
Aquello de que el renting es cosa de coches de empresa empieza a convertirse en un argumento obsoleto. Sí es cierto que es aquí donde más fuerza tiene, pero por otra parte empieza a formarse un escenario cada vez más amplio y propicio en el mundo del cliente particular. El interés en las fórmulas de renting es cada vez mayor en este último sector y en el de los autónomos.
No lo decimos nosotros, sino el mercado, que habla de un incremento positivo del 82% en 2017 (31.085 unidades). Esto quiere decir que particulares y autónomos casi duplicaron la forma de adquisición mediante renting el año pasado frente al ejercicio anterior. Una subida realmente sobresaliente, que habla de un importante cambio de tendencia. Quizá no sean solo los coches los que están cambiando en estos años (eléctricos, autónomos…), sino la manera de poseerlos. El usuario demanda, cada vez más, una forma de compra flexible, con menos ataduras y, ya de paso, con los gastos habituales incluidos en las cuotas de pago.
Consciente de esta realidad, Hyundai acaba de lanzar un producto de renting -Hyundai Personall- de la mano de su socio Arval que, según comentan en la propia marca, no implica el pago de ninguna entrada y no esconde sorpresas. Está pensado para un solo modelo, el Hyundai Ioniq, y la cuota fija con IVA incluido es de 340 euros.
Lo que obtiene el cliente por esta cantidad es lo que en Hyundai llaman el 'todo incluido', que aglutina lo siguiente:
- impuestos de circulación y matriculación
- seguro a todo riesgo con reparaciones en la red Hyundai
- mantenimiento oficial y pre ITV
- sustitución de neumáticos en la red Hyundai
- asistencia en carretera 24 horas
- gestión de multas online
Todas las garantías de la red Hyundai permanecen cuando se adquiere un coche mediante este sistema de renting. Así, el cliente se beneficia de 5 años de garantía sin límite de kilometraje, 8 años o 200.000 km para la batería, 5 actualizaciones gratuitas para el navegador y, además, de un compromiso de devolución. La idea es que al finalizar el contrato, el cliente elija entre renovar su vehículo por un nuevo Hyundai, ampliar el contrato o comprar el coche.
Esta fórmula de momento sólo se aplica al Hyundai Ioniq. Suponemos que servirá de conejillo de indias para ver cómo respira el asunto y, de ser exitoso, sin duda se acabara extendiendo al resto de la flota de la marca, que abarca desde modelos utilitarios como los i10 e i20, hasta berlinas como el i40, pasando por el compacto i30 y los SUV de última hornada como el Kona, el Santa Fe o el Nexo.
Leopoldo (Polo) Satrústegui, Director General de Hyundai, ha declarado que "consideramos que el perfil cliente de Ioniq, preocupado por el consumo y la planificación de costes, e interesado en la última tecnología y las soluciones inteligentes de movilidad, tiene un encaje perfecto en la fórmula de renting".