Novedades

BMW Serie 5: la gran apuesta de la marca para 2017

Una de las grandes apuestas de BMW para el año que no ha hecho más que arrancar es sin duda el nuevo Serie 5 Berlina. De hecho, los mismos responsables de la firma alemana han catalogado 2017 como 'Año 5'. La berlina media de la firma alemana alcanza nada menos que la séptima generación, ya ha llovido desde que este modelo viera la luz allá por 1972. Desde entonces, se han vendido casi seis millones de unidades del Serie 5, de los cuales 2,2 millones corresponden a la exitosa sexta generación.

"Deportividad y confort" es el lema con el que los alemanes quieren vendernos el Serie 5, la piedra filosofal de la estrategia de la marca, una entente fácil de decir, pero no siempre cordiale de alcanzar. Y para empezar bien la andadura, BMW identifica en las distintas denominaciones del Serie 5 con una 'i' para las versiones más eficientes y la consabida 'M' para los vehículos más deportivos.

A la hora de glosar las maravillas de la nueva generación de la Serie 5, el equipo de BMW segmenta las características y funcionalidades del vehículo en tres grandes áreas: diseño, dinamismo & eficiencia, e innovación & tecnología.

En cuanto al diseño, en la séptima generación del Serie 5 destaca por encima de todo el frontal, en el que los faros son visiblemente más alargados, hasta el punto que tocan y se integran con la calandra central, que además es activa (se abre automáticamente para refrigerar el motor y se cierra para mejorar la aerodinámica). En cuanto a refrigeración, también se dispone de unas nuevas tomas de aire en las aletas laterales.

Las dimensiones del vehículo han crecido ligeramente en las tres dimensiones, ganando 15 milímetros de altura, 29 de anchura y 8 de longitud. En cuanto al maletero, se han ganado diez litros de capacidad, para llegar a los 530. A primera vista es apreciable el afilamiento del nuevo Serie 5, con la ganancia que ello supone en prestaciones y aerodinámica.

Al hablar de dinamismo y eficiencia, se parte de la premisa de que la sexta generación del Serie 5 ha adelgazado 100 kilos respecto a la sexta, con lo que el rendimiento del vehículo se ha visto incrementado en un 10 por ciento, y el consumo en un 11%. A este respecto, hay que destacar una de las versiones, la 520d EfficientDynamics, que alcanza un consumo combinado de tan solo 3,8 litros a los 100 kilómetros.

El chasis es de nueva construcción, con nuevos tecnologías de suspensión que se suman a un sistema ligero de frenos. No hace falta decir que la 'marca de la casa BMW', esto es, la tracción trasera, se mantiene en todas las versiones del modelo, a no ser que se elija la opción XDrive, con la que se alcanza la tracción total.

También es destacable la opción de la dirección activa integral, con la cual el tren trasero, hasta los 60 kilómetros por hora, gira en sentido contrario al delantero en las curvas para lograr una mejor trazada. En cuanto a motores, en el momento del lanzamiento, que es aquí y ahora, están disponibles cuatro versiones (gasolina y diésel). Todos los modelos, excepto el 520d, vienen de serie con caja de cambios automática de ocho velocidades y estrategia de cambio de marcha asistida con datos de navegación.

Innovación y tecnología. ¿Qué decir? Si en tiempos ancestrales las marcas cargaban las tintas en sus presentaciones en cuestiones casi exclusivamente motorísticas, está claro que ahora vivimos en plena era de la tecnología, y una marca Premium, hoy por hoy, basa sus principales argumentos a la hora de vender su género en la gran carga tecnológica que atesora, a nivel tanto de propia tecnología del vehículo como de asistencia al conductor, como de sistemas de infoentretenimiento y confort de marcha.

Para ello, el Serie 5 se ha convertido, según los propios responsables de la marca, en el escaparate tecnológico de BMW a la hora de incorporar nuevas y mejores funciones. De esta forma, y entre otras muchas funciones para las que no tenemos espacio en este artículo, podemos habar de una nueva interfaz de usuario en la pantalla táctil (y con control por gestos) de 10,2 pulgadas que preside el cuadro de mandos, servicios conectados para situaciones de emergencia, superficie de carga detrás de la palanca de la transmisión, en la que dejas el móvil, sin ningún tipo de cables, y recarga su batería, un nuevo head-up display (el holograma que da diversas informaciones al conductor en la parte baja de su lado del parabrisas), que ahora es en color, y las consabidas aplicaciones que permiten conectarse al coche mediante el móvil.

Gran novedad es el llamado BMW Personal Copilot, la puerta de entrada a la conducción autónoma (aunque en la firma alemana lo llaman semiautónoma por cuestiones principalmente de legislación. El Serie 5 Berlina es capaz de conducir 'solo' durante al menos 30 segundos. Ese es el periodo de tiempo en el que el coche, si no posamos las manos en el volante, nos instará a hacerlo so pena de incluso llegar a detenerse.

Esta medida de seguridad es imprescindible para que, al menos de momento, hasta que aprendamos a convivir con tamaños adelantos, no nos relajemos, pues el vehículo acelera o desacelera según la velocidad del coche que nos precede (hasta llegar a frenar en caso de detención), e incluso toma las curvas él solo de una manera suave y eficiente. Pero, lo dicho, estamos ante unas tecnologías muy novedosas que entre todos, con nuestra prudencia, tenemos que aprender a asumirlas y poder disfrutar de todo su potencial. Porque la sensación de que el vehículo, siempre bajo nuestras órdenes, 'conduce solo' es realmente impresionante.

Aparte de este gran avance, el nuevo Serie 5 Berlina también incorpora una suerte de aparcamiento en batería totalmente autónomo a través de la Active Key, un pedazo de llave con una pequeña pantalla con la cual podremos introducir el vehículo estando ya fuera de él en un hueco muy estrecho manejándolo con la llave.

Como ya hemos dicho, la séptima generación del BMW Serie 5 Berlina ya está disponible en los concesionarios, con tres niveles de equipamiento (Sport, Luxury y M Sport), y sus precios varían entre los 49.400 y los 70.500 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky