
Wible, el carsharing de Kia y Repsol, ha comenzado a operar en Madrid este martes con una flota de 500 Kia Niro híbrido enchufable tras concluir su periodo de pruebas. Se trata del cuarto servicio de coches compartidos con distintivo medioambiental 'CERO' de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la capital, donde rivalizará con car2go, emov y Zity. | Comparativa del carsharing.
La gran novedad que presenta Wible respecto a sus competidores es la posibilidad de aparcar los coches en la periferia de Madrid a través de tres bases desde las que los usuarios podrán iniciar y finalizar el viaje. Están situadas en Villaverde, para los clientes de la zona sur de Madrid; Las Tablas, para los del norte; y Pozuelo, pensada para los vecinos del noroeste de la ciudad. En cualquier caso, la compañía ha explicado que "el mapa que se irá ampliando con el tiempo para cubrir nuevas zonas y dar soporte a comunidades cada vez más alejadas".
A estas bases, que además servirán como estaciones en la que la firma recargará la batería de los coches, se unirá una red de aparcamientos exclusivos en el centro de Madrid que se irá incrementado a lo largo de 2018. Las primeras plazas se lanzarán durante este verano.
En cada uno de ellos, el usuario encontrará las plazas WiBLE correctamente señalizadas y habilitadas para coger y dejar los Kia Niro. "Tan solo con aproximar el vehículo a la barrera del parking, este reconocerá el WiBLE y permitirá su acceso", explica Martínez Ríos. "El usuario solo deberá cerrar el coche de forma habitual y abandonar el parking por los accesos señalizados para peatones", añade.
Por otra parte, WiBLE también contará con zonas de aparcamiento exclusivas en algunas estaciones de servicio de Repsol repartidas por la Comunidad de Madrid, zonas como Alfonso XIII, Alberto Aguilera, Arturo Soria, Paseo de la Habana o Pozuelo.
El área de servicio, más allá de la almendra central, se extiende por el norte de Madrid hasta Mirasierra, así como Las Tablas y Sanchinarro; al este de la capital, abarcará todo el perímetro limítrofe con la calle Arturo Soria hasta la calle Alcalá y los barrios de Concepción y Quintana; y al oeste, incluirá todo el perímetro de Ciudad Universitaria.
Tarifas
Respecto al precio, Wible ofrece inicialmente tres tarifas:
-Básica: 0,24 céntimos por minuto durante la primera hora, cuando se inicia el alquiler de un vehículo. De esta forma, el coste será el mismo que el de Emov, dos céntimos/minuto más barato que Zity (0,26 euros/min) y tres más caro que Car2go (0,21 euros/min).
-Flexible: aquellos usuarios que necesiten un coche durante más de 60 minutos, pagarán 0,24 céntimos la primera hora, y a partir de ese momento, el coste se reducirá a 3 euros/h (equivaldría a 0,05 cent/min) para la segunda hora y sucesivas.
En ambos casos, a partir del kilómetro 100, habrá que añadir 0,25 céntimos por kilómetro.
-Diaria: por último, una tarifa por día permite el uso continuo del vehículo durante 24 horas con un precio de 50 euros.
En cuanto al registro, se realiza a través de la app, disponible en Apple Store y Play Store para todo tipo de dispositivos iOS y Android, y es gratuito.
La flota de Kia Niro híbrido enchufable
Para prestar el servicio, Wible empleará una flota de 500 Kia Niro plug-in o híbrido enchufable -así fue la prueba Ecomotor-, un vehículo cuya mecánica combina un motor de combustión y otro eléctrico, dotándole de una autonomía total de 600 km -funcionando como un híbrido convencional- y 58 km en modo 100% eléctrico. Al superar los 40 km de autonomía en modo eléctrico que exige como mínimo la DGT para conceder la 'etiqueta' 'Cero', gozan de tal distintivo y "pueden circular por las Áreas de Prioridad Residencial (A.P.R.), estacionar libremente en las zonas S.E.R. circular y aparcar cuando se activen los protocolos por alta contaminación y salir de la M-30", recuerda el CEO de la compañía, Javier Martínez Ríos.
Respecto a las dimensiones, se trata de un modelo de 4,36 metros de largo y tiene capacidad para albergar a cinco pasajeros y un maletero de 324 litros.