
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado que descarta adoptar ninguna medida nueva en relación a las obligaciones tributarias, pese a las peticiones desde distintos ámbitos para que amplíen los plazos de presentación de impuestos, y se limitó a indicar que se facilitará la presentación por medios telemáticos.
Montero ha indicado que en la web de la Agencia Tributaria están los plazos y las obligaciones respecto al pago de impuestos, sobre los que no hay ninguna novedad.
"Facilitaremos de todas las formas posibles el cumplimiento de todas las obligaciones fiscales a través de soportes telemáticos para evitar que haya desplazamientos", ha destacado la ministra.
Montero ha recordado que el Gobierno aprobó el aplazamiento de las deudas tributarias para pymes y autónomos, con un máximo de 30.000 euros y por un periodo de seis meses, los tres primeros sin pagar intereses, así como el primer tramo de avales por importe de 20.000 millones de euros para garantizar la liquidez de las empresas, que también ayudará a que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales.
Muchas patronales y fiscalistas esperaban que el pasado martes el Ejecutivo anunciara un aplazamiento en las declaraciones y autoliquidaciones ampliado para empresas y autónomos.
Los gestores están reclamando al Gobierno un aplazamiento de los pagos tributarios hasta que pase la crisis sanitaria del coronavirus. "La petición, que no es un capricho, sino una cuestión de sentido común, dada la imposibilidad, de recoger y tratar la documentación, y no exponernos, nosotros y nuestros trabajadores, a un posible contagio, ya que en la mayoría de casos la documentación para realizar las correspondientes autoliquidaciones la aportan físicamente los propios empresarios que, o bien es el personal de la propia asesoría el que va a recoger los documentos, con el consiguiente riesgo, por todos conocidos", recoge en un comunicado conjunto de las principales asociaciones y colegios de profesionales tributarios.
La primera cita importante que tienen muchas empresas será con la declaración de IVA de febrero, que tiene de plazo hasta el 30 de marzo. El próximo 20 de abril se cumple el plazo de autoliquidaciones de IVA, pagos a cuenta del IRPF y retenciones.