Tráfico

Los 58 consejos de la DGT para asegurarse un viaje sin sobresaltos

  • Previamente a arrancar, es preciso asegurarse que el coche está en estado óptimo
  • Es posible que el conductor deba afrontar la conducción en caravana
  • Una vez más, desde Tráfico se alerta de la somnolencia

Con motivo del arranque de las vacaciones de verano en las que la DGT calcula se van a realizar unos 90 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras españolas (un 1,6% más que en los meses estivales de 2018), Tráfico hace unas recomendaciones genéricas que deben tenerse en consideración antes y durante un viaje. Igualmente, recomienda prudencia para los trayectos cortos ya en destino. | Campaña de verano: 20 radares y 300 agentes más que el año pasado.

Concretamente, la DGT aporta 58 consejos relativos a seis componentes que afectan a la seguridad de todo viaje.

Estado del vehículo

En estas fechas en que comienza la Operación Especial primera Operación del Verano y en las que se hace mayor uso del vehículo con más desplazamientos de largo y corto recorrido, aproveche la ocasión para llevar a cabo, con la antelación debida, una completa puesta a punto del vehículo:

- Niveles de líquido de frenos, aceite y líquido limpiaparabrisas.

- Alumbrado en correcto funcionamiento y altura de los faros.

- Carga de batería y estado de sus bornes (protegidos con vaselina).

Evite sorpresas en su itinerario.

- Dónde informarse

Servicio de Información de Tráfico: Internet: www.dgt.es; Teléfono: 011; Redes sociales:-Twitter (@DGTesy @InformacionDGT)

Teletexo: TVE: página 600 y siguientes; Antena 3: página 410 y siguientes; Cuatro: página 470 y siguientes.; Telecinco: página 470 y siguientes; La Sexta: página 410 y siguientes.

Aplicación Comobity (gratuita), para ayudar a una movilidad más segura para todos los usuarios de la carretera, con especial atención a los más vulnerables (ciclistas y peatones). Permite, básicamente, que los conductores que circulan con su coche por una zona donde haya ciclistas o peatones puedan conocer la presencia de éstos y, por lo tanto, tomar medidas de precaución, para evitar atropellos. Y, lógicamente, para que los propios ciclistas o peatones puedan tener la tranquilidad

Seguridad pasajeros, carga...

- Utilice el cinturón de seguridad en las vías urbanas e interurbanas. Su uso es obligatorio tanto para el conductor como para el ocupante del asiento delantero, así como ocupantes de los asientos traseros que dispongan de ellos. También para las embarazadas.

- Evite el exceso de equipaje, lleve sólo lo verdaderamente necesario y colóquelo adecuadamente de forma equilibrada dentro del coche, repartiendo los pesos. Si puede evitar el llevar baca en el coche, mejor.

- En ningún caso coloque objetos o parasoles de forma que impidan la perfecta visibilidad del conductor por el espejo retrovisor interior. El equipaje voluminoso colóquelo en el portamaletas.

- En la bandeja trasera del vehículo, no coloque objetos que puedan causar daño en caso de frenada brusca.

- Queda prohibido circular con niños menores de 12 años, situados en los asientos delanteros del vehículo, salvo que utilicen dispositivos homologados al efecto.

- Los niños menores de tres años, que ocupen los asientos traseros, deberán utilizar un sistema de sujeción homologado adaptado a su talla y peso.

- El número máximo de personas que pueden transportarse no puede exceder del número de plazas para las que esté autorizado el vehículo, todas ellas emplazadas y acondicionadas en lugar destinado para ello.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky