Economía

La huelga y las lluvias en Barcelona complican el fin de semana en El Prat con más de 130 vuelos cancelados

  • Tras más de seis horas de reunión, la empresa y los sindicatos no lograron un acuerdo
  • El personal de Iberia presta servicio a un total de 27 aerolíneas
  • Una tormenta ha provocado el cierre de pistas en El Prat a mediodía
Terminal 1 del aeropuerto de El Prat, en Barcelona. Imagen: Dreamstime.

El fin de semana ha tenido un comienzo complicado en el aeropuerto barcelonés de El Prat. La huelga mantenida por el personal de tierra de Iberia, que protesta por la sobrecarga de trabajo, se ha unido a unas condiciones climatológicas desfavorables que provocaron el cierre de pistas durante parte de la mañana. 

La huelga de los trabajadores de tierra de Iberia en Barcelona ha causado la cancelación de un total de 135 vuelos este fin de semana en el Aeropuerto de El Prat, según fuentes de Aena. Los vuelos cancelados corresponden a 62 este sábado y 73 este domingo.

De los 135 vuelos suspendidos, 122 pertenecen a la compañía Vueling, la más afectada, y también han cancelado vuelos Iberia, British Airways y Turkish Airlines, han añadido.

Por su parte, Iberia ha asegurado este sábado por la mañana que ha habido "total normalidad" en las primeras nueve horas de huelga de su personal de tierra en el Aeropuerto de Barcelona, en referencia al período de la noche. La compañía ha confirmado que se había atendido a 102 vuelos hasta las 9 horas de la mañana: 55 vuelos de salida y 47 de llegada. La aerolínea ha afirmado posteriormente que el seguimiento de la huelga del personal de tierra del Aeropuerto de Barcelona ha sido del 14,91% hasta las 13.00, un dato que contrasta con el aportado por el portavoz de UGT Iberia Barcelona, Omar Minguillón, que se había referido previamente a un seguimiento del 80%. Eso sí, el líder sindical ha criticado que los servicios mínimos son "abusivos" y que 7 de cada 10 trabajadores deben cumplirlos. Aunque por ahora la situación en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat es de tranquilidad, los representantes de los trabajadores han señalado que durante esta tarde y mañana se pueden "notar más" los efectos de la huelga.

La aerolínea ha destacado que se están cumpliendo los servicios mínimos y que la huelga transcurre sin incidencias y ha pedido "disculpas a los clientes, tanto pasajeros como aerolíneas a las que presta servicio".

La negociación encalla

La Generalitat de Cataluña convocó este viernes a empresa y sindicatos a una nueva reunión de mediación para tratar de desconvocar la huelga, aunque, tras más de seis horas y media de reunión, el encuentro finalizó nuevamente sin acuerdo, por lo que se mantienen los paros.

La huelga ha obligado a cancelar decenas de vuelos en El Prat, ya que el personal de tierra de Iberia presta servicio a un total de 27 aerolíneas, entre ellas Vueling, British Airways, Air Lingus o Level.

Vueling es la aerolínea más afectada, con la cancelación de 112 vuelos, lo que afectará al 7% de los viajeros

Vueling, la aerolínea que más vuelos opera en El Prat, es la compañía más afectada, con la cancelación de 112 vuelos, lo que afectará al 7% de los viajeros, el 95 % de los cuales serán reubicados en otros aviones el mismo día o al siguiente.

El comité de huelga reclama a la empresa estabilizar el empleo, transformando la totalidad de los trabajadores fijos a tiempo parcial a fijos a tiempo completo, y pasar a fijos a 400 trabajadores eventuales, de una plantilla de más de 1.000 personas.

Abuso de horas extra

Los representantes de los trabajadores creen que eso solucionaría la mayoría de problemas que sufre actualmente la plantilla, como el "abuso de horas extraordinarias obligatorias" o la reorganización de turnos y horarios que permitirían a la plantilla de Iberia Barcelona trabajar en "condiciones dignas".

Iberia ha respondido a estas acusaciones y ha afirmado que la aerolínea no puede negociar la transformación de los contratos del personal del Aeropuerto de El Prat porque está fuera del ámbito de competencias del comité de empresa en el aeropuerto barcelonés.

Según Iberia, en el marco de las negociaciones iniciadas por otra huelga convocada por las mismas fechas el año pasado, los sindicatos mayoritarios en El Prat acordaron que de esta cuestión se encargaría la comisión de empleo de la compañía, y al ser un acuerdo suscrito a escala estatal, la transformación de contratos no puede negociarse en el ámbito local.

La Generalitat ha recordado que, en caso de incidentes, los usuarios tienen derecho a presentar una reclamación a las aerolíneas

Por su parte, la Generalitat ha pedido a la compañía, a través de un requerimiento administrativo, información sobre las medidas que prevé adoptar la aerolínea para hacer frente a esta huelga. En concreto, el Gobierno catalán ha solicitado información sobre los vuelos programados durante los paros, el número de total de pasajeros y el número de compañías a las que Iberia da algún tipo de servicio, y que por lo tanto podrían verse afectadas también por la huelga.

El Gobierno autónomo ha recordado que, en caso de incidentes, los usuarios tienen derecho a presentar una reclamación a las aerolíneas de forma presencial, en la web o por teléfono y, si no se resuelve en un mes, pueden dirigirse a cualquier organismo público de consumo.

El Ministerio de Fomento decretó el pasado jueves servicios mínimos del 100 % de los vuelos domésticos con territorios no peninsulares, el 54 % de los internacionales y el 32 % de los peninsulares cuya alternativa de transporte sea inferior a cinco horas.

La otra tormenta de El Prat

La huelga no es la única complicación a la que se ha enfrentado el aeropuerto de Barcelona esta jornada. Un aviso de tormentas ha provocado el cierre de pistas desde las 13 horas de la mañana, aunque 30 minutos después han sido reabiertas para los aterrizajes. Fuentes de Aena han explicado que "en breve" empezarán también a despegar aviones.

A causa del cierre dos vuelos han sido redirigidos a aeropuertos alternativos: un vuelo procedente de Basilea ha aterrizado en Girona y uno procedente de Hamburgo lo ha hecho en Reus, donde han repostado combustible y esperado hasta poder llegar a Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky