
Las pernoctaciones realizadas en hoteles españoles se incrementaron un 1,6% en los siete primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2018, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el mes de julio, los hoteles españoles registraron más de 43,2 millones de pernoctaciones, lo que supone un 1,1% más que en el mismo mes de 2018.
La estancia de los turistas alemanes en España se hunde un 11,8% en el último año
Sin embargo, el aumento de julio se debe a la subida en un 4,7% de las pernoctaciones de los españoles, ya que las efectuadas por los extranjeros retrocedieron un 0,6%. En este sentido, los datos arrojan que se ha producido un fuerte declive del segundo país emisor de turistas a España, Alemania, cuyas estancias cayeron un 11,8% en tasa anual.
En cualquier caso, la estancia media bajó el mes de julio un 2,1% respecto al mismo mes de 2018, situándose en 3,6 pernoctaciones por viajero. Durante el mes, se cubrieron el 71% de las plazas ofertadas, un 0,2% más que en el mismo mes de 2018, en tanto que el grado de ocupación por plazas en fin de semana avanzó también un 0,2%, hasta situarse en el 75,9%.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 1,1% en julio, lo que supone 2,2 puntos menos que la del mes anterior y medio punto por debajo de la registrada hace un año. La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 102,8 euros en julio, un aumento del 1,7% respecto al mismo mes de 2018, mientras que el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 76,9 euros, con una subida del 2,5%.
Facturación
Por categorías, la facturación media del sector hotelero es de 212 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 111,5 euros para los de cuatro y de 88,2 euros para los de tres estrellas. Los ingresos que reciben los complejos hoteleros por cada habitación disponible para estas mismas categorías son de 162,3 euros, 91,3 euros y 69,3 euros, respectivamente.