Motor

Lexus ES: una nueva berlina premium en la gama europea

"Por primera vez en España, Lexus comercializará el Lexus ES. Este modelo es el resultado de reinventar el concepto de sedán premium. Su diseño atractivo, su comportamiento dinámico excelente y la última tecnología híbrida conquistarán Europa." Este es el texto que ha enviado Lexus a los medios de comunicación especializados para ir abriendo boca sobre lo que veremos en el próximo salón de Pekín.

No hay más información acerca de este modelo, así que toca ir desgranando, frase a frase, el mensaje para ir aclarando algunos detalles sobre el coche. La fotografía que acompaña a este artículo también nos sirve de ayuda para entender mejor lo que representa.

Empezamos analizando las primeras palabras para constatar que, efectivamente, es un modelo nuevo en España, pero no en la marca, ya que en otros mercados va ya por la sexta generación. Dado que tiene unas dimensiones similares a las del Lexus GS, que si se vende aquí, cabe pensar que se trata de su relevo. El nuevo Lexus ES quedaría, por lo tanto, a mitad de camino entre los Lexus IS y Lexus LS. De esta manera, sería rival directo de modelos como el BMW Serie 5, el Audi A6 o el Mercedes-Benz Clase E.

Dice Lexus en ese texto introductorio que este coche llega para reinventar el concepto de sedán premium. Hasta que no conozcamos más datos sobre la berlina no sabremos el alcance de esta afirmación, pero lo que sí está claro es que adopta el nuevo aire de familia de Lexus, en el que destacan la gran parrilla delantera con múltiples lamas verticales y los faros divididos en dos secciones, más afilados y especialmente llamativos en su parte inferior, justo donde se encuentra la iluminación diurna.

También adquiere protagonismo la forma coupé de la carrocería, cuya caída del techo en la parte posterior hace pensar en un cierto toque deportivo. No obstante, cabe esperar un comportamiento dinámico muy confortable, al estilo habitual de cualquier modelo de la marca, y también una amplia dotación tecnológica con los últimos avances en materia de conectividad y seguridad.

También la firma nipona hace referencia a la hibridación de la mecánica, apartado en el que, sin duda, llegará con las evoluciones más recientes en lo referente a motores térmicos y eléctricos. Lo que sí supone un punto de ruptura dentro de este apartado es que podría abandonar la tracción trasera típica de este segmento en Lexus (el GS la emplea) para dar paso a la tracción delantera.

El próximo 25 de abril, en el marco del Salón de Pekín, conoceremos toda la información relativa al Lexus ES y su futura comercialización en nuestro mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky