Economía

La precariedad laboral impide emanciparse a los jóvenes: solo el 19% lo logra

Autor: Dreamstime.

La precariedad laboral de los jóvenes impide que se puedan emancipar. De hecho, solo el 19% de los menores de 30 años lo consigue, un mínimo "histórico" de un país como España en el que, además, el alquiler, que es la opción por la que más se inclinan, se sitúa de media en los 862 euros mensuales.

Son cifras que se recogen en el informe Situación sociolaboral de la Juventud en España 2018-2019 que ha presentado este lunes, Día Internacional de la Juventud, la Unión Sindical Obrera (USO), en el que advierte, además, de que esa precariedad en el empleo, la escasa emancipación y el precio de la vivienda han retrasado dos años la maternidad desde 2008.

Si bien las cifras de empleo juvenil han mejorado ligeramente respecto a 2018, al reducirse el paro de los jóvenes en casi 100.000 personas, el responsable del Departamento Confederal de la Juventud de USO, Pablo Trapero, ha mostrado su preocupación, ya que la tasa de actividad de adultos ha registrado un ascenso mientras que la de los jóvenes ha descendido un 0,43%.

Además, el índice de ocupación global ha aumentado un 2,38% mientras que en los jóvenes "solo" un 1,5%, y en todas las franjas de edad que comprende la juventud (de los 16 hasta los 34 años) la tasa de paro continua por encima de la general, salvo en el caso de los que tienen entre 30 y 34 años.

Son "especialmente dramáticas" entre los que tienen 16 y 19 años.

El sindicato ha advertido también de que el aumento de la contratación no se traduce en empleo de calidad, sino que es "precario", con lo que los jóvenes no pueden emanciparse y tener una vida "más o menos independiente".

Y es que la media de emancipación entre los jóvenes de entre 16 y 29 años se sitúa en el 19%, de hecho, el lema del sindicato para esta jornada es 'Se busca emancipación'.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Incrédulo
A Favor
En Contra

A otro con ese cuento. A mis padres, no voy a ponerme como ejemplo a mi, les costó infinitamente más y vivían infinitamente peor que los jóvenes referidos, y así todo se emanciparon.

Si para emanciparse hay que tener casa propia en el centro, buen sueldo, trabajo indefinido, vacaciones al extranjero, coche nuevo, Iphone, etc, entonces no se emanciparán jamás. No se emancipan porque tienen el umbral de sacrificio demasiado bajo.

Lo dicho, con ese cuento a quien se lo crea.

Puntuación -1
#1
Gobierno inutil
A Favor
En Contra

El problema no es que lis jovenes no se pueden emancipar sino que el precio de la vivienda esta pensado para parejas es decir que lo paguen entre 2 personas. Mientras el gobierno no meta mano en los precios para que una persona con un sueldo de SMI 900€ pueda acceder a un piso sirmpre tendremos el mismo problema

Puntuación -1
#2
Lo han tenido siempre mejor que sus padres
A Favor
En Contra

No hacen mas que quejarse pero no estan dispuestos a pasar por lo que sus padres pasaron.Les hicimos la vida facil y ahora pagan por ello....

Puntuación -1
#3