
Este jueves a las 15.00 horas arrancará el dispositivo especial de la DGT con motivo del Puente del Pilar, una operación salida que estará marcada por las precipitaciones, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El temporal desfavorable, unido al gran número de desplazamientos que se pronostican -Tráfico estima que se efectuarán 5,1 millones-, convierte en esencial la puesta a punto del vehículo para conducir con lluvia. En este sentido, Norauto, autocentro especializado en mecánica rápida, mantenimiento y equipamiento del automóvil, ha elaborado un listado con diez elementos clave que se deben supervisar:
1- Es importante tener todos los líquidos en niveles óptimos (aceite, dirección asistida, líquido de frenos…) y muy especialmente el anticongelante y líquido del limpiaparabrisas. Se recomienda un lavaparabrisas específico para invierno si se va a acudir a zonas con mucho frío. La lluvia que cae sobre el parabrisas en ocasiones se mezcla con barro, por lo que es muy importante estar constantemente limpiándolo.
También con el objetivo de mejorar la visibilidad, se recomienda la aplicación de un repelente de lluvia en el parabrisas del coche. Se trata de un producto con efecto hidrofóbico que consigue que las gotas de lluvia no se impregnen en el cristal.
2- En esta línea, es importante comprobar el estado de las escobillas, que son las encargadas de retirar el agua y la suciedad del parabrisas como puede ser barros u hojas. Hay que revisar tanto las escobillas delanteras como traseras.
3- Los neumáticos son vitales y deben estar en buen estado, además de con la presión correcta. El dibujo mínimo que deben tener es de 1,6 mm, pero lo recomendable es que esté en 3 ó 4 mm y que la presión debe ser la indicada por el fabricante teniendo en cuenta la carga. | El truco que recomienda la Guardia Civil para saber cuándo cambiar las ruedas de su coche.
4- En muchas ocasiones, la lluvia se puede convertir en nieve. Por este motivo, se debe comprobar que se llevan cadenas de nieve, ya sean metálicas o textiles. Sin duda, una buena opción con bajas temperaturas es llevar neumáticos de invierno o aprovechar las ventajas de los all season.
5-Hay que comprobar el estado de las luces, tanto las de posición como las de cruce, largo alcance, antinieblas, luces de freno e intermitentes. Se recomienda llevar las luces de cruce encendidas durante todo el día, especialmente en días de lluvia, ya que la visibilidad se ve notablemente reducida.
6- Con bajas temperaturas se alarga la distancia de frenado. Por ello, también hay que verificar el estado de las pastillas y discos de freno, así como el estado de los amortiguadores de suspensión. Es aconsejable que estos puntos sean revisados por un profesional de la mecánica.
7- En invierno sufren especialmente las baterías, por lo que se aconseja comprobar su estado y pinzas o un cargador.
8-Otro de los grandes problemas es el empañamiento de los cristales. Hay que revisar el climatizador, aire acondicionado y filtro de habitáculo. Si el coche cuenta con sistema automático de anti-empañamiento, verifique que funciona correctamente.
9- Revise la dirección, debe ir adecuadamente y en sintonía con los neumáticos. Con lluvia es más fácil perder el control del vehículo.
10- Por último, comprueba que en el vehículo se lleva toda la documentación necesaria y los principales elementos de seguridad en caso de avería, como son los triángulos reflectantes de preseñalización del peligro y al menos un chaleco. Son obligatorios.