Economía

Buenas noticias desde Alemania: los pedidos a fábrica repuntan y sector servicios se aleja de la contracción

Los datos económicos en Alemania ofrecen una tregua al país, que está a punto de anunciar la entrada en recesión técnica. Los pedidos a fábrica en septiembre subieron contra pronóstico un 1,3%, rompiendo una racha de dos meses a la baja. Además, los PMI de octubre crecieron por encima de las estimaciones iniciales. El sector servicios alejó el riesgo de contracción reflejando que el consumo sigue siendo robusto.

La preocupación por Alemania da un respiro en el arranque del último trimestre del año. Los pedidos a fábrica crecieron un 1,3%, recibiendo órdenes creciente fuera de la zona euro y con cifras sólidas en bienes de consumo. Supone un alivio en mitad de la crisis industrial que atraviesa el país por las tensiones comerciales y la adaptación del sector del automóvil a la nueva regulación de emisión de gases.

Sin embargo, los pedidos son un 5,4% inferior respecto al año anterior. Todavía es pronto para dar por hecho una recuperación. Sobre todo porque la próxima semana Alemania anunciara oficialmente que ha entrado en recesión técnica y la crisis de la fábricas ya está afectando al empleo. Por primera vez en seis años, el sector privado ha comenzado a destruir empleo y paro vuelve a repuntar.

La actividad del sector servicios no está logrando compensar la pérdida de puestos de trabajo en el sector de la manufactura. Y eso que las cifras del PMI servicios de octubre han salido mejor de lo previsto y repuntan desde los 51,4 punto hasta los 51,6. El dato positivo ha permitido al PMI Compuesto avanzar a 48,9 puntos, cuatro décimas más que en septiembre.

La zona euro respira tranquila con Alemania frenando el declive y Francia registrando una mejoría consistente con el mejor resultado en octubre, apoyado por un aumento más fuerte de la actividad del sector servicios, sumado a un retorno a la expansión de la producción manufacturera.

Las perspectivas económicas para la zona del euro mejoraron levemente en el cuarto trimestre, confirmando el crecimiento del 0,2% registrado por el PIB en el tercer trimestre. El PMI Compuesto creció hasta 50,6 desde el 50,1 de septiembre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments