Economía

Recomendaciones para aprovechar oportunidades de inversión durante la crisis

  • recomiendan la combinación de fondos value y fondos de gestión pasiva
  • La crisis del coronavirus provoca inseguridad en el ahorrador
Mantener la vista a largo plazo, clave en la inversi?n en tiempos de crisis
Madridicon-related

Nadie se esperaba que la crisis provocada por el coronavirus fuera a llegar tan lejos y que las circunstancias económicas que está provocando repercutieran en los mercados financieros con tanta intensidad como la que finalmente está ocasionando. Nadie se esperaba que la crisis provocada por el coronavirus fuera a llegar tan lejos y que las circunstancias económicas que está provocando repercutieran en los mercados financieros con tanta intensidad como la que finalmente está ocasionando.

Empresas de asesoramiento financiero, como es el caso de Fintup, están recomendando a sus clientes una estrategia apoyada en la combinación de fondos value y fondos de gestión pasiva para reforzar la cartera y obtener resultados positivos en el largo plazo. En el último informe de la empresa, Jorge Sieiro, cofundador y COO de Fintup, recomienda "optar por los fondos value delegamos nuestras inversiones en los mejores expertos, que son capaces de descubrir empresas de gran calidad cuyos precios actualmente pueden considerarse una ganga. Por ejemplo, Warren Buffett está aumentando su posición en Delta Airlines, y Alejandro Estebaranz, gestor de True Value, ponía como ejemplo en unos de sus vídeos a Aena, pues son inversiones que ahora están en el epicentro de la tormenta pero que muy probablemente darán buenos resultados a futuro".

Por otro lado, el experto destaca que los fondos indexados de gestión pasiva representan "una manera muy efectiva y de bajo coste de adquirir participaciones en grandes multinacionales, muchas de ellas con fuertes ventajas competitivas, a un precio realmente barato". "Es difícil ver compañías de la talla de Disney, Coca-Cola, Nike o Pepsi con caídas tan pronunciadas como las actuales (algo que sólo sucede cuando hay pánico en las calles), y estas oportunidades no se deben dejar escapar", apunta Sieiro.

Otras opciones a tener en cuenta por todos aquellos que quieran invertir; son fondos que, por su particular forma de ser gestionados, están obteniendo buenos resultados, como es el caso de los fondos inversos o con posiciones cortas, los que invierten en el VIX (que suben en periodos de incertidumbre cuando aumenta la volatilidad), o el caso de algunos fondos cuantitativos, que utilizan modelos matemáticos para calcular dónde y cuándo es mejor invertir.

En estos momentos, las recomendaciones que Fintup hace a sus clientes, se refieren a mantener la vista a largo plazo sin cambiar la estrategia de inversión, al igual que sus carteras, por otras opciones más seguras.

"Si su horizonte temporal es de largo plazo (7-10 años), y puesto que todos nuestros clientes tanto en planes de pensiones como en Unit Linked tienen sus inversiones bien diversificadas por zonas geográficas, por clases de activo y por sectores, no deberían preocuparse demasiado, y mantener el rumbo. De hecho, estamos recomendando a muchos clientes que vayan incrementando sus aportaciones de manera progresiva, pero reservándose 'munición' para poder seguir aportando si las caídas y la incertidumbre continúan", destaca Sieiro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky