La Dirección General de Tráfico (DGT) probará sus drones durante la operación especial por el puente de mayo que se desarrollará desde las 15:00 horas de este viernes 27 de abril hasta las 24 horas del martes 1 de mayo -en la Comunidad de Madrid se prolonga hasta las 24 horas del miércoles día 2 por ser festivo autonómico-. | Los 'mini-radares', ¿una medida fantasma?
Para dicha festividad se esperan 7,4 millones de desplazamientos por las carreteras españolas, por lo que la DGT aprovechará los viajes masivos para testar estos artilugios "exclusivamente" en misiones de vigilancia y regulación del tráfico.
Actualmente la DGT dispone de cinco drones: 1 Phantom 2, 1 Phantom 4 Pro, 1 Matrice 200 y 2 unidades de S900 y tiene previsto comprar otros siete más, tal y como adelantó el Director General de Tráfico, la semana pasada ante la Comisión de Presupuestos del Congreso con ocasión del debate de los Presupuestos Generales del Estado.
Este #PuenteDeMayo comenzarán a volar en periodo de prueba los primeros #DronesDGT, con misión, exclusivamente, de vigilancia y regulación del tráfico. Un recurso más para mejorar la fluidez del #tráfico y la #SeguridadVial de nuestras #carreteras. pic.twitter.com/IzAQnaoBgN
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 26 de abril de 2018
Los drones, con los que se están haciendo las pruebas, tienen un radio de acción de aproximadamente 500 metros, funcionan a una altura de 120 metros y 2 horas de autonomía de vuelo, lo que supone una inmediatez en la movilización de medios, flexibilidad operativa y polivalencia de los servicios a prestar.
Según Gregorio Serrano, director de la DGT, "la incorporación de estos aparatos no tripulados a los servicios de vigilancia aérea de la DGT contribuirán a una mejor gestión del tráfico, a una mayor protección de los colectivos vulnerables (ciclistas) y a un mejor servicio en operativos especiales, como son los grandes premios de motociclismo, Paso del Estrecho o el dispositivo de este fin de semana".