El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves el aplazamiento y fraccionamiento de las deudas tributarias de las pymes durante seis meses y a interés cero, lo que permitirá inyectar 14.000 millones de euros en liquidez a estos segmentos. Hacienda permitirá que las empresas y los autónomos puedan aplazar hasta 30.000 euros en el pago de impuestos durante seis meses, con tres meses de carencia. Asimismo ha avanzado una transferencia de 2.800 millones de euros -por cierto, adelanto de las entregas a cuenta- para la sanidad de las comunidades autónomas y así enfrentar el coronavirus. Respecto a los Presupuestos Generales del Estado, se ha mostrado convencido de que éstos tienen que ser "extrasociales" y abarcando medidas de estímulo fiscal y económico.
El jefe del Ejecutivo se ha dirigido esta tarde a los españoles a través de una videconferencia para explicar algunas de las medidas drásticas de una emergencia sanitaria, "sin precedentes".
El Gobierno ha adoptado un plan de medidas excepcionales en el ámbito económico para mitigar el impacto por el COVID-19 que permitirá movilizar hasta 18.225 millones de euros durante este año. Estas medidas se unen a las adoptadas en materia sanitaria y de cobertura laboral en el Consejo de Ministros del pasado 10 de marzo.
Con un enfoque múltiple, que incluye el seguimiento de las recomendaciones de las autoridades sanitarias, el desarrollo de indicadores en tiempo real para registrar el posible impacto económico del COVID-19, la identificación de los posibles riesgos para empresas o sectores especialmente expuestos, Pedro Sánchez ha comenzado hablando de las ayudas a las personas infectadas por el coronavirus, haciéndose cargo la administración pública del 75% de la base reguladora.
El Gobierno, remarcó el presidente, ya ha hecho todas las gestiones para centralizar los productos médicos y sanitarios, y ha dispuesto la compra de 410.000 mascarillas y de protección respiratoria, de las cuales, 130.000 irán destinadas a Madrid.
Adicionalmente, se habilitado al Gobierno para regular los precios de algunos productos necesarios para la protección de la salud y, en caso de situación excepcional, la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos
Por otro lado, ha habilitado una partida de 1.000 millones del fondo de contingencia para intervenciones sanitarias de carácter prioritario y gastos extraordinarios.
Sector empresarial
Sánchez también ha dado a conocer la disposición de una línea de financiación específica a través del Instituto de Crédito Oficial por importe de 400 millones de euros para atender las necesidades de liquidez de las empresas y trabajadores autónomos del sector turístico, así como de las actividades relacionadas que se estén viendo afectadas por la actual situación.
Además, se permitirá que las empresas que han recibido préstamos de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa puedan aplazar su reembolso.
Por otra parte, se amplían las bonificaciones a la Seguridad Social para contratos fijos discontinuos que se realicen entre los meses de febrero y junio en los sectores de turismo, comercio y hostelería vinculados a la actividad turística.
Finalmente, se ha solicitado a la Comisión Europea que permita al coordinador de slots español, AECFA, no aplicar la regla que regula el uso de slots para las próximas temporadas. Esta exención permitiría que las compañías aéreas no se vean penalizadas en el futuro por haber reducido sus vuelos en las actuales circunstancias.
Otras medidas y recomendaciones
Ha recordado Sánchez la prohibición de vuelos entre Italia y España, la suspensión de los viajes del Inmserso durante un mes, y, la suspensión también de los grandes eventos deportivos nacionales e internacionales.
El Gobierno dota 25 millones de euros de recursos específicos a las Comunidades Autónomas para, mediante becas-comedor, garantizar el derecho básico de alimentación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad afectados por el cierre de centros escolares, de forma que este hecho no tenga consecuencias añadidas indeseadas. Esto permite también mantener la actividad económica vinculada a estos servicios de alimentación.
En el ámbito de la educación obligatoria se habilita a las administraciones afectadas por las medidas de contención reforzadas a modificar el calendario escolar para que puedan ordenar de forma flexible el desarrollo del curso.
Se ha decidido también que el personal al servicio de la Administración Pública encuadrado en el régimen especial de mutualismo administrativo que se encuentre en situación de aislamiento preventivo, así como quienes se han contagiado del virus, se considerarán en Incapacidad Temporal asimilada a la baja laboral por Accidente de Trabajo. Se extiende de esta forma a los empleados públicos la medida adoptada el pasado martes para el Régimen General de la Seguridad Social.
Sánchez ha pedido evitar viajes imprescindibles, respeto y disciplina social, hacer uso del teletrabajo y, en su defecto, de los turnos escalonados, además del uso racional de la medicina.