Economía

Calviño: "Por supuesto que avisaría si llegara una crisis"

  • Apuesta por negociar entre la UE y EEUU para evitar una escalada de tensión
  • Y aboga por no caer en el alarmismo, a pesar de la incertidumbre
La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño. Imagen: Archivo

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha asegurado este lunes que "por supuesto" que avisaría si llegara otra crisis económica a España, aunque ha insistido en que, en el momento actual, "nada hace presagiar una crisis" y mucho menos de la intensidad de la última.

Calviño, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press, ha explicado que, tras la revisión estadística llevada a cabo por el INE, se observa una ralentización del crecimiento económico desde el año 2016. "Ahora estamos relativamente estabilizados y no es una tendencia que nos hable de una crisis a corto plazo", ha señalado.

El Gobierno está teniendo en cuenta esta revisión estadística del INE para elaborar el cuadro macroeconómico que debe enviar a Bruselas antes del próximo 15 de octubre. Esta revisión del organismo estadístico rebaja las cifras de crecimiento de España desde el año 2016, por lo que, al cambiar las bases de referencia sobre las que hacer los cálculos, "es una posibilidad" que la previsión del PIB para este año, del 2,2%, se acabe rebajando, según ha explicado la ministra.

En todo caso, Calviño ha subrayado que, "más allá de una décima arriba o abajo", lo importante es la tendencia. "No estamos hablando de un cambio sustancial del análisis de la realidad", ha añadido.

"Calviño recuerda que la economía española no puede aislarse el actual entorno internacional"

La ministra ha insistido en que España presenta actualmente unos buenos fundamentos económicos, con un crecimiento más equilibrado y donde el sector exterior sigue tirando de la economía. Y aunque nada hace prever una crisis, Calviño recuerda que la economía española no puede aislarse el actual entorno internacional, "tremendamente incierto".

"La coyuntura internacional pesa mucho y pesa cada vez más porque nuestra economía en los últimos diez años se ha abierto mucho, pero estamos capeando mejor la situación que otros países (...) Tenemos un crecimiento mucho más equilibrado y por eso estamos mejor preparados para estos episodios de incertidumbre internacional", ha apuntado.

Así, aunque el otoño se presenta complicado por las tensiones comerciales y el Brexit, "tampoco se puede caer en el alarmismo", ha asegurado la ministra.

Preguntada por si el PSOE seguirá manteniendo subidas de impuestos en su programa electoral, Calviño ha resaltado que lo importante de su planteamiento no es la subida de impuestos, sino el conseguir una estructura fiscal más progresiva y sólida, donde pague más el que más tiene. "No hay ningún otro partido político con un programa económico claro más alla de las bajadas de impuestos a los ricos que plantea la derecha", ha afirmado.

Compromiso con la revalorización de las pensiones

Por otra parte, y en relación a si las pensiones deben revalorizarse con el IPC, la ministra ha asegurado que el Gobierno está "completamente comprometido" con garantizar el poder adquisitivo de las pensiones no sólo a corto plazo, también a medio y largo, por lo que habrá que abordar esta cuestión en el Pacto de Toledo. "El sistema de pensiones es la joya de la corona del estado de Bienestar y tenemos que hacerlo sostenible", ha apuntado.

Por último, sobre los aranceles que quiere imponer Estados Unidos a determinados productos españoles, la ministra ha señalado que este anuncio del presidente Donald Trump "añade leña al fuego" a las tensiones comerciales que existen en la actualidad.

En su opinión, lo ideal sería que se estableciera una negociación entre la UE y Estados Unidos "para evitar una escalada de estas tensiones comerciales". "La primera línea de actuación tiene que ser coordinada con la UE, que es la principal potencia comercial del mundo. Somos 500 millones de ciudadanos (...) y somos un socio indispensable para cualquier otra potencia comercial", ha enfatizado.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

incierto
A Favor
En Contra

PERO SI TU A.D.N. ES ¡¡¡ CALVIÑO !!!

TÚ, SECTARIA, HARíS DE VOZ DE TU AMO,

SI NO, NO ESTARÍAS AHÍ.

PUAGGGGGGGGGG

Puntuación 4
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Euroestafa y Timo Climatico
A Favor
En Contra

Pero si la Crisis la tenemos ya, es más, no hemos salido del desastre del 2007 con ZP, "Estamos en la Champion League de la Economía". PP_PSOE y los demás de la partitocracia de este infame Regimen del 78 son los causantes de la ruina de España.

Puntuación 4
#2
JOnS
A Favor
En Contra

Pero si vas a ser la última en enterarte, cateta !

Puntuación 1
#3
A Favor
En Contra

Pero.si es la misma de 2008 que nunca fue resuelta, no se enteran de nada

Puntuación 0
#4
Incrédulo
A Favor
En Contra

Pues por si no se ha enterado: ha llegado una crisis, y es para quedarse. INÚTIL FUNCIONARIA PARíSITA.Claro en tu casa aún no has notado nada.Como el dinero que cobras previamente ha sido robado por el Estado vía impuestos para dártelos a ti.

Puntuación 0
#5