Economía

Los contratos a profesionales con discapacidad superan los 100.000 por primera vez en la historia

  • El número de contrataciones se ha duplicado desde el año 2010
Madridicon-related

El número de contratos rubricados por profesionales con discapacidad ha superado por primera vez en la historia las 100.000 firmas. En concreto, durante el periodo de enero a octubre, se han realizado 100.003 contrataciones en este colectivo, un 1,7% más con respecto a la cifra alcanzada el año anterior, cuando se registraron 98.375. Este porcentaje de crecimiento es el más discreto registrado desde 2012, según un informe elaborado por Randstad.

Analizando la serie histórica, el estudio revela que entre 2010 y 2012 el volumen de contratos a personas con discapacidad se mantuvo alrededor de las 52.000 firmas. Desde entonces, el volumen registró siete años consecutivos de aumento, varios de ellos incluso por encima de los dos dígitos, hasta superar este año los 100.000 contratos. Desde 2010, el número de contratos firmados por profesionales con discapacidad ha crecido un 95,4%.

En cuanto a la tipología de los contratos realizados, el estudio destaca que durante los diez primeros meses de 2019, 18.773 profesionales con discapacidad firmaron un contrato indefinido en nuestro país, lo que supone el 18,8% del total de firmas, mientras que el 81,2% restante, es decir, 81.230 contratos, fueron temporales. Comparado con el año anterior, los contratos indefinidos se redujeron en un 5,6% mientras que los contratos temporales aumentaron un 3,5%.

Conversión

Cabe destacar la importancia de la conversión de los contratos a indefinidos, ya que el 43,2% de los contratos indefinidos procede de uno temporal. Esto supone que durante 2019 se llevaron a cabo 8.115 conversiones de contratos temporales a indefinidos.

Según María Viver, directora de la Fundación Randstad, "superar las 100.000 contrataciones de profesionales con discapacidad es un hito muy importante pero no podemos dejar de seguir trabajando para continuar en la tendencia positiva y lograr que la contratación indefinida vaya adquiriendo un peso cada vez más relevante".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky