Economía

Argentina impone una autorización previa para la compra de divisas

  • Macri toma medidas tras solicitar al FMI renegociar plazos de repago de deuda

El Gobierno de Argentina publicó ayer un decreto por el que se obliga a los exportadores a liquidar divisas en el mercado local y se requerirá una autorización previa para la compra de moneda extranjera en la plaza cambiaria y para realizar transferencias al exterior.

Esta medida llega apenas dos días más tarde de que el país pidiera al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a sus acreedores un aplazamiento en el repago de la deuda.

En concreto, el decreto establece que hasta el 31 de diciembre los exportadores de bienes y servicios deberán ingresar al país las divisas y/o negociarlas en el mercado de cambios "en las condiciones y plazos que establezca" el Banco Central de Argentina.

Además, establece que dicho organismo será el encargado de determinar los casos en que las compras de divisas en el mercado de cambios y las transferencias al exterior requerirán autorización previa "con base en pautas objetivas en función de las condiciones vigentes en el mercado cambiario y distinguiendo la situación de las personas humanas de la de las personas jurídicas".

Medidas extraordinarias

Asimismo, se faculta al Banco Central a establecer reglamentaciones que eviten prácticas y operaciones tendientes a eludir, a través de títulos públicos u otros instrumentos, lo dispuesto anteriormente.

El decreto alega que "ante diversos factores que impactaron en la evolución de la economía argentina y la incertidumbre provocada en los mercados financieros", el Ejecutivo "se vio en la necesidad de adoptar una serie de medidas extraordinarias tendientes a asegurar el normal funcionamiento de la economía, sostener el nivel de actividad y empleo y proteger a los consumidores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky