En un momento en el que la desaceleración de la economía internacional está castigando el ánimo de los consumidores españoles, parece que aún existen segmentos que sortean los efectos más nocivos del enfriamiento económico. En este sentido, los geeks, nativos digitales fascinados por la tecnología y la informática, de entre 30 y 45 años, se han convertido en el motor del consumo en España.
En este sentido, el estudio de El Observatorio Cetelem titulado Geeks, dinamizadores del consumo revela que este segmento de la población declaran una intención de compra superior a la media de los españoles en todos los sectores analizados, tanto en las compras en tienda física como en las compras online. Pero si en algún sector se evidencia especialmente esta diferencia es en el sector de la tecnología. Un 59% de este colectivo asegura que en los próximos 3 meses realizará alguna compra en este sector en tienda física, 43 puntos porcentuales más que la media de los españoles.

Pero si nos detenemos en el canal online, esta diferencia se amplifica hasta los 59 puntos porcentuales, ya que un 84% de los geeks prevén realizar alguna compra de productos tecnológicos en el próximo trimestre a través de internet, frente al 25% del conjunto de los españoles.
En cuanto a los bienes y servicios que pretenden adquirir en tienda física durante los próximos 3 meses los geeks y la media total de españoles encuestados, encontramos en el caso de los geeks, en primer lugar, la tecnología (59%), seguidos por los servicios dentales (37%), textil deportivo (32%), muebles y decoración para el hogar (28%) y smartphones (24%).
El top5 de la media total de los consumidores es el siguiente: En primer lugar los servicios dentales (25%), seguido por el textil deportivo (19%), muebles y complementos del hogar (19%), turismo (17%) y tecnología (16%).
Compromiso con el ahorro
Uno de los aspectos llamativos que revela el informe elaborado por la unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance en España es el alto nivel de concienciación por parte de esta cohorte social de la necesidad de ahorrar una parte de la renta disponible para el consumo.
De hecho, el 73,5% de este colectivo asegura haber conseguido ahorrar en el último mes, 25,2 puntos porcentuales más que la media de los españoles, que se sitúa en el 48,3%. Además, afirman que seguirán ahorrando en los próximos 12 meses: un 61,6% lo harán con total seguridad, un 34,7% lo intentará, y solo un 3,8% de ellos asume que le será imposible.
Tanto los geeks como el total de españoles valoran mejor su situación personal que la general del país
En cuanto a la percepción que tiene cada uno de la situación general del país, vemos como el total de españoles la valoran con una nota de 5,5 puntos sobre 10, y en cambio los geeks lo hacen con un 6 (0,5 puntos por encima). A la hora de valorar su situación personal, tambien encontramos a los geeks por encima de la media total con una nota de 6,9 y un 6,3 respectivamente.
De cara al futuro, el 39% de los geeks cree que la situación general mejorará, el 42,6% cree que permanecerá estable y el 18,4% que empeorará. En cambio, tan solo el 27,3% de la media total piensa que la situación general mejorará (11,6 puntos porcentuales por debajo de los geeks), el 48,7% cree que permanecerá estable (6,1 puntos porcentuales por encima de los geeks) y el 24% cree que empeorará (5,6 puntos porcentuales por encima de los geeks).