiento de 9 millones de dólares.
El acuerdo entre la Asamblea del Pueblo Guaraní y Transierra fue suscrito en julio del año 2005 y el incumplimiento del mismo originó la toma simbólica de la Estación Parapetí, para lo cual el Ministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario y el Ministerio de Hidrocarburos se encuentran en plena negociación.
"Estuve hablando el viernes con personal de Transierra y dijeron que no hubo cierre de válvulas. Ellos estaban preocupados por las instalaciones, por eso justamente la reunión que convocó el Gobierno en Charagua", afirmó Dupleichs en declaraciones a la prensa local, recogidas por Europa Press.
Según el ejecutivo de YPFB, la preocupación de la prensa por la toma de la planta se debe al complejo sistema de operatividad en este tipo de industria, aunque aclaró que no existe riesgo del cierre de válvulas, pese a las declaraciones de la Asamblea del Pueblo Guaraní que advirtió también con bloquear la carretera Yacuiba-Santa Cruz.
La Asamblea del Pueblo Guaraní reclama a Transierra y a sus empresas propietarias las inversiones que prometieron como efecto de los impactos que han causado por la construcción y la operación del gasoducto Yacuiba - Río Grande, por donde se exporta el gas boliviano hacia Brasil.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Carrefour compra a Dinosol dos hipermercados en Canarias y garantiza su actividad y los 250 empleos
- Economía/Finanzas.- Santander lanza un fondo de inversión en energías renovables que garantiza el 95% del capital
- Economía/OPA.-La CE insiste en que la CNE tiene "poderes demasiado discrecionales", lo que no garantiza un proceso justo
- Economía/Empresas.- Ferrovial se garantiza el 100% del capital de BAA al cosechar su OPA una aceptación superior al 90%
- Economía/Transportes.- Renfe garantiza la circulación de hasta el 77% de los trenes durante la huelga de maquinistas