Economía

De Guindos (BCE) dice que España afronta la peor crisis desde la Guerra Civil

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro de Economía, Luis de Guindos, considera que la pandemia por la COVID-19 ha generado en España la situación económica "más grave desde la Guerra Civil".

De Guindos afirma este domingo en una entrevista que publica el diario La Vanguardia que el parón de la economía como consecuencia de la pandemia ocasionará que la economía mundial entre en recesión, "y la europea aún con más intensidad", y pronostica que el PIB puede caer en un mes y medio en torno al 5%.

"España -agrega en la entrevista- tenía una ventaja al inicio de esta crisis: crecía más que la media de sus socios de la eurozona. Y un problema: que su estructura económica está más expuesta a la crisis, ya que depende más de servicios como el turismo, muy afectados por la pandemia. Este hecho diferencial, muy probablemente, implicará una recesión más profunda".

"Habrá que esperar al año 2021 para ver una recuperación real de la actividad. En cualquier caso, en 2021 no se compensará toda la caída de 2020"

De Guindos pronostica que "lo más probable es que se vea algo de crecimiento a partir del tercer trimestre". "Pero habrá que esperar al año 2021 -asegura- para ver una recuperación real de la actividad. En cualquier caso, en 2021 no se compensará toda la caída de 2020".

Ante la petición empresarial de una moratoria e incluso exonerar el pago de impuestos, De Guindos argumenta que las empresas tendrán "una caída brutal" de la facturación, por lo que "es básico aliviar sus cargas fiscales", si bien la recaudación del Estado "también caerá mucho".

De Guindos explica que desde el BCE se van a destinar este año 1,1 billones a la compra de activos, fundamentalmente para comprar deuda pública y evitar la fragmentación de la zona euro. De ese dinero, España recibirá entre 120.000 y 130.000 millones

El vicepresidente del banco europeo precisa, no obstante, que aunque los estados van a sufrir una caída de ingresos, los niveles de deuda en la zona euro "son sostenibles", por lo que "en ningún escenario" se contempla una condonación o una quita.

De Guindos no entra en el fondo del debate europeo habido en las últimas semanas sobre la política financiera de la UE pero subraya que tras el acuerdo del pasado jueves, los gobiernos podrán usar el Mecanismo de Estabilidad Europea (Mede) para acceder al equivalente al 2 por ciento de su PIB, lo que para España supondrá unos 24.000 millones.

El exministro defiende que "siempre hay que ser favorable a los acuerdos políticos en situaciones tan extraordinarias como la actual", pero objeta que "los pactos de la Moncloa de 1977 tal vez no sean extrapolables" a la actual situación. En cualquier caso, sostiene que los acuerdos son buenos aunque para lograrlos "lo importante es establecer un marco de confianza y lealtad mutua entre el Gobierno y la oposición".

A su juicio, la banca española afronta esta crisis económica mejor que en 2008, ya que ahora no tiene problemas de solvencia.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tu ideologí­a te traiciona.
A Favor
En Contra

Se equivoca intencionadamente el tal Guindo.

Quizás quiso decir desde el golpe de estado fascista del que el proviene por ideología y que sigue cambiándole el nombre y ocultando la realidad impuesta tras 40 años de dictadura, lavados de cerebro y represión sangrienta.

Puntuación -18
#1
caca cnbmv Albella cabeson cornuo y p.cortos!
A Favor
En Contra

Pero, la recuperación en U pa cuándo?? Que a ti como no te den la patada en el cul0 a seguir cobrando 430.000 bolos al año, más la pensión revisable permanente??

Puntuación 18
#2
nicaso
A Favor
En Contra

A su juicio, la banca española afronta esta crisis económica mejor que en 2008, ya que ahora no tiene problemas de solvencia. Tampoco la tenía el B. Popular y mire como acabó.

Pero usted Srº De Guindos cree de verdad que los niveles de deuda en la zona euro "son sostenibles", con países como España e italia que sobrepasarán con creces el 100% del PIB ?. Si no hacen una quita de deuda el default tarde o temprano está cantado. Salir de este atolladero será muy costoso y largo.

