Tesla ha comenzado desde hoy a aceptar pedidos de los titulares de reservas del Model 3, su modelo más asequible, en el mercado europeo. Si bien, las primeras unidades no se entregarán hasta febrero. | Primeras impresiones a bordo del 'coche de masas' de Tesla.
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos ha anunciado que enviará un correo electrónico a los reservistas (aquellas personas que abonaron 1.000 euros cuando se presentó el vehículo en EEUU en 2016) en las próximas semanas, antes de que acabe el año, para que pueden hacer la configuración del automóvil, según ha explicado Tesla a Ecomotor.
Así es el Tesla Model 3
La idea es que antes del 31 de diciembre todos los que quieran continuar con el pedido lo puedan haber formalizado y puedan empezar a recoger su automóvil desde febrero (la fecha inicial que se había previsto era mediados de 2019). La marca ha explicado que las entregas se priorizarán en base a la fecha de reserva, la ubicación de entrega y opciones de configuración elegidas.
Solo podrán configurar las versiones con la batería de mayor rango (long range battery), ya que la versión con la de menor autonomía todavía no ha empezado a fabricarse en Estados Unidos (se anunció un precio desde 35.000 dólares con subvenciones).
Por tanto, la configuración está limitada a los Model 3 Long Range Dual Motor All-Wheel Drive y Model 3 Performance (el más deportivo de los dos).
La autonomía del primero -según el nuevo sistema de homologación de emisiones y consumos WLTP- es de 544 kilómetros, que en el segundo se reduce a 530 km por su mayor capacidad de aceleración (pasa de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza los 250 km/h).
El Model 3 Long Range battery AWD - tracción total- tiene un precio de partida de 59.100 euros, mientras que el de la versión Performance parte de los 70.100 euros.
Tesla no facilita la cifra de reservistas que tiene en Europa, ya que su política es la no de desglosar datos por mercados.
En la primera semana de lanzamiento del Model 3 Tesla registró 325.000 reservas a nivel mundial, que han superado las 450.000.
Para los que quieran comprarse el coche en Europa Tesla seguirá aceptando reservas para que puedan configurar el coche antes de final de año.
El Model 3 viene equipado con el paquete interior negro o blanco Premium (incluye asientos premium calefactados, asientos delanteros ajustables eléctricos y consola central con almacenamiento, 4 puertos USB para todos sus dispositivos y base para apoyar dos smartphones).
El Autopilot cuesta 5.300 euros
El Model 3 incorpora las llantas de 18" Aero como standard y las llantas de 19" Sport como opción y un coste de 1.600 euros. Las llantas de 20" Performance vienen incorporadas de serie con la opción Model 3 Performance.
El Model 3, al igual que ocurre con el resto de vehículos Tesla, continuará recibiendo actualizaciones que incorporen nuevas características y mejoren las funcionalidades con el paso del tiempo. La conectividad Premium se incluye como estándar durante un año y contiene mapas con visualización de tráfico en tiempo real, Spotify y actualizaciones inalámbricas a través de Wi-Fi y la conexión del vehículo.
El Model 3 incorpora el mismo hardware de Autopilot que el resto de vehículos Tesla. Con la opción Enhanced Autopilot (Piloto Automático mejorado), cuyo coste es de 5.300 euros, el Model 3 ajustará la velocidad a las condiciones del tráfico, se mantendrá en el carril, estacionará automáticamente en una plaza de aparcamiento e incorporará la opción Summon que permite sacar o meter el vehículo en espacios reducidos.
Todos los clientes de Model 3 tienen acceso de pago por uso a la red global de Supercargadores (reservada para los propietarios de Tesla), que Europa ya cuenta con 430 ubicaciones y más de 3.600 Superchargers individuales.
En España la red de Superchargers suma con 210 Supercargadores repartidos en 26 estaciones. El Model 3 incorpora un puerto de carga CCS y, por lo tanto, es compatible con redes de carga rápida de terceros.