Economía

La producción industrial de China cae un 13,5%, el mayor descenso en 30 años

La producción industrial de China se desplomó un 13,5% interanual en los primeros dos meses de 2020, su peor caída en 30 años, debido al impacto de la pandemia de coronavirus, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

La cifra está muy por debajo de las previsiones de los analistas, quienes apuntaban a un crecimiento de en torno al 1,5% en este período, y supone un dato inédito desde principios de 1990, cuando comenzó a registrarse esta estadística. Los datos, según la consultora británica Capital Economics, "han sido mucho más débiles de lo previsto y apuntan a una recesión más profunda que durante la crisis financiera mundial" de 2008.

"Mientras que las condiciones a nivel nacional deberían mejorar poco a poco en los próximos meses", advirtió el analista Julian Evans-Pritchard, de Capital Economics, en un informe enviado a sus abonados, "la creciente interrupción mundial derivada del coronavirus retrasará el ritmo de recuperación".

Esta caída supone un severo contraste con los datos de diciembre, que mostraron que la producción industrial china aumentó un 6,9% interanual. La producción industrial mide la actividad de grandes empresas con una facturación anual de al menos 20 millones de yuanes (alrededor de 2,86 millones de dólares o 2,58 millones de euros).

Por su parte, la producción manufacturera se redujo un 15,7% en el mismo período, por el 6,5% que cayó la producción del sector minero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky