Economía

El número de nacimientos en España hasta junio ya es el más bajo desde 1941 y otras curiosidades de la encuesta de población

  • En el primer semestre hubo 170.074 alumbramientos, un 6,2% menos
  • Cerca de la mitad de los nacimientos en 2018 fueron de madre no casada
  • La edad media a la maternidad alcanzó un nuevo máximo el año pasado: 32,2 años

El número de nacimientos en España sigue en caída libre. Durante la primera mitad de este año hubo 170.074 alumbramientos, un 6,2% menos y la cifra más baja en un primer semestre desde que comenzó la serie histórica, en 1941. Según la última encuesta del INE, el dato, que lleva cinco años a la baja, sólo aumentó en La Rioja (5,9%). Por el contrario, los mayores descensos se dieron en Melilla (–27,6%) y Ceuta (–22,6%) y en el Principado de Asturias (–12,0%).

En cuanto a las defunciones, durante el primer semestre fallecieron en España 215.478 personas, un 5,4% menos que en el mismo periodo de 2018. Por lo tanto, el crecimiento vegetativo de la población, es decir, la diferencia entre nacimientos y muertes, fue negativo en 45.404 personas en los seis primeros meses del año. Esta cifra es similar a la del mismo periodo del año anterior y consolida la tendencia negativa iniciada en 2015.

La Estadística del Movimiento Natural de la Población (MNP) deja otras cifras relevantes. El número de matrimonios disminuyó un 1,2% hasta junio respecto al mismo periodo de 2018. Se casaron 71.980 parejas, la cifra más baja en un primer semestre desde 2015. Los descensos más acusados se registraron en Cantabria (-13,0%) y en la Región de Murcia (-8,3%), mientras que los mayores aumentos en el número de este tipo de enlaces matrimoniales se dieron en Galicia (18,1%) y en la Ciudad Autónoma de Ceuta (12,7%).

Hasta aquí las cifras provisionales de este año, que se formalizarán en diciembre de 2020. En el ejercicio cerrado de 2018 surgen otros datos de interés como la tasa de fecundidad, la edad media de la maternidad, el número de madres solteras, la esperanza de vida… El todo el año pasado se produjeron 372.777 nacimientos, un 5,2% menos y mínimos de 1998. De ellos, el 47,2% de los alumbramientos fueron de una mujer no casada. Este porcentaje contrasta con el cerca del 10% que se registraba en el los 90.

Asimismo el número medio de hijos por mujer se redujo en 0,05 'puntos' en 2018 y se situó en 1,26, la cifra más baja desde 2002. Asimismo la edad media de la maternidad ha registrado un nuevo récord: 32,2 años. 

En otro orden de cosas, la esperanza de vida aumentó una décima en 2018, hasta los 83,2 años. Las mujeres, 85,9 años, y los hombres, 80,5 años. Asimismo las mujeres que cumplieron 65 años en 2018 vivirán, de media, 23,1 años más, mientras que los hombres, 19,2 años más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky