Motor

VW invertirá 44.000 millones hasta 2023 en electromovilidad, coches autónomos y nuevos servicios de transporte

El consorcio automovilístico alemán Volkswagen invertirá 44.000 millones de euros en electromovilidad, conducción autónoma, así como en nuevos servicios de movilidad y en la digitalización de los vehículos y de las plantas hasta el ejercicio 2023, según informó la empresa en un comunicado. De esta forma, aumenta en 10.000 millones la cuantía que destinará a este fin en comparación con los 34.000 millones de euros que previó el año pasado para potenciar la movilidad de las ciudades.

La empresa indicó que este monto representa cerca de un tercio de la inversión total que realizará la compañía para el período comprendido entre 2019 y 2023, según ha dado a conocer la compañía tras la reunión de este viernes de su consejo de supervisión.

El consejero delegado de Volkswagen, Herbert Diess, afirmó que la intención de la estrategia del grupo es acelerar el camino hacia la innovación y destacó que están centrando las inversiones en campos de futuro como la movilidad.

Además, la firma indicó que está trabajando para situar su ratio de inversión de capital y de investigación y desarrollo en la cifra "competitiva" del 6% para 2020, con un objetivo de 'cash flow' de 10.000 millones de euros para 2020, con un impacto de la crisis del diésel todavía entre 2019 y 2020.

Continúan las negociaciones con Ford

Por otro lado, la compañía aseguró que las conversaciones, anunciadas anteriormente, sobre una posible alianza industrial que mantiene con el fabricante estadounidense Ford, están avanzando "positivamente".

"Las dos empresas se complementan entre ellas muy bien en términos de productos y regiones. El desarrollo conjunto y la producción de una gama de vehículos comerciales ligeros está en el eje de esta cooperación", aseguraron desde Volkswagen.

Asimismo, indicaron que la previsión de la empresa es registrar significativas sinergias derivadas de esta colaboración, aunque indicó que ambas compañías siguen siendo competidoras en el mercado, ya que dicha alianza no afecta a lo comercial, el marketing y la estrategia de precios.

No obstante, Volkswagen aseguró que, dentro de estas conversaciones entre las dos partes, también se están estudiando nuevos campos de cooperación que están siendo identificados.

Por otro lado, el consejo de vigilancia del consorcio ha decidido que Diess asuma, junto con sus actuales responsabilidades, la dirección sobre la división de la compañía en China, con el fin de poner de manifiesto la relevancia que tiene esta región para compañía.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juanjovero
A Favor
En Contra

...ya no van a trucar motores para falsear cifras???...dieselgate...La pena es que todavía venden coches!

Puntuación 0
#1
juanjovero
A Favor
En Contra

...todo ese dinero que van a invertir les ha salido gratis con lo que han "timado" a sus clientes con el affaire del dieselgate...eso por lo menos está ocurriendo con los casos de Europa ( ya me gustaría igual trato que en EE.UU ).

Puntuación 0
#2