
El número de certificaciones por ejecución de hipoteca, procedimientos que marcan el inicio de la ejecución de hipoteca por impago, ha crecido durante el primer trimestre del año, aunque con una intensidad mucho más reducida que el trimestre precedente. Concretamente, se han registrado 7.368 certificaciones, 110 más que en el cuarto trimestre de 2018, con un incremento intertrimestral del 1,52%.
Un dato muy destacable en este apartado es que en apenas dos años se ha pasado de una mayoría de personas físicas afectadas, que llegaron a representar el 70% del total, a la situación contraria, en la que personas jurídicas superan este 70%.
Así, se ha registrado un peso del 27,18% en el primer trimestre de las personas físicas, el menor de la serie histórica. Por el contrario, el peso de las personas jurídicas se ha incrementado, registrando un 72,82%, el mayor peso de la serie histórica.

La evolución anual, del primer trimestre de 2019 sobre el mismo trimestre del año precedente, proporciona una reducción del peso de personas físicas del 11,90%. La caída intertrimestral de las personas físicas ha sido del 2,44%, dando lugar al correspondiente incremento en el peso de personas jurídicas.
"La recuperación económica y del mercado inmobiliario lleva a que las personas físicas tengan un peso cada vez más bajo, frente a las personas jurídicas, con tendencia a incrementar su peso relativo", explica Fernando Acedo, director de Relaciones Institucionales del Colegio de Registradores.
Reparto geográfico desigual
Las comunidades autónomas que han registrado un mayor número de certificaciones son: Comunidad Valenciana (1.629), Cataluña (1.588) y Andalucía (1.227). Frente a ellas, con más de 1.000 certificaciones trimestrales, hay cinco comunidades con menos de 100 certificaciones trimestrales.
En nueve comunidades autónomas se ha incrementado el número de certificaciones, dando lugar a los mayores crecimientos en País Vasco (68,42%), Murcia (61,83%) y Comunidad de Madrid (31,23%), mientras que en ocho ha descendido, dando lugar a los mayores ajustes en la Rioja (-90,91%), Navarra (-81,05%) y Canarias (-50,57%).
Con respecto al mismo trimestre del año precedente, el número de certificaciones por ejecución de hipoteca ha presentado un incremento interanual total del 12,71%.
En siete comunidades autónomas se han registrado incrementos interanuales, frente a los descensos en nueve de ellas. En los últimos doce meses se han registrado 26.100 certificaciones, por encima del resultado interanual del trimestre precedente (25.269). El mayor número de certificaciones en el último año se ha observado en Comunidad Valenciana (5.524), Andalucía (4.999) y Cataluña (4.841), que son las que vienen presentando resultados muy por encima del resto de comunidades autónomas.
La evolución de resultados, tal y como se observa en el gráfico con resultados trimestrales, muestra cómo, después de un intenso descenso en el número de certificaciones, durante los dos últimos trimestres se ha registrado un repunte de las mismas, todavía muy lejos de las cuantías alcanzadas en trimestres anteriores, pero con un cambio de tendencia con respecto al constante ajuste que se venía produciendo.