Madrid, 15 nov (EFECOM).- Miguel Sebastián se despidió hoy de su cargo como director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, antes de ser proclamado oficialmente como candidato a la alcaldía de Madrid, con elogios a la actuación económica de uno de los Ejecutivos "menos intervencionista de las últimas décadas".
Sebastián participó en un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas Económicos (APIE) para presentar un informe de la oficina que dirige sobre inmigración y economía española, y aprovechó también para lanzar algún mensaje preelectoral.
Deja la economía porque en ese campo "ya la tiene casi todo hecho" y sin embargo, dijo, en Madrid, "la ciudad que he sufrido tantos años, tenía que hacer algo bueno".
En su despedida hubo elogios para la actuación económica de "uno de los gobiernos menos intervencionistas y más abiertos de las últimas décadas", que, insistió, "no ha impedido ni una sola operación empresarial, al contrario que durante el gobierno del Partido Popular".
"La realidad es que el PP prohibió seis operaciones, como la de Iberdrola y Gas Natural, entre otros, y el PSOE sólo lo ha hecho durante dos meses con Telefónica e Iberbanda", afirmó.
Además de las actuaciones del Gobierno en materia empresarial, Sebastián no escatimó alabanzas para la situación macroeconómica española, al considerar que a España "todavía le queda mucho margen para crecer" y cuenta con "los instrumentos suficientes para dar un salto económico sin precedentes en la historia".
Así, estimó que el Producto Interior Bruto (PIB) se situará "entre el 3,9 y el 4 por ciento" a final de año, "dependiendo de la evolución del sector exterior", y que la inflación "se acercará más al 2,5 por ciento que al 3 por ciento" a final de año, mientras que a principios de 2007 se situará "en torno al 2 por ciento".
Asimismo, auguró que la renta per cápita de España convergerá con la europea antes de que acabe la actual legislatura y que superará a la italiana en 2007 y a la alemana antes de ocho años.
Sebastián también tuvo buenas palabras para el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, que en su opinión "es y ha sido uno de los mejores de la historia española reciente" porque "ha trabajado a fondo y ha aplicado más del cincuenta por ciento del Programa Nacional de Reformas en un año".
La inmigración es otro de las fenómenos en términos económicos que, según Sebastián, "han beneficiado de forma importante a España" y que incluso explica "más del cincuenta por ciento del crecimiento económico de los últimos cinco años".
Sebastián destacó que los inmigrantes "han mejorado las oportunidades de empleo de los españoles, han reducido la tasa de paro estructural -la que no se explica por factores cíclicos- y lo han hecho sin reducir la renta per cápita del país".
Además, dijo que "en contra de lo que piensa mucha gente", los trabajadores extranjeros han contribuido "positivamente" al superávit de las Administraciones Públicas en 2005 e incluso explican el cincuenta por ciento de dicho superávit.
Comentó que aunque los inmigrantes aportan a las arcas del Estado menos de lo que pesan en la población, también reciben menos servicios, por lo que "el saldo es positivo y lo seguirá siendo en el corto y medio plazo", previó.
No obstante, Sebastián reconoció alguno de los impactos económicos negativos de los inmigrantes, que sí han presionado a la baja los salarios reales, porque como reciben sueldos que son el treinta por ciento inferiores a los de los españoles, "acaban afectando negativamente".
También señaló que existe una relación "significativa" entre el incremento del déficit por cuenta corriente español y el aumento en la proporción de inmigrantes en la población, hasta el punto de que explican el treinta por ciento del déficit exterior debido al efecto de las remesas. EFECOM
lbm/rjc
Relacionados
- Economía/Empresas.-(Ampliación) Sebastián niega un intervencionismo del Gobierno en las operaciones empresariales
- Economía/Empresas.-Sebastián niega un intervencionismo del Gobierno en operaciones empresariales, "a diferencia" del PP
- Sebastián confirma que Gobierno mejorará previsiones crecimiento
- Economía/Macro.- Miguel Sebastían anuncia que el Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del 3,3%
- Sebastián adelanta: el Gobierno elevará la previsión del 3,3% de crecimiento de la economía española