
Madrid, 3 sep (EFE).- El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid subió en agosto en 7.199 personas, un 2,15 % con respecto al mes anterior, lo que deja la cifra total de desempleados en 342.709 con un descenso en los últimos doce meses de 11.404 personas, un 3,22 % menos.
Según datos divulgados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid se sitúo en agosto en 3.184.125, con una tasa interanual de la afiliación media del 3,30 %, lo que supone una variación de 100.529 afiliados.
En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en agosto en 54.371 personas respecto a julio, el mayor incremento en ese mes desde 2010.
Según los datos publicados, el número total de desempleados se situó en agosto en 3.065.804, después de que en el último año hayan salido de las listas del paro 116.264 personas.
El aumento del paro en agosto supera los registrados en ese mismo mes de 2018 (47.047 personas) y 2017 (46.400 personas) y, especialmente, los de 2016 (14.435), 2015 (21.679) o 2014 (8.070 personas).
En todo España la Seguridad Social cerró agosto con 19.320.227 afiliados tras perder 212.984 trabajadores, marcando así la mayor destrucción de empleo registrada en un octavo mes del año desde 2008.
Los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social reflejan que del total de afiliados en la Comunidad de Madrid en agosto, 2.781.017 cotizaban al Régimen General, 398.838 eran autónomos y 4.269 pertenecían al Régimen Especial del Mar.
Dentro del régimen general, 2.060 pertenecían al Régimen Especial Agrario y 105.255 al del Hogar.
De los 342.709 parados registrados al término de agosto en la región madrileña 203.549 eran mujeres y 139.160 hombres. Además, 25.216 eran menores de 25 años, 12.466 mujeres y 12.750 hombres.
De entre los desempleados madrileños, 52.842 eran extranjeros, lo que supone 76 menos que en julio, -0,14 % menos, y 1.512 menos que un año antes, -2,78 % menos.
El paro registrado en la Comunidad disminuyó en Agricultura (63 menos hasta 2.546), y subió en los demás: en Servicios (6.430 hasta 270.316), Industria (416 más hasta un total de 20.652 parados en el sector), Construcción (404 más hasta 26.380) y colectivo Sin empleo Anterior (29 personas más, hasta 22.815 parados en el sector).
Dentro de las 22.815 personas sin empleo anterior -14.850 mujeres y 7.965 hombres-, 4.376 tenían menos de 20 años, 4.068 entre 20 y 24, 2.298 entre 25 y 29, 4.788 entre 30 y 44, y 7.285 eran mayores de 44 años.
El número de contratos realizados en agosto fue de 167.289, es decir 94.130 menos (-36,01 %) que en julio, y 6.928 menos (-3,98 %) que en agosto de 2018.
Del total de contratos, 26.115 fueron indefinidos y 141.174 temporales.
En la Comunidad de Madrid había al término de agosto 117.774 beneficiarios de prestaciones por desempleo, con un gasto mensual total de 192,7 millones de euros.
Relacionados
- La Seguridad Social pierde 212.984 afiliados en el peor agosto desde 2008
- El paro aumenta en 54.371 personas, la mayor subida en agosto desde 2010
- La Seguridad Social perdió 212.984 afiliados en su peor agosto desde 2008
- El paro subió en 54.371 personas en agosto, el mayor incremento en este mes desde 2010
- Las ventas de turismos caen un 31% en agosto y acumulan un 9% en 2019