Motor

Jaguar Land Rover enseña a sus coches a encontrar sitio y aparcar solos, mientras los Ford 'hablan' con los párquines

La compañía automovilística Jaguar Land Rover ha presentado su sistema de aparcamiento autónomo, que, por sí solo, encuentra el sitio adecuado y estaciona el vehículo.

Sin intervención del conductor, los vehículos autónomos de Jaguar Land Rover pueden encontrar un espacio para estacionar y aparcar el automóvil de manera autónoma. Esta tecnología, según afirma la compañía, eliminará "parte" del estrés que genera el tráfico urbano a diario.

"Estamos invirtiendo mucho en tecnologías de automatización porque queremos simplificar la vida de nuestros clientes y darles más seguridad. Reducir el estrés que genera el día a día en el tráfico de la ciudad y, por ejemplo, la necesidad de aparcar en un espacio estrecho, significa que podremos disfrutar más de la facetas divertidas de nuestros vehículos", ha subrayado el ingeniero jefe de Jaguar Land Rover para el Coche Autónomo, Joerg Schlinkheider.

Las pruebas se han realizado en carreteras abiertas en Milton Keynes (Reino Unido), como parte del trabajo efectuado por Jaguar Land Rover con UK Autodrive, un consorcio formado en el Reino Unido para explorar nuevos procesos sobre el vehículo autónomo y tecnologías del coche conectado al que se han destinado 22 millones de euros.

Ford se centra en el aparcamiento colaborativo

Por su parte, Ford, también bajo el amparo del proyecto mencionado, ha mostrado una tecnología mapa 'crowdsourcing' con aportaciones individuales de plazas libres de estacionamiento, "específicamente en parquin".

Así, el sistema utiliza datos de los sensores de aparcamiento de los vehículos que están utilizando el parquin. Estos informan al mapa, que muestra las plazas que pueden estar libres y también incorpora datos de los propios sistemas de seguimiento de los parquin y garajes.

"Con nuestra investigación en materia de 'estacionamiento colaborativo', vemos una oportunidad de devolverle ese tiempo perdido a los conductores, ayudándoles a disfrutar de desplazamientos más felices, saludables y eficientes", ha asegurado el supervisor de Conducción Automatizada en Europa del departamento de Investigación e Ingeniería Avanzada de Ford, Christian Ress.

Comunicación entre coches

Jaguar Land Rover, por otra parte, también está desarrollando tecnologías de conectividad que ayuden a acelerar la integración de los diferentes sistemas de conducción autónoma. Estos elementos permiten a los distintos vehículos comunicarse entre ellos y el entorno en el que se hallen, ofreciendo a los conductores la información en tiempo real y facilitando que el automóvil reaccione de forma "más rápida y eficiente".

De esta manera, la firma ha probado el sistema de Aviso de Vehículo de Emergencia, que alerta al conductor cuando un vehículo de emergencia, como por ejemplo una ambulancia, se acerca, y la Luz Electrónica del Freno de Emergencia, que genera un aviso cuando otro vehículo conectado frena de forma brusca.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky