La seguridad de los motoristas, uno de los colectivos más vulnerables en los accidentes de tráfico, es un tema objeto de debate. La Dirección General de Tráfico pretende ampliar la protección de estos conductores que, por las características del vehículo que conducen, están más expuestos. Y una de las posibles soluciones que surgen en el horizonte es la de un airbag especial para motos que se pueda introducir en chaquetas, chalecos y pantalones.
Junto a RACE y Anesdor (Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas), la DGT lanzó hace unas semanas la campaña #PonteUnAirbag en la que denunciaba cómo, a pesar de formar el 19% del parque móvil, los muertos en accidentes de tráfico que conducen motos son el 27%.
La razón no es el desconocimiento (lo conoce aproximadamente el 70%, pero solo 3% de los motoristas lo usan de forma regular y el 1% siempre), sino el elevado precio de estos aparatos es la principal razón: los más baratos llegan al rango de los 400 euros y en algunos casos superan la barrera de los 800 euros.
¿Cómo funcionan los airbag para motos?
Integrados o no en las prendas de transporte (también se pueden colocar entre capas), tienen el objetivo de crear espacios de aire para proteger las zonas más vulnerables del cuerpo. La DGT asegura que cabeza y torax son estos puntos, y en ese sentido, estos airbags se encargan de desplegarse en hombros, clavícula, espalda y, claro, toda esa zona torácica y abdominal en la que se encuentran los órganos.
Mediante sensores que detectan cambios bruscos en la posición del conductor y en la velocidad de la moto, y gracias a mecanismos de inteligencia artificial que son capaces de avisar al dispositivo de que se está sufriendo un accidente, unos cartuchos de aire comprimido hacen que este airbag se active y se cree al momento la bolsa de aire destinada a aminorar el impacto del motorista.

Según los datos de RACE, DGT y Anesdor, la capacidad de respuesta es de 55 milésimas para desplegarse en su totalidad, una reacción más que respetable a la hora de proteger a los conductores.
La propia RACE elaboró un estudio en el que incluyó varios test a airbags de este tipo, acreditando que suponen una protección correcta ante choques con otros vehículos.
Tal y como informa la DGT, al margen de la parte superior del cuerpo, en la actualidad se persigue una mayor protección que pueda ampliarse a las extremidades inferiores. En este sentido, hace tan solo mes explicaba la propuesta de dos empresas (Airbag Inside Sweeden Ab y CX Air Dynamics Airbag) en cuanto a sus modelos de pantalones con airbag, que anclados mediante un clip o similar a la motocicleta, se activan en caso de caída para proteger también esa zona del conductor. Su precio de partida tampoco es barato, ya que es de 375 euros más impuestos.