La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha anunciado este miércoles que el Gobierno solo va a utilizar 2.900 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para hacer frente al pago de las pensiones en diciembre, frente a los más de 3.600 millones de euros autorizados en un primer momento.
Así lo ha señalado la titular del Ministerio durante su intervención en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados para pedir la convalidación del Real Decreto por el que se adoptaron medidas relativas al presupuesto de la Seguridad Social el pasado 15 de noviembre.
El Gobierno no solo aprobó una disposición máxima de 3.600 millones, también dio luz verde a una transferencia directa de 600 millones del Tesoro, que se suma a los 1.300 millones inicialmente previstos, y la posibilidad de contar con los ingresos previstos por cotizaciones de noviembre y diciembre.
Desde 2012, las pagas extraordinarias junio y septiembre están generando tensiones de liquidez en el sistema de la Seguridad Social. Tanto el Gobierno del PP como el PSOE, se han visto obligados a recurrir al Fondo de Reserva para cubrir el gasto ante la falta de ingresos. Este año el sistema de pensiones contaba además con un préstamo de 13.830 millones del Estado a la Seguridad Social, del que queda un remanente de 6.330 millones. Una cuantía insuficiente para cubrir la factura de más de 19.000 millones que supone pagar la nómina noviembre y la extra de Navidad.
Con la menor disposición anunciada por Valerio, la conocida como hucha de las pensiones contará con unos 2.150 millones de euros a finales de diciembre de este año.
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó su importe máximo en 2011, cuando sumó un total de 66.815 millones de euros y, a partir de 2012, el primer año de disposición, se retiraron 7.003 millones de euros; en 2013, se dispuso de 11.648 millones de euros; en 2014, 15.300 millones de euros; en 2015, 13.250 millones de euros; en 2016 se dispuso de 20.136 millones de euros; en 2017, de 7.100 millones de euros, y en 2018 se retiraron 3.000 millones de euros.