Puntuación 15
#3
Sanchinflas y enano bolivariano cheposo
A Favor
En Contra

Para el -1, Guindos y todos los chupocteros apesebraos!

________ __ __ _______ __ __

| | | | | | / | | | / /

| ------' | | | | | ____| | | / /

| |___ | | | | | | | |/ /

| ___| | | | | | | | /

| | | | | | | |__ __ | \

| | | -- | | | | |\ \

|__| \________/ \______| |__| \__\

Puntuación 10
#4
Jose
A Favor
En Contra

Cuántas personas murieron en la Guerra Civil?.... Hay cifras para todas las ideologías. La más alta?... 540000...Pero les aseguro que si esta pandemia se alarga en el tiempo los muertos de ahora aumentarán por 2ó3.La destrucción económica será peor que la segunda guerra mundial y crash del 29 con total seguridad.Hasta que no se tenga una vacuna o un tratamiento testado la destrucción económica no parará.....

Puntuación 14
#5
A Favor
En Contra

Y con los mismos partidos versión siglo XXI. La historia se repite.

Puntuación 12
#6
republico
A Favor
En Contra

Los pueblos engañados por los vencedores repiten su historia, como dice Guindos, nuestros sanitarios se enfrentan al coronavirus fascista sin guantes, batas, mascarillas, respiradores,etc... exactamente igual que los milicianos (sindicalistas) se enfrentaron a los salvajes moros, los elegantes italianos y los eficaces nazis con aviones de guerra franceses sin armamento, sin armas porque no se abrieron los arsenales, sin munición para las escasas armas que los traidores militares dejaron a su alcance, asi que si esto es una guerra ya sabemos quienes quedaran en las cunetas...los sanitarios

Puntuación -5
#7
A Favor
En Contra

Hombre, si lo dice el ex leman , que tiene experiencia en crisis de caaballo, jajaja

Puntuación 3
#8
Se ha pasado
A Favor
En Contra

Después de la guerra la destrucción era total, ahora no. Hombre no exageremos. En cuanto desaparezca ese pequeño tipejo que te echó en cara tu ático de 600.000 euros esto toma buen camino.

Puntuación 3
#9
PESOE: ARRUINANDO ESPAÑA DESDE 1931
A Favor
En Contra

PESOE: ARRUINANDO ESPAÑA DESDE 1931

Puntuación 12
#10
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

Digo yo, ya que estamos, porque no aprovechamos ahora para otra guerra civil? Yo creo que a la larga compensa. Que cada ciudadano tenga el derecho a comprar un rifle y algo de municion, y se establece un dia para comenzar.

Si al final ganan los buenos, aqui paz y despues gloria, la gente trabajando y llevandose para si lo ganado con su esfuerzo, sin garrapatas que lleven la mitad.

El problema es que los buenos son demasiado buenos y dejaran vivir a muchas garrapatas que se multiplicaran y acabaremos como estamos ahora de nuevo. Al menos este proceso puede durar unas 7 decadas, pero al menos son 7 decadas de tranquilidad.

Si ganan los que odian a los que les han mantenido siempre, estos no dejaran tirere con cabeza, mataran hasta el ultimo del otro bando (vease la "revolucion" rusa). El problema es que no se daran cuenta hasta entonces que terminaron con la especie a la que parasitaban, y acabaran muriendo de hambre a miles, como pasa en venezuela.

Creen ustedes que merece la pena probar?

Puntuación 3
#11
V for Vendetta
A Favor
En Contra

......."Windows" el de Lehman Brothers y su jefa la que abogo por un bono para la Argentina a pagar en sun siglo............son gente de fiar,

Puntuación 1
#12
pilar
A Favor
En Contra

Al 1 y 7 que creo que son lo mismo

Como puercos comunistas que son se olvidan de los asesinatos que cometieron antes y durante la guerra civil por orden de su amado Stalin.

Puntuación -1
#13
sorp
A Favor
En Contra

Igual le ha sudado un huevo para saberlo

Puntuación 2
#14